Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino

Autores
Iglesias, Leandro Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es poner en conocimiento distintos aspectos del sistema de ahorro y crédito cooperativo de la región para, no sólo conocer sus características específicas, su presencia cuantitativa y su penetración en el mercado financiero, sino también para analizar qué herramientas permiten el desarrollo eficiente y libre de las entidades del sector. Es cierto, que también deberán atenderse cuáles son sus debilidades, sus problemáticas y las lagunas normativas que inciden en su desempeño. También serán puestas en consideración algunas caracterizaciones del sistema financiero argentino para contextualizar y vincular la información regional en pos de establecer relaciones. De esta manera, se podrán extraer conocimientos para mejorar o dinamizar el comportamiento de las cooperativas de ahorro y crédito -CAC- (haciendo principal hincapié en aquellas entidades del sistema cerrado), con vistas a que el sector recupere presencia en el sistema financiero.
Instituto de Estudios Cooperativos
Materia
Ciencias Económicas
Sistema de ahorro
Crédito cooperativo
Sistema financiero argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136214

id SEDICI_f96a68fdca46b4eff4516347c5a565fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136214
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentinoIglesias, Leandro ArielCiencias EconómicasSistema de ahorroCrédito cooperativoSistema financiero argentinoEl objetivo del presente trabajo es poner en conocimiento distintos aspectos del sistema de ahorro y crédito cooperativo de la región para, no sólo conocer sus características específicas, su presencia cuantitativa y su penetración en el mercado financiero, sino también para analizar qué herramientas permiten el desarrollo eficiente y libre de las entidades del sector. Es cierto, que también deberán atenderse cuáles son sus debilidades, sus problemáticas y las lagunas normativas que inciden en su desempeño. También serán puestas en consideración algunas caracterizaciones del sistema financiero argentino para contextualizar y vincular la información regional en pos de establecer relaciones. De esta manera, se podrán extraer conocimientos para mejorar o dinamizar el comportamiento de las cooperativas de ahorro y crédito -CAC- (haciendo principal hincapié en aquellas entidades del sistema cerrado), con vistas a que el sector recupere presencia en el sistema financiero.Instituto de Estudios CooperativosFederación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf101-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46287-0-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:23.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
title Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
spellingShingle Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
Iglesias, Leandro Ariel
Ciencias Económicas
Sistema de ahorro
Crédito cooperativo
Sistema financiero argentino
title_short Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
title_full Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
title_fullStr Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
title_full_unstemmed Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
title_sort Algunas consideraciones del sector cooperativo de ahorro y crédito en la región para contextualizar el modelo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Leandro Ariel
author Iglesias, Leandro Ariel
author_facet Iglesias, Leandro Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Sistema de ahorro
Crédito cooperativo
Sistema financiero argentino
topic Ciencias Económicas
Sistema de ahorro
Crédito cooperativo
Sistema financiero argentino
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es poner en conocimiento distintos aspectos del sistema de ahorro y crédito cooperativo de la región para, no sólo conocer sus características específicas, su presencia cuantitativa y su penetración en el mercado financiero, sino también para analizar qué herramientas permiten el desarrollo eficiente y libre de las entidades del sector. Es cierto, que también deberán atenderse cuáles son sus debilidades, sus problemáticas y las lagunas normativas que inciden en su desempeño. También serán puestas en consideración algunas caracterizaciones del sistema financiero argentino para contextualizar y vincular la información regional en pos de establecer relaciones. De esta manera, se podrán extraer conocimientos para mejorar o dinamizar el comportamiento de las cooperativas de ahorro y crédito -CAC- (haciendo principal hincapié en aquellas entidades del sistema cerrado), con vistas a que el sector recupere presencia en el sistema financiero.
Instituto de Estudios Cooperativos
description El objetivo del presente trabajo es poner en conocimiento distintos aspectos del sistema de ahorro y crédito cooperativo de la región para, no sólo conocer sus características específicas, su presencia cuantitativa y su penetración en el mercado financiero, sino también para analizar qué herramientas permiten el desarrollo eficiente y libre de las entidades del sector. Es cierto, que también deberán atenderse cuáles son sus debilidades, sus problemáticas y las lagunas normativas que inciden en su desempeño. También serán puestas en consideración algunas caracterizaciones del sistema financiero argentino para contextualizar y vincular la información regional en pos de establecer relaciones. De esta manera, se podrán extraer conocimientos para mejorar o dinamizar el comportamiento de las cooperativas de ahorro y crédito -CAC- (haciendo principal hincapié en aquellas entidades del sistema cerrado), con vistas a que el sector recupere presencia en el sistema financiero.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136214
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46287-0-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-114
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda
publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064312729206784
score 13.216834