La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado
- Autores
- Brunelli, Anahi Adelaida
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es determinar cómo se construye la identidad de la sociedad argentina, cómo se representa a sí misma y representa su relación con el Estado en un determinado período y medio periodístico, tal como señalamos en el título de nuestro trabajo. Esta focalización puede justificarse a partir de la interacción de dos aspectos fundamentales: 1) La posibilidad de identificar este momento con la emergencia en la Argentina de un nuevo modelo de Estado y de una nueva forma de constitución de la identidad y 2) El carácter relevante de la representación discursiva de la prensa en la comunicación política, entendida ésta como una confrontación de discursos que pugnan por otorgar sentido a los procesos sociales y a través de la cual se construye la identidad colectiva.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Identidad
sociedad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162451
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3bbc5e35b12c5fa0f6da216668b60e9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162451 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de EstadoBrunelli, Anahi AdelaidaPeriodismoIdentidadsociedadArgentinaEl propósito de este trabajo es determinar cómo se construye la identidad de la sociedad argentina, cómo se representa a sí misma y representa su relación con el Estado en un determinado período y medio periodístico, tal como señalamos en el título de nuestro trabajo. Esta focalización puede justificarse a partir de la interacción de dos aspectos fundamentales: 1) La posibilidad de identificar este momento con la emergencia en la Argentina de un nuevo modelo de Estado y de una nueva forma de constitución de la identidad y 2) El carácter relevante de la representación discursiva de la prensa en la comunicación política, entendida ésta como una confrontación de discursos que pugnan por otorgar sentido a los procesos sociales y a través de la cual se construye la identidad colectiva.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Facultad de Periodismo y Comunicación Social2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:07:04.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| title |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| spellingShingle |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado Brunelli, Anahi Adelaida Periodismo Identidad sociedad Argentina |
| title_short |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| title_full |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| title_fullStr |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| title_full_unstemmed |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| title_sort |
La configuración del imaginario social en Clarín (1946/1949) : Ritual, identidad y modelo de Estado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunelli, Anahi Adelaida |
| author |
Brunelli, Anahi Adelaida |
| author_facet |
Brunelli, Anahi Adelaida |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Identidad sociedad Argentina |
| topic |
Periodismo Identidad sociedad Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es determinar cómo se construye la identidad de la sociedad argentina, cómo se representa a sí misma y representa su relación con el Estado en un determinado período y medio periodístico, tal como señalamos en el título de nuestro trabajo. Esta focalización puede justificarse a partir de la interacción de dos aspectos fundamentales: 1) La posibilidad de identificar este momento con la emergencia en la Argentina de un nuevo modelo de Estado y de una nueva forma de constitución de la identidad y 2) El carácter relevante de la representación discursiva de la prensa en la comunicación política, entendida ésta como una confrontación de discursos que pugnan por otorgar sentido a los procesos sociales y a través de la cual se construye la identidad colectiva. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El propósito de este trabajo es determinar cómo se construye la identidad de la sociedad argentina, cómo se representa a sí misma y representa su relación con el Estado en un determinado período y medio periodístico, tal como señalamos en el título de nuestro trabajo. Esta focalización puede justificarse a partir de la interacción de dos aspectos fundamentales: 1) La posibilidad de identificar este momento con la emergencia en la Argentina de un nuevo modelo de Estado y de una nueva forma de constitución de la identidad y 2) El carácter relevante de la representación discursiva de la prensa en la comunicación política, entendida ésta como una confrontación de discursos que pugnan por otorgar sentido a los procesos sociales y a través de la cual se construye la identidad colectiva. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162451 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162451 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-47 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605782908600320 |
| score |
13.25334 |