Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador

Autores
Frisón, Roxana; Russo, Silvia Fabiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efectos de las transformaciones socioculturales -producto de las condiciones instaladas por la declaración de la pandemia por el brote del COVID 19- nos interpelan desde las más diversas estrategias que implementamos a los fines de la prosecución de los proyectos. Los abordajes digitales acompañan nuestra renovada tarea docente al interior de un nuevo mundo, una configuración diferente de la realidad, y un planteo y protagonismo tecnológico también renovado. El paradigma educativo de la presencialidad se haya ahora sustituido por una virtualidad en ciernes. Si bien esto podría ser una primera aproximación al contexto educativo actual, un debate más profundo se torna necesario. La apuesta es poder asimilar la modificación radical en nuestras prácticas docentes y reformulaciones vitales, en un re-pensar para representar este ejercicio de dimensionar al otro y al acto pedagógico: una constitución en la “transicionalidad y devenir” del enseñar y aprender. En este contexto de crisis, y posicionadas desde aportes de pensadores destacados del psicoanálisis, indagaremos cuestiones sobre la creatividad puesta en juego en las transformaciones actuales. Siguiendo estas líneas de estudio, abordaremos también las coordenadas en las que se reconfiguran nuestras experiencias con la educación virtualizada, en tanto procesos subjetivos intervinientes en el ámbito pedagógico, y las concepciones inherentes a la subjetividad, desde el paradigma de la salud mental.
The effects of the socio-cultural transformations-product of the conditions installed by the declaration of the pandemic due to the COVID 19 outbreak- challenge us from the most diverse strategies that we implement for the purposes of the continuation of the projects. Digital approaches accompany our renewed teaching task within a new world, a different configuration of reality, and a renewed technological approach and leadership. The educational paradigm of the face-to-face, replaced by a virtuality in the making, provokes a satiety of immediate response as useful tools for the continuity of the processes, however, we need to debate. The bet is to be able to assimilate the radical modification in our teaching practices and vital reformulations, in a re-thinking to represent this exercise of dimensioning the other and the pedagogical act: a constitution in the “transitionality and becoming” of teaching and learning. In this context of crisis, and positioned from the contributions of leading psychoanalytic thinkers, we will investigate questions about creativity put into play in current transformations, the coordinates in which our experiences with virtualized education are reconfigured as subjective processes involved in the pedagogical field and the inherent conceptions of subjectivity, from the mental health paradigm.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Pandemia
Aislamiento social preventivo y obligatorio
Educación a distancia
Entornos virtuales
Subjetividad
Creatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117117

id SEDICI_3b52d04d5402e494401679c6fba7ab49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creadorConstituting transitionality and become: virtualization of the educational space, questions and strategies from a creative thinkingFrisón, RoxanaRusso, Silvia FabianaCiencias InformáticasPandemiaAislamiento social preventivo y obligatorioEducación a distanciaEntornos virtualesSubjetividadCreatividadLos efectos de las transformaciones socioculturales -producto de las condiciones instaladas por la declaración de la pandemia por el brote del COVID 19- nos interpelan desde las más diversas estrategias que implementamos a los fines de la prosecución de los proyectos. Los abordajes digitales acompañan nuestra renovada tarea docente al interior de un nuevo mundo, una configuración diferente de la realidad, y un planteo y protagonismo tecnológico también renovado. El paradigma educativo de la presencialidad se haya ahora sustituido por una virtualidad en ciernes. Si bien esto podría ser una primera aproximación al contexto educativo actual, un debate más profundo se torna necesario. La apuesta es poder asimilar la modificación radical en nuestras prácticas docentes y reformulaciones vitales, en un re-pensar para representar este ejercicio de dimensionar al otro y al acto pedagógico: una constitución en la “transicionalidad y devenir” del enseñar y aprender. En este contexto de crisis, y posicionadas desde aportes de pensadores destacados del psicoanálisis, indagaremos cuestiones sobre la creatividad puesta en juego en las transformaciones actuales. Siguiendo estas líneas de estudio, abordaremos también las coordenadas en las que se reconfiguran nuestras experiencias con la educación virtualizada, en tanto procesos subjetivos intervinientes en el ámbito pedagógico, y las concepciones inherentes a la subjetividad, desde el paradigma de la salud mental.The effects of the socio-cultural transformations-product of the conditions installed by the declaration of the pandemic due to the COVID 19 outbreak- challenge us from the most diverse strategies that we implement for the purposes of the continuation of the projects. Digital approaches accompany our renewed teaching task within a new world, a different configuration of reality, and a renewed technological approach and leadership. The educational paradigm of the face-to-face, replaced by a virtuality in the making, provokes a satiety of immediate response as useful tools for the continuity of the processes, however, we need to debate. The bet is to be able to assimilate the radical modification in our teaching practices and vital reformulations, in a re-thinking to represent this exercise of dimensioning the other and the pedagogical act: a constitution in the “transitionality and becoming” of teaching and learning. In this context of crisis, and positioned from the contributions of leading psychoanalytic thinkers, we will investigate questions about creativity put into play in current transformations, the coordinates in which our experiences with virtualized education are reconfigured as subjective processes involved in the pedagogical field and the inherent conceptions of subjectivity, from the mental health paradigm.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf352-358http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e44info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
Constituting transitionality and become: virtualization of the educational space, questions and strategies from a creative thinking
title Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
spellingShingle Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
Frisón, Roxana
Ciencias Informáticas
Pandemia
Aislamiento social preventivo y obligatorio
Educación a distancia
Entornos virtuales
Subjetividad
Creatividad
title_short Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
title_full Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
title_fullStr Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
title_full_unstemmed Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
title_sort Constituyendo transicionalidad y devenir: virtualización del espacio educativo, interrogantes y estrategias desde un pensamiento creador
dc.creator.none.fl_str_mv Frisón, Roxana
Russo, Silvia Fabiana
author Frisón, Roxana
author_facet Frisón, Roxana
Russo, Silvia Fabiana
author_role author
author2 Russo, Silvia Fabiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Pandemia
Aislamiento social preventivo y obligatorio
Educación a distancia
Entornos virtuales
Subjetividad
Creatividad
topic Ciencias Informáticas
Pandemia
Aislamiento social preventivo y obligatorio
Educación a distancia
Entornos virtuales
Subjetividad
Creatividad
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos de las transformaciones socioculturales -producto de las condiciones instaladas por la declaración de la pandemia por el brote del COVID 19- nos interpelan desde las más diversas estrategias que implementamos a los fines de la prosecución de los proyectos. Los abordajes digitales acompañan nuestra renovada tarea docente al interior de un nuevo mundo, una configuración diferente de la realidad, y un planteo y protagonismo tecnológico también renovado. El paradigma educativo de la presencialidad se haya ahora sustituido por una virtualidad en ciernes. Si bien esto podría ser una primera aproximación al contexto educativo actual, un debate más profundo se torna necesario. La apuesta es poder asimilar la modificación radical en nuestras prácticas docentes y reformulaciones vitales, en un re-pensar para representar este ejercicio de dimensionar al otro y al acto pedagógico: una constitución en la “transicionalidad y devenir” del enseñar y aprender. En este contexto de crisis, y posicionadas desde aportes de pensadores destacados del psicoanálisis, indagaremos cuestiones sobre la creatividad puesta en juego en las transformaciones actuales. Siguiendo estas líneas de estudio, abordaremos también las coordenadas en las que se reconfiguran nuestras experiencias con la educación virtualizada, en tanto procesos subjetivos intervinientes en el ámbito pedagógico, y las concepciones inherentes a la subjetividad, desde el paradigma de la salud mental.
The effects of the socio-cultural transformations-product of the conditions installed by the declaration of the pandemic due to the COVID 19 outbreak- challenge us from the most diverse strategies that we implement for the purposes of the continuation of the projects. Digital approaches accompany our renewed teaching task within a new world, a different configuration of reality, and a renewed technological approach and leadership. The educational paradigm of the face-to-face, replaced by a virtuality in the making, provokes a satiety of immediate response as useful tools for the continuity of the processes, however, we need to debate. The bet is to be able to assimilate the radical modification in our teaching practices and vital reformulations, in a re-thinking to represent this exercise of dimensioning the other and the pedagogical act: a constitution in the “transitionality and becoming” of teaching and learning. In this context of crisis, and positioned from the contributions of leading psychoanalytic thinkers, we will investigate questions about creativity put into play in current transformations, the coordinates in which our experiences with virtualized education are reconfigured as subjective processes involved in the pedagogical field and the inherent conceptions of subjectivity, from the mental health paradigm.
Facultad de Informática
description Los efectos de las transformaciones socioculturales -producto de las condiciones instaladas por la declaración de la pandemia por el brote del COVID 19- nos interpelan desde las más diversas estrategias que implementamos a los fines de la prosecución de los proyectos. Los abordajes digitales acompañan nuestra renovada tarea docente al interior de un nuevo mundo, una configuración diferente de la realidad, y un planteo y protagonismo tecnológico también renovado. El paradigma educativo de la presencialidad se haya ahora sustituido por una virtualidad en ciernes. Si bien esto podría ser una primera aproximación al contexto educativo actual, un debate más profundo se torna necesario. La apuesta es poder asimilar la modificación radical en nuestras prácticas docentes y reformulaciones vitales, en un re-pensar para representar este ejercicio de dimensionar al otro y al acto pedagógico: una constitución en la “transicionalidad y devenir” del enseñar y aprender. En este contexto de crisis, y posicionadas desde aportes de pensadores destacados del psicoanálisis, indagaremos cuestiones sobre la creatividad puesta en juego en las transformaciones actuales. Siguiendo estas líneas de estudio, abordaremos también las coordenadas en las que se reconfiguran nuestras experiencias con la educación virtualizada, en tanto procesos subjetivos intervinientes en el ámbito pedagógico, y las concepciones inherentes a la subjetividad, desde el paradigma de la salud mental.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
352-358
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153455919104
score 13.070432