Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo
- Autores
- Duarte, Ezequiel Iván
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2 (donde SARS significa síndrome respiratorio agudo grave) nos ha confrontado con una larga serie de situaciones de escala global. Me gustaría, apoyándome en un par de lecturas, apuntar a dos cuestiones pasibles de un abordaje comunicacional y/o comunicológico.En primer término, quisiera sugerir un señalamiento hacia ciertos devenires de las comunicaciones en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Me refiero, antes que al siempre mentado “rol de los medios” —que es, de todos modos, importante—a las formas de vigilancia y control verticales y horizontales desatadas por un auténtico estado de excepción (que teme definirse como tal, dando lugar a todo un campo abierto de arbitrariedades estatales).En segundo lugar, habría que enmarcar estos fenómenos comunicacionales en el campo comunicológico mayor de los debates en torno a la crisis ecológica de causa antrópica, la discusión más urgente de nuestra época, llamada así por un creciente número de investigadores de todas las disciplinas como Antropoceno. Es decir, preguntarnos de qué formas la actividad humana ha facilitado la zoonosis y posterior difusión del virus. Nótese que no pretendo agotar aquí estos asuntos (se trata éste de un texto breve pensado como sugerente), sino simplemente lanzar algunas puntas pasibles de presentes y futuros abordajes desde una mirada comunicacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pandemias
Estado de excepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98271
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b3592870c21a74add585d7546ef2789 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98271 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismoTwo tips to tackle the pandemic: control and dualismDuarte, Ezequiel IvánComunicación SocialPandemiasEstado de excepciónLa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2 (donde SARS significa síndrome respiratorio agudo grave) nos ha confrontado con una larga serie de situaciones de escala global. Me gustaría, apoyándome en un par de lecturas, apuntar a dos cuestiones pasibles de un abordaje comunicacional y/o comunicológico.En primer término, quisiera sugerir un señalamiento hacia ciertos devenires de las comunicaciones en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Me refiero, antes que al siempre mentado “rol de los medios” —que es, de todos modos, importante—a las formas de vigilancia y control verticales y horizontales desatadas por un auténtico estado de excepción (que teme definirse como tal, dando lugar a todo un campo abierto de arbitrariedades estatales).En segundo lugar, habría que enmarcar estos fenómenos comunicacionales en el campo comunicológico mayor de los debates en torno a la crisis ecológica de causa antrópica, la discusión más urgente de nuestra época, llamada así por un creciente número de investigadores de todas las disciplinas como Antropoceno. Es decir, preguntarnos de qué formas la actividad humana ha facilitado la zoonosis y posterior difusión del virus. Nótese que no pretendo agotar aquí estos asuntos (se trata éste de un texto breve pensado como sugerente), sino simplemente lanzar algunas puntas pasibles de presentes y futuros abordajes desde una mirada comunicacional.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e282info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:20.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo Two tips to tackle the pandemic: control and dualism |
title |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
spellingShingle |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo Duarte, Ezequiel Iván Comunicación Social Pandemias Estado de excepción |
title_short |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
title_full |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
title_fullStr |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
title_full_unstemmed |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
title_sort |
Dos puntas para abordar la pandemia: control y dualismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Ezequiel Iván |
author |
Duarte, Ezequiel Iván |
author_facet |
Duarte, Ezequiel Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pandemias Estado de excepción |
topic |
Comunicación Social Pandemias Estado de excepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2 (donde SARS significa síndrome respiratorio agudo grave) nos ha confrontado con una larga serie de situaciones de escala global. Me gustaría, apoyándome en un par de lecturas, apuntar a dos cuestiones pasibles de un abordaje comunicacional y/o comunicológico.En primer término, quisiera sugerir un señalamiento hacia ciertos devenires de las comunicaciones en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Me refiero, antes que al siempre mentado “rol de los medios” —que es, de todos modos, importante—a las formas de vigilancia y control verticales y horizontales desatadas por un auténtico estado de excepción (que teme definirse como tal, dando lugar a todo un campo abierto de arbitrariedades estatales).En segundo lugar, habría que enmarcar estos fenómenos comunicacionales en el campo comunicológico mayor de los debates en torno a la crisis ecológica de causa antrópica, la discusión más urgente de nuestra época, llamada así por un creciente número de investigadores de todas las disciplinas como Antropoceno. Es decir, preguntarnos de qué formas la actividad humana ha facilitado la zoonosis y posterior difusión del virus. Nótese que no pretendo agotar aquí estos asuntos (se trata éste de un texto breve pensado como sugerente), sino simplemente lanzar algunas puntas pasibles de presentes y futuros abordajes desde una mirada comunicacional. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2 (donde SARS significa síndrome respiratorio agudo grave) nos ha confrontado con una larga serie de situaciones de escala global. Me gustaría, apoyándome en un par de lecturas, apuntar a dos cuestiones pasibles de un abordaje comunicacional y/o comunicológico.En primer término, quisiera sugerir un señalamiento hacia ciertos devenires de las comunicaciones en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Me refiero, antes que al siempre mentado “rol de los medios” —que es, de todos modos, importante—a las formas de vigilancia y control verticales y horizontales desatadas por un auténtico estado de excepción (que teme definirse como tal, dando lugar a todo un campo abierto de arbitrariedades estatales).En segundo lugar, habría que enmarcar estos fenómenos comunicacionales en el campo comunicológico mayor de los debates en torno a la crisis ecológica de causa antrópica, la discusión más urgente de nuestra época, llamada así por un creciente número de investigadores de todas las disciplinas como Antropoceno. Es decir, preguntarnos de qué formas la actividad humana ha facilitado la zoonosis y posterior difusión del virus. Nótese que no pretendo agotar aquí estos asuntos (se trata éste de un texto breve pensado como sugerente), sino simplemente lanzar algunas puntas pasibles de presentes y futuros abordajes desde una mirada comunicacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98271 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e282 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616088239734784 |
score |
13.070432 |