"El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés

Autores
Delupi, Baal Ulises
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la historia, las comunidades intelectuales y artísticas han difundido sus ideas a través de distintos medios, como revistas culturales, cartas, panfletos o, más cerca en el tiempo, páginas web. El propósito de este trabajo1 es exponer la trayectoria del proyecto editorial sobre teatro llamado El Apuntador, revista que se publicó entre los años 2000 y 2010 en Córdoba, Argentina. En primer lugar, propongo recuperar la historia de la publicación, los reconocimientos y las alianzas estratégicas, para luego analizar desde una perspectiva sociosemiótica, las temáticas y las visiones de mundo que aparecen en el devenir de los números y que permiten reconstruir un estado del discurso social (Angenot, 2010a) en el campo artístico fronterizo con el político. Finalmente, este trabajo se interroga por la configuración de la comunidad artística que se cristalizó en la revista y que se vincula con la memoria cultural de la ciudad.
Throughout history, intellectual and artistic communities have disseminated their ideas through different media such as cultural magazines, letters, pamphlets or, closer in time, web pages. The purpose of this work is to expose the trajectory of the editorial project on theater called El Apuntador, a magazine that was published between 2000 and 2010 in Córdoba, Argentina. In the first place, we propose to recover the history of the publication, the recognitions and the strategic alliances, to later analyze from a socio-semiotic perspective, the themes and worldviews that appear in the evolution of the numbers and that allow us to reconstruct a state of social discourse (Angenot, 2010a) in the artistic field that borders on the political. Finally, this work questions the configuration of the artistic community that crystallized in the magazine and that is linked to the cultural memory of the city.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Materia
Comunidad artística
Discursividad
El Apuntador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222522

id CONICETDig_e68932fd7b8b178b48cd6de6cace8f1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobésDelupi, Baal UlisesComunidad artísticaDiscursividadEl Apuntadorhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo de la historia, las comunidades intelectuales y artísticas han difundido sus ideas a través de distintos medios, como revistas culturales, cartas, panfletos o, más cerca en el tiempo, páginas web. El propósito de este trabajo1 es exponer la trayectoria del proyecto editorial sobre teatro llamado El Apuntador, revista que se publicó entre los años 2000 y 2010 en Córdoba, Argentina. En primer lugar, propongo recuperar la historia de la publicación, los reconocimientos y las alianzas estratégicas, para luego analizar desde una perspectiva sociosemiótica, las temáticas y las visiones de mundo que aparecen en el devenir de los números y que permiten reconstruir un estado del discurso social (Angenot, 2010a) en el campo artístico fronterizo con el político. Finalmente, este trabajo se interroga por la configuración de la comunidad artística que se cristalizó en la revista y que se vincula con la memoria cultural de la ciudad.Throughout history, intellectual and artistic communities have disseminated their ideas through different media such as cultural magazines, letters, pamphlets or, closer in time, web pages. The purpose of this work is to expose the trajectory of the editorial project on theater called El Apuntador, a magazine that was published between 2000 and 2010 in Córdoba, Argentina. In the first place, we propose to recover the history of the publication, the recognitions and the strategic alliances, to later analyze from a socio-semiotic perspective, the themes and worldviews that appear in the evolution of the numbers and that allow us to reconstruct a state of social discourse (Angenot, 2010a) in the artistic field that borders on the political. Finally, this work questions the configuration of the artistic community that crystallized in the magazine and that is linked to the cultural memory of the city.Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222522Delupi, Baal Ulises; "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del CIPeCo; 2; 4; 4-2023; 13-332796-83832796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/41755info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:30:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:30:39.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
title "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
spellingShingle "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
Delupi, Baal Ulises
Comunidad artística
Discursividad
El Apuntador
title_short "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
title_full "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
title_fullStr "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
title_full_unstemmed "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
title_sort "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés
dc.creator.none.fl_str_mv Delupi, Baal Ulises
author Delupi, Baal Ulises
author_facet Delupi, Baal Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad artística
Discursividad
El Apuntador
topic Comunidad artística
Discursividad
El Apuntador
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia, las comunidades intelectuales y artísticas han difundido sus ideas a través de distintos medios, como revistas culturales, cartas, panfletos o, más cerca en el tiempo, páginas web. El propósito de este trabajo1 es exponer la trayectoria del proyecto editorial sobre teatro llamado El Apuntador, revista que se publicó entre los años 2000 y 2010 en Córdoba, Argentina. En primer lugar, propongo recuperar la historia de la publicación, los reconocimientos y las alianzas estratégicas, para luego analizar desde una perspectiva sociosemiótica, las temáticas y las visiones de mundo que aparecen en el devenir de los números y que permiten reconstruir un estado del discurso social (Angenot, 2010a) en el campo artístico fronterizo con el político. Finalmente, este trabajo se interroga por la configuración de la comunidad artística que se cristalizó en la revista y que se vincula con la memoria cultural de la ciudad.
Throughout history, intellectual and artistic communities have disseminated their ideas through different media such as cultural magazines, letters, pamphlets or, closer in time, web pages. The purpose of this work is to expose the trajectory of the editorial project on theater called El Apuntador, a magazine that was published between 2000 and 2010 in Córdoba, Argentina. In the first place, we propose to recover the history of the publication, the recognitions and the strategic alliances, to later analyze from a socio-semiotic perspective, the themes and worldviews that appear in the evolution of the numbers and that allow us to reconstruct a state of social discourse (Angenot, 2010a) in the artistic field that borders on the political. Finally, this work questions the configuration of the artistic community that crystallized in the magazine and that is linked to the cultural memory of the city.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
description A lo largo de la historia, las comunidades intelectuales y artísticas han difundido sus ideas a través de distintos medios, como revistas culturales, cartas, panfletos o, más cerca en el tiempo, páginas web. El propósito de este trabajo1 es exponer la trayectoria del proyecto editorial sobre teatro llamado El Apuntador, revista que se publicó entre los años 2000 y 2010 en Córdoba, Argentina. En primer lugar, propongo recuperar la historia de la publicación, los reconocimientos y las alianzas estratégicas, para luego analizar desde una perspectiva sociosemiótica, las temáticas y las visiones de mundo que aparecen en el devenir de los números y que permiten reconstruir un estado del discurso social (Angenot, 2010a) en el campo artístico fronterizo con el político. Finalmente, este trabajo se interroga por la configuración de la comunidad artística que se cristalizó en la revista y que se vincula con la memoria cultural de la ciudad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222522
Delupi, Baal Ulises; "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del CIPeCo; 2; 4; 4-2023; 13-33
2796-8383
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222522
identifier_str_mv Delupi, Baal Ulises; "El Apuntador": Proyecto editorial y comunidad artística en torno al teatro cordobés; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del CIPeCo; 2; 4; 4-2023; 13-33
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/41755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606663676821504
score 13.001348