El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Autores
- Ortiz Cermeño, Eva; Miralles Martinez, Pedro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se describe el uso de los apuntes como medio y recurso didáctico por el Profesorado de Historia de Bachillerato en la Región de Murcia (España) y se compara su uso en dos sistemas educativos diferentes (LGE y LOGSE). De la diversidad de materiales curriculares destacamos los apuntes por su presencia y utilización. Este recurso sigue siendo utilizado masivamente en el aula por gran parte de los docentes. Los resultados obtenidos parten de una situación inicial de recuerdo de los estudiantes de historia de Bachillerato: ¿Cómo era habitualmente la clase de historia? Se demuestra que se mantiene el uso de los apuntes junto al tradicional libro de texto en la Región de Murcia (España). Una comparativa del número de casos pertenecientes a la LGE y la LOGSE nos indica que no se han producido variaciones significativas en el uso de los apuntes en el período estudiado, según la opinión del alumnado.
This article describes the use of the notes as a medium and teaching resource by teachers of high school history in the region of Murcia (Spain) and compared its use in two different education systems (LGE and LOGSE). The diversity of curriculum materials we highlight the notes by their presence and use. This resource is still massively used in the classroom for much of teachers. The results are based on an initial situation of memory of the history of high school students, what was usually the kind of history? Demonstrates that she retains the use of the notes next to the traditional textbook in the region of Murcia (Spain). A comparison of the number of cases belonging to the LGE and LOGSE indicates that there were not significant variations in the use of notes during the study period, in the opinion of students
Dossier: Textos y usos de la escritura en la enseñanza de la historia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Educación
apuntes
Docentes
España
Estudiantes
materiales curriculares
aula - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31028
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3bf4118339b63e00d4ec1ce6eb3ed929 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31028 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de MurciaOrtiz Cermeño, EvaMiralles Martinez, PedroHistoriaEducaciónapuntesDocentesEspañaEstudiantesmateriales curricularesaulaEn este artículo se describe el uso de los apuntes como medio y recurso didáctico por el Profesorado de Historia de Bachillerato en la Región de Murcia (España) y se compara su uso en dos sistemas educativos diferentes (LGE y LOGSE). De la diversidad de materiales curriculares destacamos los apuntes por su presencia y utilización. Este recurso sigue siendo utilizado masivamente en el aula por gran parte de los docentes. Los resultados obtenidos parten de una situación inicial de recuerdo de los estudiantes de historia de Bachillerato: ¿Cómo era habitualmente la clase de historia? Se demuestra que se mantiene el uso de los apuntes junto al tradicional libro de texto en la Región de Murcia (España). Una comparativa del número de casos pertenecientes a la LGE y la LOGSE nos indica que no se han producido variaciones significativas en el uso de los apuntes en el período estudiado, según la opinión del alumnado.This article describes the use of the notes as a medium and teaching resource by teachers of high school history in the region of Murcia (Spain) and compared its use in two different education systems (LGE and LOGSE). The diversity of curriculum materials we highlight the notes by their presence and use. This resource is still massively used in the classroom for much of teachers. The results are based on an initial situation of memory of the history of high school students, what was usually the kind of history? Demonstrates that she retains the use of the notes next to the traditional textbook in the region of Murcia (Spain). A comparison of the number of cases belonging to the LGE and LOGSE indicates that there were not significant variations in the use of notes during the study period, in the opinion of studentsDossier: Textos y usos de la escritura en la enseñanza de la historiaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf114-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31028<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion16a07/5277info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i16.1719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:22:36.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| title |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| spellingShingle |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Ortiz Cermeño, Eva Historia Educación apuntes Docentes España Estudiantes materiales curriculares aula |
| title_short |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| title_full |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| title_fullStr |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| title_full_unstemmed |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| title_sort |
El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Cermeño, Eva Miralles Martinez, Pedro |
| author |
Ortiz Cermeño, Eva |
| author_facet |
Ortiz Cermeño, Eva Miralles Martinez, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Miralles Martinez, Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación apuntes Docentes España Estudiantes materiales curriculares aula |
| topic |
Historia Educación apuntes Docentes España Estudiantes materiales curriculares aula |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se describe el uso de los apuntes como medio y recurso didáctico por el Profesorado de Historia de Bachillerato en la Región de Murcia (España) y se compara su uso en dos sistemas educativos diferentes (LGE y LOGSE). De la diversidad de materiales curriculares destacamos los apuntes por su presencia y utilización. Este recurso sigue siendo utilizado masivamente en el aula por gran parte de los docentes. Los resultados obtenidos parten de una situación inicial de recuerdo de los estudiantes de historia de Bachillerato: ¿Cómo era habitualmente la clase de historia? Se demuestra que se mantiene el uso de los apuntes junto al tradicional libro de texto en la Región de Murcia (España). Una comparativa del número de casos pertenecientes a la LGE y la LOGSE nos indica que no se han producido variaciones significativas en el uso de los apuntes en el período estudiado, según la opinión del alumnado. This article describes the use of the notes as a medium and teaching resource by teachers of high school history in the region of Murcia (Spain) and compared its use in two different education systems (LGE and LOGSE). The diversity of curriculum materials we highlight the notes by their presence and use. This resource is still massively used in the classroom for much of teachers. The results are based on an initial situation of memory of the history of high school students, what was usually the kind of history? Demonstrates that she retains the use of the notes next to the traditional textbook in the region of Murcia (Spain). A comparison of the number of cases belonging to the LGE and LOGSE indicates that there were not significant variations in the use of notes during the study period, in the opinion of students Dossier: Textos y usos de la escritura en la enseñanza de la historia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En este artículo se describe el uso de los apuntes como medio y recurso didáctico por el Profesorado de Historia de Bachillerato en la Región de Murcia (España) y se compara su uso en dos sistemas educativos diferentes (LGE y LOGSE). De la diversidad de materiales curriculares destacamos los apuntes por su presencia y utilización. Este recurso sigue siendo utilizado masivamente en el aula por gran parte de los docentes. Los resultados obtenidos parten de una situación inicial de recuerdo de los estudiantes de historia de Bachillerato: ¿Cómo era habitualmente la clase de historia? Se demuestra que se mantiene el uso de los apuntes junto al tradicional libro de texto en la Región de Murcia (España). Una comparativa del número de casos pertenecientes a la LGE y la LOGSE nos indica que no se han producido variaciones significativas en el uso de los apuntes en el período estudiado, según la opinión del alumnado. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31028 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31028 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion16a07/5277 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i16.1719 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-123 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605292035571712 |
| score |
12.46538 |