Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista
- Autores
- Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y –en última instancia- irreductiblemente inestables.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Ciencias Sociales
lucha social
lucha de clases
neodesarrollismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3bc695552860e52c2a8fcdc6c4bbcca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollistaFéliz, MarianoCiencias Socialeslucha sociallucha de clasesneodesarrollismoArgentinaLa lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y –en última instancia- irreductiblemente inestables.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_35/11.%20Feliz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-6443info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:56.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
title |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
spellingShingle |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista Féliz, Mariano Ciencias Sociales lucha social lucha de clases neodesarrollismo Argentina |
title_short |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
title_full |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
title_fullStr |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
title_full_unstemmed |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
title_sort |
Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales lucha social lucha de clases neodesarrollismo Argentina |
topic |
Ciencias Sociales lucha social lucha de clases neodesarrollismo Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y –en última instancia- irreductiblemente inestables. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
La lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y –en última instancia- irreductiblemente inestables. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_35/11.%20Feliz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-6443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 171-186 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260341393719296 |
score |
13.13397 |