Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas
- Autores
- Galarza Torres, Sandra Patricia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Góngora, Norberto Hugo
- Descripción
- El liderazgo es un tema del que mucho se ha escrito de ahí la extensa bibliografía que va desde los enfoques clásicos hasta los contemporáneos que llevan a la aplicación de técnicas y conceptos generales con las respectivas adaptaciones y condiciones de cada ejecutor, en cada organización. No obstante, y de forma específica, la evidencia generada hasta la presente en países latinoamericanos y por supuesto en el Ecuador es escasa. En consecuencia, esta investigación pretende comprobar en un estudio sobre liderazgo, la existencia de asociación entre los estilos y dimensiones del liderazgo con el desempeño financiero. Se entrega un análisis de datos obtenidos en una muestra de seis cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas que poseen activos mayores a 20 millones de dólares y pertenecen a los segmentos 1 y 2. Se midió en un solo momento los prototipos [real e ideal], estilos de liderazgo [real e ideal] y la relación líder-miembro como variables independientes, así como la percepción y autopercepción del estilo de liderazgo para luego; relacionarlas con los resultados e índices financieros como variables dependientes. Los resultados develan que los directivos utilizan todos los estilos de liderazgo analizados siendo el liderazgo predominante el Directivo. Por otro lado, los colaboradores se distinguen por su énfasis en la expectativa de un líder carismático orientado al trabajo en equipo, buen administrador, interesado en altos resultados, honesto, lógico, constructor de relaciones y consciente de las diferencias de estatus en la organización. Por otra parte, tienen la más baja idea del líder individualista u orientado a sí mismo, lo que ratifica su orientación colectivista de grupos. Además, la discrepancia de las dimensiones [real e ideal], así como los estilos de liderazgos moderan la relación que se establece con el jefe y directivo, si el líder no coincide con el prototipo que tienen en mente los seguidores la relación también se ve afectada. Finalmente, de los estudios realizados sobre el liderazgo, el análisis de las características del líder es el que mejor explica el desempeño financiero. Por lo que, las características que generan un impacto positivo logran mejores resultados financieros mientras que aquellas con atributos esencialmente relacionados con un rasgo de baja agradabilidad no lo hacen.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Materia
-
Ciencias Económicas
Liderazgo
Cooperativa
Ahorro
Crédito
Ecuador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79854
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3bd368b791863bd591fa65c7794ffb7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79854 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneasGalarza Torres, Sandra PatriciaCiencias EconómicasLiderazgoCooperativaAhorroCréditoEcuadorEl liderazgo es un tema del que mucho se ha escrito de ahí la extensa bibliografía que va desde los enfoques clásicos hasta los contemporáneos que llevan a la aplicación de técnicas y conceptos generales con las respectivas adaptaciones y condiciones de cada ejecutor, en cada organización. No obstante, y de forma específica, la evidencia generada hasta la presente en países latinoamericanos y por supuesto en el Ecuador es escasa. En consecuencia, esta investigación pretende comprobar en un estudio sobre liderazgo, la existencia de asociación entre los estilos y dimensiones del liderazgo con el desempeño financiero. Se entrega un análisis de datos obtenidos en una muestra de seis cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas que poseen activos mayores a 20 millones de dólares y pertenecen a los segmentos 1 y 2. Se midió en un solo momento los prototipos [real e ideal], estilos de liderazgo [real e ideal] y la relación líder-miembro como variables independientes, así como la percepción y autopercepción del estilo de liderazgo para luego; relacionarlas con los resultados e índices financieros como variables dependientes. Los resultados develan que los directivos utilizan todos los estilos de liderazgo analizados siendo el liderazgo predominante el Directivo. Por otro lado, los colaboradores se distinguen por su énfasis en la expectativa de un líder carismático orientado al trabajo en equipo, buen administrador, interesado en altos resultados, honesto, lógico, constructor de relaciones y consciente de las diferencias de estatus en la organización. Por otra parte, tienen la más baja idea del líder individualista u orientado a sí mismo, lo que ratifica su orientación colectivista de grupos. Además, la discrepancia de las dimensiones [real e ideal], así como los estilos de liderazgos moderan la relación que se establece con el jefe y directivo, si el líder no coincide con el prototipo que tienen en mente los seguidores la relación también se ve afectada. Finalmente, de los estudios realizados sobre el liderazgo, el análisis de las características del líder es el que mejor explica el desempeño financiero. Por lo que, las características que generan un impacto positivo logran mejores resultados financieros mientras que aquellas con atributos esencialmente relacionados con un rasgo de baja agradabilidad no lo hacen.Doctor en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias Económicas (FCE)Góngora, Norberto Hugo2019-08-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79854https://doi.org/10.35537/10915/79854spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:33.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
title |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
spellingShingle |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas Galarza Torres, Sandra Patricia Ciencias Económicas Liderazgo Cooperativa Ahorro Crédito Ecuador |
title_short |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
title_full |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
title_fullStr |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
title_sort |
Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas : Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza Torres, Sandra Patricia |
author |
Galarza Torres, Sandra Patricia |
author_facet |
Galarza Torres, Sandra Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Góngora, Norberto Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Liderazgo Cooperativa Ahorro Crédito Ecuador |
topic |
Ciencias Económicas Liderazgo Cooperativa Ahorro Crédito Ecuador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El liderazgo es un tema del que mucho se ha escrito de ahí la extensa bibliografía que va desde los enfoques clásicos hasta los contemporáneos que llevan a la aplicación de técnicas y conceptos generales con las respectivas adaptaciones y condiciones de cada ejecutor, en cada organización. No obstante, y de forma específica, la evidencia generada hasta la presente en países latinoamericanos y por supuesto en el Ecuador es escasa. En consecuencia, esta investigación pretende comprobar en un estudio sobre liderazgo, la existencia de asociación entre los estilos y dimensiones del liderazgo con el desempeño financiero. Se entrega un análisis de datos obtenidos en una muestra de seis cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas que poseen activos mayores a 20 millones de dólares y pertenecen a los segmentos 1 y 2. Se midió en un solo momento los prototipos [real e ideal], estilos de liderazgo [real e ideal] y la relación líder-miembro como variables independientes, así como la percepción y autopercepción del estilo de liderazgo para luego; relacionarlas con los resultados e índices financieros como variables dependientes. Los resultados develan que los directivos utilizan todos los estilos de liderazgo analizados siendo el liderazgo predominante el Directivo. Por otro lado, los colaboradores se distinguen por su énfasis en la expectativa de un líder carismático orientado al trabajo en equipo, buen administrador, interesado en altos resultados, honesto, lógico, constructor de relaciones y consciente de las diferencias de estatus en la organización. Por otra parte, tienen la más baja idea del líder individualista u orientado a sí mismo, lo que ratifica su orientación colectivista de grupos. Además, la discrepancia de las dimensiones [real e ideal], así como los estilos de liderazgos moderan la relación que se establece con el jefe y directivo, si el líder no coincide con el prototipo que tienen en mente los seguidores la relación también se ve afectada. Finalmente, de los estudios realizados sobre el liderazgo, el análisis de las características del líder es el que mejor explica el desempeño financiero. Por lo que, las características que generan un impacto positivo logran mejores resultados financieros mientras que aquellas con atributos esencialmente relacionados con un rasgo de baja agradabilidad no lo hacen. Doctor en Ciencias de la Administración Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Ciencias Económicas (FCE) |
description |
El liderazgo es un tema del que mucho se ha escrito de ahí la extensa bibliografía que va desde los enfoques clásicos hasta los contemporáneos que llevan a la aplicación de técnicas y conceptos generales con las respectivas adaptaciones y condiciones de cada ejecutor, en cada organización. No obstante, y de forma específica, la evidencia generada hasta la presente en países latinoamericanos y por supuesto en el Ecuador es escasa. En consecuencia, esta investigación pretende comprobar en un estudio sobre liderazgo, la existencia de asociación entre los estilos y dimensiones del liderazgo con el desempeño financiero. Se entrega un análisis de datos obtenidos en una muestra de seis cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas que poseen activos mayores a 20 millones de dólares y pertenecen a los segmentos 1 y 2. Se midió en un solo momento los prototipos [real e ideal], estilos de liderazgo [real e ideal] y la relación líder-miembro como variables independientes, así como la percepción y autopercepción del estilo de liderazgo para luego; relacionarlas con los resultados e índices financieros como variables dependientes. Los resultados develan que los directivos utilizan todos los estilos de liderazgo analizados siendo el liderazgo predominante el Directivo. Por otro lado, los colaboradores se distinguen por su énfasis en la expectativa de un líder carismático orientado al trabajo en equipo, buen administrador, interesado en altos resultados, honesto, lógico, constructor de relaciones y consciente de las diferencias de estatus en la organización. Por otra parte, tienen la más baja idea del líder individualista u orientado a sí mismo, lo que ratifica su orientación colectivista de grupos. Además, la discrepancia de las dimensiones [real e ideal], así como los estilos de liderazgos moderan la relación que se establece con el jefe y directivo, si el líder no coincide con el prototipo que tienen en mente los seguidores la relación también se ve afectada. Finalmente, de los estudios realizados sobre el liderazgo, el análisis de las características del líder es el que mejor explica el desempeño financiero. Por lo que, las características que generan un impacto positivo logran mejores resultados financieros mientras que aquellas con atributos esencialmente relacionados con un rasgo de baja agradabilidad no lo hacen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79854 https://doi.org/10.35537/10915/79854 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79854 https://doi.org/10.35537/10915/79854 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064120842944512 |
score |
13.221938 |