La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854

Autores
Andreucci, Bibiana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando el 22 de mayo de 1854, trescientos sesenta y un labradores arrendatarios del partido de Chivilcoy enviaron a la legislatura porteña un petitorio solicitando el fin del pago de arrendamientos a los ex enfiteutas y la venta de las tierras públicas del partido, podrían haber dado el puntapié inicial de un proyecto tendiente a lograr una distribución más equitativa de la tierra en la campaña bonaerense. Si ese fue su interés lo lograron sólo parcialmente. Este episodio, que tiene como protagonistas a los labradores que conformaban a la elite chjivilcoyana será abordado en esta oportunidad en forma parcial, al intentar delinear el perfil de los protagonistas. La movilización de labradores por ser un hecho relativamente inédito en la historia de nuestro país sigue causando admiración hasta hoy. A diferencia del resto de América Latina donde las reformas liberales fueron acompañadas por cruentas luchas sociales y políticas, aquí fueron muy poco habituales las movilizaciones campesinas, ya que supuestamente primó la convivencia armónica entre terratenientes y arrendatarios, fruto del acuerdo fundamental basado en la mutua convivencia económica. Su excepcionalidad torna interesante el abordaje de esta movilización, en el contexto de los debates que acompañaron el proyecto político de una nación aún en ciernes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
labradores
Chivilcoy
movilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133680

id SEDICI_3bc41c6d6195b1fb45f9620edb2ba375
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854Andreucci, BibianaHistorialabradoresChivilcoymovilizaciónCuando el 22 de mayo de 1854, trescientos sesenta y un labradores arrendatarios del partido de Chivilcoy enviaron a la legislatura porteña un petitorio solicitando el fin del pago de arrendamientos a los ex enfiteutas y la venta de las tierras públicas del partido, podrían haber dado el puntapié inicial de un proyecto tendiente a lograr una distribución más equitativa de la tierra en la campaña bonaerense. Si ese fue su interés lo lograron sólo parcialmente. Este episodio, que tiene como protagonistas a los labradores que conformaban a la elite chjivilcoyana será abordado en esta oportunidad en forma parcial, al intentar delinear el perfil de los protagonistas. La movilización de labradores por ser un hecho relativamente inédito en la historia de nuestro país sigue causando admiración hasta hoy. A diferencia del resto de América Latina donde las reformas liberales fueron acompañadas por cruentas luchas sociales y políticas, aquí fueron muy poco habituales las movilizaciones campesinas, ya que supuestamente primó la convivencia armónica entre terratenientes y arrendatarios, fruto del acuerdo fundamental basado en la mutua convivencia económica. Su excepcionalidad torna interesante el abordaje de esta movilización, en el contexto de los debates que acompañaron el proyecto político de una nación aún en ciernes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:30.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
title La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
spellingShingle La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
Andreucci, Bibiana
Historia
labradores
Chivilcoy
movilización
title_short La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
title_full La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
title_fullStr La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
title_full_unstemmed La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
title_sort La movilización de los labradores de Chivilcoy, mayo 1854
dc.creator.none.fl_str_mv Andreucci, Bibiana
author Andreucci, Bibiana
author_facet Andreucci, Bibiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
labradores
Chivilcoy
movilización
topic Historia
labradores
Chivilcoy
movilización
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el 22 de mayo de 1854, trescientos sesenta y un labradores arrendatarios del partido de Chivilcoy enviaron a la legislatura porteña un petitorio solicitando el fin del pago de arrendamientos a los ex enfiteutas y la venta de las tierras públicas del partido, podrían haber dado el puntapié inicial de un proyecto tendiente a lograr una distribución más equitativa de la tierra en la campaña bonaerense. Si ese fue su interés lo lograron sólo parcialmente. Este episodio, que tiene como protagonistas a los labradores que conformaban a la elite chjivilcoyana será abordado en esta oportunidad en forma parcial, al intentar delinear el perfil de los protagonistas. La movilización de labradores por ser un hecho relativamente inédito en la historia de nuestro país sigue causando admiración hasta hoy. A diferencia del resto de América Latina donde las reformas liberales fueron acompañadas por cruentas luchas sociales y políticas, aquí fueron muy poco habituales las movilizaciones campesinas, ya que supuestamente primó la convivencia armónica entre terratenientes y arrendatarios, fruto del acuerdo fundamental basado en la mutua convivencia económica. Su excepcionalidad torna interesante el abordaje de esta movilización, en el contexto de los debates que acompañaron el proyecto político de una nación aún en ciernes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Cuando el 22 de mayo de 1854, trescientos sesenta y un labradores arrendatarios del partido de Chivilcoy enviaron a la legislatura porteña un petitorio solicitando el fin del pago de arrendamientos a los ex enfiteutas y la venta de las tierras públicas del partido, podrían haber dado el puntapié inicial de un proyecto tendiente a lograr una distribución más equitativa de la tierra en la campaña bonaerense. Si ese fue su interés lo lograron sólo parcialmente. Este episodio, que tiene como protagonistas a los labradores que conformaban a la elite chjivilcoyana será abordado en esta oportunidad en forma parcial, al intentar delinear el perfil de los protagonistas. La movilización de labradores por ser un hecho relativamente inédito en la historia de nuestro país sigue causando admiración hasta hoy. A diferencia del resto de América Latina donde las reformas liberales fueron acompañadas por cruentas luchas sociales y políticas, aquí fueron muy poco habituales las movilizaciones campesinas, ya que supuestamente primó la convivencia armónica entre terratenientes y arrendatarios, fruto del acuerdo fundamental basado en la mutua convivencia económica. Su excepcionalidad torna interesante el abordaje de esta movilización, en el contexto de los debates que acompañaron el proyecto político de una nación aún en ciernes.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064306577211392
score 13.22299