¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia

Autores
Zaccato, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pasado 1 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, finalmente anunció el retiro de su país del Tratado INF (abreviación que refiere al Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance). Al día siguiente, el presidente ruso, Vladimir Putin, replicó la acción y anunció el retiro de Rusia del tratado. De este modo, se pone fin a un instrumento jurídico que ha servido para morigerar y poner paños fríos a la relación bilateral entre las dos potencias durante más de 30 años. A partir de lo que pareciera ser el fin del Tratado INF, es pertinente, entonces, preguntarse ¿qué rol ha jugado el INF en la relación ruso-americana en las últimas décadas?; ¿qué cambios se esperan en la relación entre los Estados Unidos y la Federación Rusia con el fin de este acuerdo?; ¿de qué manera se reconfigura el esquema estratégico entre ambas potencias? Y, particularmente, ¿constituye el fin de este acuerdo un nuevo factor de desestabilización internacional? Estos interrogantes son los ejes disparadores del presente artículo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Rusia
Estados Unidos
Tratado INF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108664

id SEDICI_3b7774b476e8872a52cf1b8e3e94ded2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y RusiaZaccato, CarolinaRelaciones InternacionalesRusiaEstados UnidosTratado INFEl pasado 1 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, finalmente anunció el retiro de su país del Tratado INF (abreviación que refiere al Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance). Al día siguiente, el presidente ruso, Vladimir Putin, replicó la acción y anunció el retiro de Rusia del tratado. De este modo, se pone fin a un instrumento jurídico que ha servido para morigerar y poner paños fríos a la relación bilateral entre las dos potencias durante más de 30 años. A partir de lo que pareciera ser el fin del Tratado INF, es pertinente, entonces, preguntarse ¿qué rol ha jugado el INF en la relación ruso-americana en las últimas décadas?; ¿qué cambios se esperan en la relación entre los Estados Unidos y la Federación Rusia con el fin de este acuerdo?; ¿de qué manera se reconfigura el esquema estratégico entre ambas potencias? Y, particularmente, ¿constituye el fin de este acuerdo un nuevo factor de desestabilización internacional? Estos interrogantes son los ejes disparadores del presente artículo.Instituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:27:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:27:17.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
title ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
spellingShingle ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
Zaccato, Carolina
Relaciones Internacionales
Rusia
Estados Unidos
Tratado INF
title_short ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
title_full ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
title_fullStr ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
title_full_unstemmed ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
title_sort ¿El fin del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (INF)?: la reconfiguración de la relación estratégica entre Estados Unidos y Rusia
dc.creator.none.fl_str_mv Zaccato, Carolina
author Zaccato, Carolina
author_facet Zaccato, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Rusia
Estados Unidos
Tratado INF
topic Relaciones Internacionales
Rusia
Estados Unidos
Tratado INF
dc.description.none.fl_txt_mv El pasado 1 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, finalmente anunció el retiro de su país del Tratado INF (abreviación que refiere al Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance). Al día siguiente, el presidente ruso, Vladimir Putin, replicó la acción y anunció el retiro de Rusia del tratado. De este modo, se pone fin a un instrumento jurídico que ha servido para morigerar y poner paños fríos a la relación bilateral entre las dos potencias durante más de 30 años. A partir de lo que pareciera ser el fin del Tratado INF, es pertinente, entonces, preguntarse ¿qué rol ha jugado el INF en la relación ruso-americana en las últimas décadas?; ¿qué cambios se esperan en la relación entre los Estados Unidos y la Federación Rusia con el fin de este acuerdo?; ¿de qué manera se reconfigura el esquema estratégico entre ambas potencias? Y, particularmente, ¿constituye el fin de este acuerdo un nuevo factor de desestabilización internacional? Estos interrogantes son los ejes disparadores del presente artículo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El pasado 1 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, finalmente anunció el retiro de su país del Tratado INF (abreviación que refiere al Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance). Al día siguiente, el presidente ruso, Vladimir Putin, replicó la acción y anunció el retiro de Rusia del tratado. De este modo, se pone fin a un instrumento jurídico que ha servido para morigerar y poner paños fríos a la relación bilateral entre las dos potencias durante más de 30 años. A partir de lo que pareciera ser el fin del Tratado INF, es pertinente, entonces, preguntarse ¿qué rol ha jugado el INF en la relación ruso-americana en las últimas décadas?; ¿qué cambios se esperan en la relación entre los Estados Unidos y la Federación Rusia con el fin de este acuerdo?; ¿de qué manera se reconfigura el esquema estratégico entre ambas potencias? Y, particularmente, ¿constituye el fin de este acuerdo un nuevo factor de desestabilización internacional? Estos interrogantes son los ejes disparadores del presente artículo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904336178348032
score 12.993085