Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital

Autores
Couto, María Sol; Martino, Bettina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto contemporáneo, los discursos de odio se erigen como un desafío para la convivencia democrática. En este sentido, las plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio propicio para la generación, propagación y viralización de estos discursos, con grados variables de intensidad. El presente artículo se fundamenta en una investigación interdisciplinar desarrollada en el marco de los proyectos SIIP de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2022 y 2025. En primer lugar, se expone un breve marco teórico que integra contribuciones provenientes de la comunicación social, la filosofía de la técnica y el socio psicoanálisis, complementadas con los resultados derivados de la investigación empírica.  Se espera que este estudio contribuya a una mejor comprensión de las formas en que los discursos de odio se producen y circulan entre los adolescentes, así como que proporcione algunas herramientas para su abordaje académico.
Currently, hate speech poses a challenge to democratic coexistence. Social media platforms have become a fertile ground for the generation, propagation, and viralization of such speech. This article is based on interdisciplinary research conducted within the framework of the research projects (SIIP) of the National University of Cuyo (UNCuyo, Argentina) between 2022 and 2025. First, a brief theoretical framework is presented that integrates contributions from social communication, the philosophy of technology, and psychoanalysis, complemented by the results derived from empirical research.  It is hoped that this study will contribute to a better understanding of the ways in which hate speech is produced and circulated among adolescents, as well as providing some tools for its academic approach.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Discursos de odio
Redes Sociales
Juventudes
Educomunicación
Hate speech
Social media
Young people
Education and communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184976

id SEDICI_3ab9163130bdd856698ae8ba02b7e80c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184976
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digitalHate speech on social media. A study of the relationship between young students in Mendoza (Argentina) and hate messages in the digital contextCouto, María SolMartino, BettinaCiencias SocialesDiscursos de odioRedes SocialesJuventudesEducomunicaciónHate speechSocial mediaYoung peopleEducation and communicationEn el contexto contemporáneo, los discursos de odio se erigen como un desafío para la convivencia democrática. En este sentido, las plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio propicio para la generación, propagación y viralización de estos discursos, con grados variables de intensidad. El presente artículo se fundamenta en una investigación interdisciplinar desarrollada en el marco de los proyectos SIIP de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2022 y 2025. En primer lugar, se expone un breve marco teórico que integra contribuciones provenientes de la comunicación social, la filosofía de la técnica y el socio psicoanálisis, complementadas con los resultados derivados de la investigación empírica.  Se espera que este estudio contribuya a una mejor comprensión de las formas en que los discursos de odio se producen y circulan entre los adolescentes, así como que proporcione algunas herramientas para su abordaje académico.Currently, hate speech poses a challenge to democratic coexistence. Social media platforms have become a fertile ground for the generation, propagation, and viralization of such speech. This article is based on interdisciplinary research conducted within the framework of the research projects (SIIP) of the National University of Cuyo (UNCuyo, Argentina) between 2022 and 2025. First, a brief theoretical framework is presented that integrates contributions from social communication, the philosophy of technology, and psychoanalysis, complemented by the results derived from empirical research.  It is hoped that this study will contribute to a better understanding of the ways in which hate speech is produced and circulated among adolescents, as well as providing some tools for its academic approach.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2025-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8429info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e1003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
Hate speech on social media. A study of the relationship between young students in Mendoza (Argentina) and hate messages in the digital context
title Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
spellingShingle Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
Couto, María Sol
Ciencias Sociales
Discursos de odio
Redes Sociales
Juventudes
Educomunicación
Hate speech
Social media
Young people
Education and communication
title_short Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
title_full Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
title_fullStr Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
title_full_unstemmed Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
title_sort Discursos de odio en redes y medios sociales : Un estudio de la relación entre jóvenes de Mendoza (Argentina) y mensajes de odio en el contexto sociotécnico digital
dc.creator.none.fl_str_mv Couto, María Sol
Martino, Bettina
author Couto, María Sol
author_facet Couto, María Sol
Martino, Bettina
author_role author
author2 Martino, Bettina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Discursos de odio
Redes Sociales
Juventudes
Educomunicación
Hate speech
Social media
Young people
Education and communication
topic Ciencias Sociales
Discursos de odio
Redes Sociales
Juventudes
Educomunicación
Hate speech
Social media
Young people
Education and communication
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto contemporáneo, los discursos de odio se erigen como un desafío para la convivencia democrática. En este sentido, las plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio propicio para la generación, propagación y viralización de estos discursos, con grados variables de intensidad. El presente artículo se fundamenta en una investigación interdisciplinar desarrollada en el marco de los proyectos SIIP de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2022 y 2025. En primer lugar, se expone un breve marco teórico que integra contribuciones provenientes de la comunicación social, la filosofía de la técnica y el socio psicoanálisis, complementadas con los resultados derivados de la investigación empírica.  Se espera que este estudio contribuya a una mejor comprensión de las formas en que los discursos de odio se producen y circulan entre los adolescentes, así como que proporcione algunas herramientas para su abordaje académico.
Currently, hate speech poses a challenge to democratic coexistence. Social media platforms have become a fertile ground for the generation, propagation, and viralization of such speech. This article is based on interdisciplinary research conducted within the framework of the research projects (SIIP) of the National University of Cuyo (UNCuyo, Argentina) between 2022 and 2025. First, a brief theoretical framework is presented that integrates contributions from social communication, the philosophy of technology, and psychoanalysis, complemented by the results derived from empirical research.  It is hoped that this study will contribute to a better understanding of the ways in which hate speech is produced and circulated among adolescents, as well as providing some tools for its academic approach.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el contexto contemporáneo, los discursos de odio se erigen como un desafío para la convivencia democrática. En este sentido, las plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio propicio para la generación, propagación y viralización de estos discursos, con grados variables de intensidad. El presente artículo se fundamenta en una investigación interdisciplinar desarrollada en el marco de los proyectos SIIP de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2022 y 2025. En primer lugar, se expone un breve marco teórico que integra contribuciones provenientes de la comunicación social, la filosofía de la técnica y el socio psicoanálisis, complementadas con los resultados derivados de la investigación empírica.  Se espera que este estudio contribuya a una mejor comprensión de las formas en que los discursos de odio se producen y circulan entre los adolescentes, así como que proporcione algunas herramientas para su abordaje académico.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184976
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8429
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e1003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363346231296
score 13.070432