Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP

Autores
Vaccaro, Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagnamento, Licia
Weingast, Diana
Descripción
El presente estudio centra su interés en las representaciones sociales sobre la salud mental y su influencia en la formación de futuros profesionales de la salud, específicamente para estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de ilustrar la dinámica que interesa a este escrito, se parte de la recuperación de tres líneas analíticas principales encontradas durante la revisión bibliográfica, siendo éstas 1) las representaciones sociales sobre la salud mental de la sociedad o comunidad, 2) el autoestigma y la internalización del estigma por parte de personas que padecen trastornos o enfermedades mentales, y 3) las representaciones sociales y/o estigma de profesionales de la salud y/o médicos. La investigación persigue el fin de reflexionar sobre el modo en que estas representaciones se configuran y reflejan en la experiencia educativa de los estudiantes de medicina, analizando sus concepciones sobre salud y salud mental, las propuestas de la Ley 26.657, sus opiniones al respecto, y las valoraciones que realizan sobre su formación. El trabajo de campo se configuró a partir de una metodología cualitativa, con la realización de ocho entrevistas de carácter semiestructurado a estudiantes avanzados de Medicina. Los resultados revelan concepciones holísticas sobre la salud, representaciones sociales positivas y empáticas sobre la salud mental (junto a experiencias que contribuyeron a su conformación), valoraciones diversas de sus recorridos formativos, y, finalmente, se relevaron algunas experiencias de los estudiantes en lo referente a su recorrido académico y su propia salud mental.
Fil: Vaccaro, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Representaciones sociales
Salud mental
Formación médica
Estigma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2853

id MemAca_4aa1dfaff08ab8eadc7ed392a409116d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2853
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLPVaccaro, CamilaSociologíaRepresentaciones socialesSalud mentalFormación médicaEstigmaEl presente estudio centra su interés en las representaciones sociales sobre la salud mental y su influencia en la formación de futuros profesionales de la salud, específicamente para estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de ilustrar la dinámica que interesa a este escrito, se parte de la recuperación de tres líneas analíticas principales encontradas durante la revisión bibliográfica, siendo éstas 1) las representaciones sociales sobre la salud mental de la sociedad o comunidad, 2) el autoestigma y la internalización del estigma por parte de personas que padecen trastornos o enfermedades mentales, y 3) las representaciones sociales y/o estigma de profesionales de la salud y/o médicos. La investigación persigue el fin de reflexionar sobre el modo en que estas representaciones se configuran y reflejan en la experiencia educativa de los estudiantes de medicina, analizando sus concepciones sobre salud y salud mental, las propuestas de la Ley 26.657, sus opiniones al respecto, y las valoraciones que realizan sobre su formación. El trabajo de campo se configuró a partir de una metodología cualitativa, con la realización de ocho entrevistas de carácter semiestructurado a estudiantes avanzados de Medicina. Los resultados revelan concepciones holísticas sobre la salud, representaciones sociales positivas y empáticas sobre la salud mental (junto a experiencias que contribuyeron a su conformación), valoraciones diversas de sus recorridos formativos, y, finalmente, se relevaron algunas experiencias de los estudiantes en lo referente a su recorrido académico y su propia salud mental.Fil: Vaccaro, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pagnamento, LiciaWeingast, Diana2024-08-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2853/te.2853.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2853Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:15.33Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
title Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
spellingShingle Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
Vaccaro, Camila
Sociología
Representaciones sociales
Salud mental
Formación médica
Estigma
title_short Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
title_full Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
title_fullStr Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
title_full_unstemmed Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
title_sort Formación médica y salud mental : la experiencia de estudiar Medicina en la FCM-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccaro, Camila
author Vaccaro, Camila
author_facet Vaccaro, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia
Weingast, Diana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Representaciones sociales
Salud mental
Formación médica
Estigma
topic Sociología
Representaciones sociales
Salud mental
Formación médica
Estigma
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio centra su interés en las representaciones sociales sobre la salud mental y su influencia en la formación de futuros profesionales de la salud, específicamente para estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de ilustrar la dinámica que interesa a este escrito, se parte de la recuperación de tres líneas analíticas principales encontradas durante la revisión bibliográfica, siendo éstas 1) las representaciones sociales sobre la salud mental de la sociedad o comunidad, 2) el autoestigma y la internalización del estigma por parte de personas que padecen trastornos o enfermedades mentales, y 3) las representaciones sociales y/o estigma de profesionales de la salud y/o médicos. La investigación persigue el fin de reflexionar sobre el modo en que estas representaciones se configuran y reflejan en la experiencia educativa de los estudiantes de medicina, analizando sus concepciones sobre salud y salud mental, las propuestas de la Ley 26.657, sus opiniones al respecto, y las valoraciones que realizan sobre su formación. El trabajo de campo se configuró a partir de una metodología cualitativa, con la realización de ocho entrevistas de carácter semiestructurado a estudiantes avanzados de Medicina. Los resultados revelan concepciones holísticas sobre la salud, representaciones sociales positivas y empáticas sobre la salud mental (junto a experiencias que contribuyeron a su conformación), valoraciones diversas de sus recorridos formativos, y, finalmente, se relevaron algunas experiencias de los estudiantes en lo referente a su recorrido académico y su propia salud mental.
Fil: Vaccaro, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente estudio centra su interés en las representaciones sociales sobre la salud mental y su influencia en la formación de futuros profesionales de la salud, específicamente para estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de ilustrar la dinámica que interesa a este escrito, se parte de la recuperación de tres líneas analíticas principales encontradas durante la revisión bibliográfica, siendo éstas 1) las representaciones sociales sobre la salud mental de la sociedad o comunidad, 2) el autoestigma y la internalización del estigma por parte de personas que padecen trastornos o enfermedades mentales, y 3) las representaciones sociales y/o estigma de profesionales de la salud y/o médicos. La investigación persigue el fin de reflexionar sobre el modo en que estas representaciones se configuran y reflejan en la experiencia educativa de los estudiantes de medicina, analizando sus concepciones sobre salud y salud mental, las propuestas de la Ley 26.657, sus opiniones al respecto, y las valoraciones que realizan sobre su formación. El trabajo de campo se configuró a partir de una metodología cualitativa, con la realización de ocho entrevistas de carácter semiestructurado a estudiantes avanzados de Medicina. Los resultados revelan concepciones holísticas sobre la salud, representaciones sociales positivas y empáticas sobre la salud mental (junto a experiencias que contribuyeron a su conformación), valoraciones diversas de sus recorridos formativos, y, finalmente, se relevaron algunas experiencias de los estudiantes en lo referente a su recorrido académico y su propia salud mental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2853/te.2853.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2853/te.2853.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143198778359808
score 12.982451