Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi

Autores
Trímboli, Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una reseña punzante de Nuestros años sesentas de Oscar Terán, arriesgaba Omar Acha que “como historia” ese libro era un “jeroglífico”, para concluir que entonces era “un clásico de nuestras letras”. Sospechaba erróneamente por mi parte que, en ese mismo escrito publicado en 2013, aludía Acha a cierta condición monstruosa que envolvería a ese pudoroso y tan significativo libro. Quizás el malentendido se había nutrido de la célebre observación de Martínez Estrada a propósito de esos libros nuestros que sólo se pueden leer con miedo. Bien: propongo que por lo pronto Una nación para el desierto argentino es un clásico por esta convergencia entre el jeroglífico y el miedo. Lo ominoso lo cerca y nos cerca a nosotros que nos rendimos ante él, aun cuando hayamos querido cada tanto poner en entredicho los fundamentos metodológicos, políticos e ideológicos del campo historiográfico que empezó a constituirse hace cuarenta años -del que formamos parte desde alguno de sus márgenes-, y que ubicó al libro en cuestión como a una de sus piezas fundamentales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Reseña bibliográfica
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180958

id SEDICI_656161260d40a4119800bdec253818c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín DonghiTrímboli, JavierLiteraturaReseña bibliográficaHistoriaEn una reseña punzante de Nuestros años sesentas de Oscar Terán, arriesgaba Omar Acha que “como historia” ese libro era un “jeroglífico”, para concluir que entonces era “un clásico de nuestras letras”. Sospechaba erróneamente por mi parte que, en ese mismo escrito publicado en 2013, aludía Acha a cierta condición monstruosa que envolvería a ese pudoroso y tan significativo libro. Quizás el malentendido se había nutrido de la célebre observación de Martínez Estrada a propósito de esos libros nuestros que sólo se pueden leer con miedo. Bien: propongo que por lo pronto Una nación para el desierto argentino es un clásico por esta convergencia entre el jeroglífico y el miedo. Lo ominoso lo cerca y nos cerca a nosotros que nos rendimos ante él, aun cuando hayamos querido cada tanto poner en entredicho los fundamentos metodológicos, políticos e ideológicos del campo historiográfico que empezó a constituirse hace cuarenta años -del que formamos parte desde alguno de sus márgenes-, y que ubicó al libro en cuestión como a una de sus piezas fundamentales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-4941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:23.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
title Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
spellingShingle Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
Trímboli, Javier
Literatura
Reseña bibliográfica
Historia
title_short Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
title_full Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
title_fullStr Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
title_full_unstemmed Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
title_sort Una nación para el desierto argentino (1982) de Tulio Halperín Donghi
dc.creator.none.fl_str_mv Trímboli, Javier
author Trímboli, Javier
author_facet Trímboli, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Reseña bibliográfica
Historia
topic Literatura
Reseña bibliográfica
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv En una reseña punzante de Nuestros años sesentas de Oscar Terán, arriesgaba Omar Acha que “como historia” ese libro era un “jeroglífico”, para concluir que entonces era “un clásico de nuestras letras”. Sospechaba erróneamente por mi parte que, en ese mismo escrito publicado en 2013, aludía Acha a cierta condición monstruosa que envolvería a ese pudoroso y tan significativo libro. Quizás el malentendido se había nutrido de la célebre observación de Martínez Estrada a propósito de esos libros nuestros que sólo se pueden leer con miedo. Bien: propongo que por lo pronto Una nación para el desierto argentino es un clásico por esta convergencia entre el jeroglífico y el miedo. Lo ominoso lo cerca y nos cerca a nosotros que nos rendimos ante él, aun cuando hayamos querido cada tanto poner en entredicho los fundamentos metodológicos, políticos e ideológicos del campo historiográfico que empezó a constituirse hace cuarenta años -del que formamos parte desde alguno de sus márgenes-, y que ubicó al libro en cuestión como a una de sus piezas fundamentales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En una reseña punzante de Nuestros años sesentas de Oscar Terán, arriesgaba Omar Acha que “como historia” ese libro era un “jeroglífico”, para concluir que entonces era “un clásico de nuestras letras”. Sospechaba erróneamente por mi parte que, en ese mismo escrito publicado en 2013, aludía Acha a cierta condición monstruosa que envolvería a ese pudoroso y tan significativo libro. Quizás el malentendido se había nutrido de la célebre observación de Martínez Estrada a propósito de esos libros nuestros que sólo se pueden leer con miedo. Bien: propongo que por lo pronto Una nación para el desierto argentino es un clásico por esta convergencia entre el jeroglífico y el miedo. Lo ominoso lo cerca y nos cerca a nosotros que nos rendimos ante él, aun cuando hayamos querido cada tanto poner en entredicho los fundamentos metodológicos, políticos e ideológicos del campo historiográfico que empezó a constituirse hace cuarenta años -del que formamos parte desde alguno de sus márgenes-, y que ubicó al libro en cuestión como a una de sus piezas fundamentales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-4941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616354609496065
score 13.070432