A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004
- Autores
- Bisso, Andrés
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República imposible (1930-1945) es el título del tomo quinto de la Biblioteca del Pensamiento Argentino, colección editada por Ariel y empresa que ha supuesto un esfuerzo amplio por repensar la historia argentina a través de la presentación, comentario, interpretación y publicación de una cuantiosa cantidad de documentos escogidos por los autores encargados de cada uno de los volúmenes. Los documentos históricos que se reproducen en La República imposible han sido aquellos que se han considerado especialmente relevantes para analizar un período histórico signado —en la política nacional— por dos dictaduras militares en sus extremos y el fraude político como su característica más notable y particular entre 1932 y 1943, y conmocionado —en la esfera internacional— por una inicial crisis económica de magnitudes insospechadas y una epilogal y mortífera guerra mundial entre 1939 y 1945, fenómenos que —en ninguno de los dos casos— dejaron de tener amplias repercusiones en nuestro país. En esta ocasión, el director de la obra general y el autor del volumen particular confluyen en la misma persona, el historiador Tulio Halperin Donghi, por lo que la coherencia de la parte con el todo parece estar garantizada. En celebración de dicha afinidad, más que transitar una antología de fuentes, problemático y polémico género que supone la existencia de determinados documentos mejores que otros —allende el contexto en que se los inserta—, Halperin Donghi ha preferido realizar una selección de textos históricos, relevantes por su capacidad de interactuar con la personal presentación e interpretación que el autor ha desarrollado acerca del período escogido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b05e14ef6bb5bb28d39b87a6c22cddb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004Bisso, AndrésHistoriaReseñas de Libros<i>La República imposible</i> (1930-1945) es el título del tomo quinto de la Biblioteca del Pensamiento Argentino, colección editada por Ariel y empresa que ha supuesto un esfuerzo amplio por repensar la historia argentina a través de la presentación, comentario, interpretación y publicación de una cuantiosa cantidad de documentos escogidos por los autores encargados de cada uno de los volúmenes. Los documentos históricos que se reproducen en <i>La República imposible</i> han sido aquellos que se han considerado especialmente relevantes para analizar un período histórico signado —en la política nacional— por dos dictaduras militares en sus extremos y el fraude político como su característica más notable y particular entre 1932 y 1943, y conmocionado —en la esfera internacional— por una inicial crisis económica de magnitudes insospechadas y una epilogal y mortífera guerra mundial entre 1939 y 1945, fenómenos que —en ninguno de los dos casos— dejaron de tener amplias repercusiones en nuestro país. En esta ocasión, el director de la obra general y el autor del volumen particular confluyen en la misma persona, el historiador Tulio Halperin Donghi, por lo que la coherencia de la parte con el todo parece estar garantizada. En celebración de dicha afinidad, más que transitar una antología de fuentes, problemático y polémico género que supone la existencia de determinados documentos mejores que otros —allende el contexto en que se los inserta—, Halperin Donghi ha preferido realizar una selección de textos históricos, relevantes por su capacidad de interactuar con la personal presentación e interpretación que el autor ha desarrollado acerca del período escogido.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf184-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/514info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7234info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:05.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
title |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
spellingShingle |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 Bisso, Andrés Historia Reseñas de Libros |
title_short |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
title_full |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
title_fullStr |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
title_full_unstemmed |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
title_sort |
A propósito de Tulio Halperin Donghi, <i>La República imposible (1930-1945)</i> : Buenos Aires, Ariel, 2004 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bisso, Andrés |
author |
Bisso, Andrés |
author_facet |
Bisso, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
topic |
Historia Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>La República imposible</i> (1930-1945) es el título del tomo quinto de la Biblioteca del Pensamiento Argentino, colección editada por Ariel y empresa que ha supuesto un esfuerzo amplio por repensar la historia argentina a través de la presentación, comentario, interpretación y publicación de una cuantiosa cantidad de documentos escogidos por los autores encargados de cada uno de los volúmenes. Los documentos históricos que se reproducen en <i>La República imposible</i> han sido aquellos que se han considerado especialmente relevantes para analizar un período histórico signado —en la política nacional— por dos dictaduras militares en sus extremos y el fraude político como su característica más notable y particular entre 1932 y 1943, y conmocionado —en la esfera internacional— por una inicial crisis económica de magnitudes insospechadas y una epilogal y mortífera guerra mundial entre 1939 y 1945, fenómenos que —en ninguno de los dos casos— dejaron de tener amplias repercusiones en nuestro país. En esta ocasión, el director de la obra general y el autor del volumen particular confluyen en la misma persona, el historiador Tulio Halperin Donghi, por lo que la coherencia de la parte con el todo parece estar garantizada. En celebración de dicha afinidad, más que transitar una antología de fuentes, problemático y polémico género que supone la existencia de determinados documentos mejores que otros —allende el contexto en que se los inserta—, Halperin Donghi ha preferido realizar una selección de textos históricos, relevantes por su capacidad de interactuar con la personal presentación e interpretación que el autor ha desarrollado acerca del período escogido. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>La República imposible</i> (1930-1945) es el título del tomo quinto de la Biblioteca del Pensamiento Argentino, colección editada por Ariel y empresa que ha supuesto un esfuerzo amplio por repensar la historia argentina a través de la presentación, comentario, interpretación y publicación de una cuantiosa cantidad de documentos escogidos por los autores encargados de cada uno de los volúmenes. Los documentos históricos que se reproducen en <i>La República imposible</i> han sido aquellos que se han considerado especialmente relevantes para analizar un período histórico signado —en la política nacional— por dos dictaduras militares en sus extremos y el fraude político como su característica más notable y particular entre 1932 y 1943, y conmocionado —en la esfera internacional— por una inicial crisis económica de magnitudes insospechadas y una epilogal y mortífera guerra mundial entre 1939 y 1945, fenómenos que —en ninguno de los dos casos— dejaron de tener amplias repercusiones en nuestro país. En esta ocasión, el director de la obra general y el autor del volumen particular confluyen en la misma persona, el historiador Tulio Halperin Donghi, por lo que la coherencia de la parte con el todo parece estar garantizada. En celebración de dicha afinidad, más que transitar una antología de fuentes, problemático y polémico género que supone la existencia de determinados documentos mejores que otros —allende el contexto en que se los inserta—, Halperin Donghi ha preferido realizar una selección de textos históricos, relevantes por su capacidad de interactuar con la personal presentación e interpretación que el autor ha desarrollado acerca del período escogido. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/514 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 184-185 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616159442239488 |
score |
13.070432 |