La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP
- Autores
- Sosa, Luciana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peralta, Marilina
- Descripción
- A raíz de la pandemia de Covid 19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) ocurrido en el periodo 2020-2021, las instituciones educativas argentinas se vieron en la obligación de implementar una modalidad de educación íntegramente virtual, sin previa formación docente ni una completa preparación institucional en relación a las nuevas tecnologías y sus posibilidades en el campo educativo. Los espacios y las estrategias de enseñanza cambiaron radicalmente de un momento a otro, y tanto docentes como estudiantes debieron adaptarse en forma abrupta a esta nueva modalidad. A pesar de ello, los procesos educativos continuaron modificándose progresivamente a lo largo de la pandemia a medida que se fueron integrando diversas herramientas y recursos tecnológicos, e implementando diversas estrategias metodológicas. En este sentido los docentes intentamos reinventar la clase (Maggio, 2019) no solo para vencer las distancias sino tambien para llevar adelante actividades tanto teóricas como prácticas, desafío un tanto complejo en algunas ocasiones dado que en determinados campos disciplinares las actividades practicas son difíciles de sustituir en la virtualidad, y la presencialidad constituye un requisito imprescindible para llevarlas a cabo, como es el caso de Medicina. Por todo lo expuesto, el propósito de la presente es realizar una sistematización de experiencia pedagógica, narrando y analizando las diversas actividades desarrolladas y los recursos tecnológicos implementados por los docentes de la Catedra de Neurología- Facultad de Cs Medicas (lugar donde desempeño mis actividades docentes) en las clases virtuales durante una fase avanzada de la pandemia.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Educación médica
Virtualidad
Prácticas profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157189
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3bc2508beae186686b1f81f65962abaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157189 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLPSosa, LucianaCiencias MédicasEducación médicaVirtualidadPrácticas profesionalesA raíz de la pandemia de Covid 19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) ocurrido en el periodo 2020-2021, las instituciones educativas argentinas se vieron en la obligación de implementar una modalidad de educación íntegramente virtual, sin previa formación docente ni una completa preparación institucional en relación a las nuevas tecnologías y sus posibilidades en el campo educativo. Los espacios y las estrategias de enseñanza cambiaron radicalmente de un momento a otro, y tanto docentes como estudiantes debieron adaptarse en forma abrupta a esta nueva modalidad. A pesar de ello, los procesos educativos continuaron modificándose progresivamente a lo largo de la pandemia a medida que se fueron integrando diversas herramientas y recursos tecnológicos, e implementando diversas estrategias metodológicas. En este sentido los docentes intentamos reinventar la clase (Maggio, 2019) no solo para vencer las distancias sino tambien para llevar adelante actividades tanto teóricas como prácticas, desafío un tanto complejo en algunas ocasiones dado que en determinados campos disciplinares las actividades practicas son difíciles de sustituir en la virtualidad, y la presencialidad constituye un requisito imprescindible para llevarlas a cabo, como es el caso de Medicina. Por todo lo expuesto, el propósito de la presente es realizar una sistematización de experiencia pedagógica, narrando y analizando las diversas actividades desarrolladas y los recursos tecnológicos implementados por los docentes de la Catedra de Neurología- Facultad de Cs Medicas (lugar donde desempeño mis actividades docentes) en las clases virtuales durante una fase avanzada de la pandemia.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasPeralta, Marilina2023-06-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157189spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:51.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
title |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
spellingShingle |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP Sosa, Luciana Ciencias Médicas Educación médica Virtualidad Prácticas profesionales |
title_short |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
title_full |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
title_fullStr |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
title_full_unstemmed |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
title_sort |
La virtualidad forzada y la educación médica en épocas de pandemia : Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FCM UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Luciana |
author |
Sosa, Luciana |
author_facet |
Sosa, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peralta, Marilina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Educación médica Virtualidad Prácticas profesionales |
topic |
Ciencias Médicas Educación médica Virtualidad Prácticas profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de la pandemia de Covid 19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) ocurrido en el periodo 2020-2021, las instituciones educativas argentinas se vieron en la obligación de implementar una modalidad de educación íntegramente virtual, sin previa formación docente ni una completa preparación institucional en relación a las nuevas tecnologías y sus posibilidades en el campo educativo. Los espacios y las estrategias de enseñanza cambiaron radicalmente de un momento a otro, y tanto docentes como estudiantes debieron adaptarse en forma abrupta a esta nueva modalidad. A pesar de ello, los procesos educativos continuaron modificándose progresivamente a lo largo de la pandemia a medida que se fueron integrando diversas herramientas y recursos tecnológicos, e implementando diversas estrategias metodológicas. En este sentido los docentes intentamos reinventar la clase (Maggio, 2019) no solo para vencer las distancias sino tambien para llevar adelante actividades tanto teóricas como prácticas, desafío un tanto complejo en algunas ocasiones dado que en determinados campos disciplinares las actividades practicas son difíciles de sustituir en la virtualidad, y la presencialidad constituye un requisito imprescindible para llevarlas a cabo, como es el caso de Medicina. Por todo lo expuesto, el propósito de la presente es realizar una sistematización de experiencia pedagógica, narrando y analizando las diversas actividades desarrolladas y los recursos tecnológicos implementados por los docentes de la Catedra de Neurología- Facultad de Cs Medicas (lugar donde desempeño mis actividades docentes) en las clases virtuales durante una fase avanzada de la pandemia. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
A raíz de la pandemia de Covid 19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) ocurrido en el periodo 2020-2021, las instituciones educativas argentinas se vieron en la obligación de implementar una modalidad de educación íntegramente virtual, sin previa formación docente ni una completa preparación institucional en relación a las nuevas tecnologías y sus posibilidades en el campo educativo. Los espacios y las estrategias de enseñanza cambiaron radicalmente de un momento a otro, y tanto docentes como estudiantes debieron adaptarse en forma abrupta a esta nueva modalidad. A pesar de ello, los procesos educativos continuaron modificándose progresivamente a lo largo de la pandemia a medida que se fueron integrando diversas herramientas y recursos tecnológicos, e implementando diversas estrategias metodológicas. En este sentido los docentes intentamos reinventar la clase (Maggio, 2019) no solo para vencer las distancias sino tambien para llevar adelante actividades tanto teóricas como prácticas, desafío un tanto complejo en algunas ocasiones dado que en determinados campos disciplinares las actividades practicas son difíciles de sustituir en la virtualidad, y la presencialidad constituye un requisito imprescindible para llevarlas a cabo, como es el caso de Medicina. Por todo lo expuesto, el propósito de la presente es realizar una sistematización de experiencia pedagógica, narrando y analizando las diversas actividades desarrolladas y los recursos tecnológicos implementados por los docentes de la Catedra de Neurología- Facultad de Cs Medicas (lugar donde desempeño mis actividades docentes) en las clases virtuales durante una fase avanzada de la pandemia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157189 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157189 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783652548050944 |
score |
12.723966 |