Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral
- Autores
- Bergesio, Liliana; Golovanevsky, Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone un recorrido analítico y comparativo conducente a identificar e interpretar cómo las transformaciones de FA y AHZ a principios de la década de 1990 afectaron las condiciones de trabajo de sus hasta entonces empleados, tanto en el aspecto material como en el simbólico/identitario. Para ello, en un primer momento, se reconstruye brevemente la historia de ambas empresas haciendo foco en el empleo y en las condiciones laborales antes y durante los procesos de privatización o desmantelamiento, según el caso. Luego se analizan las condiciones laborales de los ahora ex empleados y se intenta identificar sus nuevas inserciones ocupacionales y las características de las mismas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
mercado de trabajo
privatizaciones
Jujuy (Argentina)
Ferrocarriles Argentinos
Altos Hornos Zapla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57245
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3aa8577ccb5299da79f69790b2f63b15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57245 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboralBergesio, LilianaGolovanevsky, LauraHumanidadesSociologíamercado de trabajoprivatizacionesJujuy (Argentina)Ferrocarriles ArgentinosAltos Hornos ZaplaEl presente trabajo propone un recorrido analítico y comparativo conducente a identificar e interpretar cómo las transformaciones de FA y AHZ a principios de la década de 1990 afectaron las condiciones de trabajo de sus hasta entonces empleados, tanto en el aspecto material como en el simbólico/identitario. Para ello, en un primer momento, se reconstruye brevemente la historia de ambas empresas haciendo foco en el empleo y en las condiciones laborales antes y durante los procesos de privatización o desmantelamiento, según el caso. Luego se analizan las condiciones laborales de los ahora ex empleados y se intenta identificar sus nuevas inserciones ocupacionales y las características de las mismas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57245<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4533/pr.4533.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:38:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57245Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:56.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
title |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
spellingShingle |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral Bergesio, Liliana Humanidades Sociología mercado de trabajo privatizaciones Jujuy (Argentina) Ferrocarriles Argentinos Altos Hornos Zapla |
title_short |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
title_full |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
title_fullStr |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
title_full_unstemmed |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
title_sort |
Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergesio, Liliana Golovanevsky, Laura |
author |
Bergesio, Liliana |
author_facet |
Bergesio, Liliana Golovanevsky, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Golovanevsky, Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología mercado de trabajo privatizaciones Jujuy (Argentina) Ferrocarriles Argentinos Altos Hornos Zapla |
topic |
Humanidades Sociología mercado de trabajo privatizaciones Jujuy (Argentina) Ferrocarriles Argentinos Altos Hornos Zapla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone un recorrido analítico y comparativo conducente a identificar e interpretar cómo las transformaciones de FA y AHZ a principios de la década de 1990 afectaron las condiciones de trabajo de sus hasta entonces empleados, tanto en el aspecto material como en el simbólico/identitario. Para ello, en un primer momento, se reconstruye brevemente la historia de ambas empresas haciendo foco en el empleo y en las condiciones laborales antes y durante los procesos de privatización o desmantelamiento, según el caso. Luego se analizan las condiciones laborales de los ahora ex empleados y se intenta identificar sus nuevas inserciones ocupacionales y las características de las mismas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo propone un recorrido analítico y comparativo conducente a identificar e interpretar cómo las transformaciones de FA y AHZ a principios de la década de 1990 afectaron las condiciones de trabajo de sus hasta entonces empleados, tanto en el aspecto material como en el simbólico/identitario. Para ello, en un primer momento, se reconstruye brevemente la historia de ambas empresas haciendo foco en el empleo y en las condiciones laborales antes y durante los procesos de privatización o desmantelamiento, según el caso. Luego se analizan las condiciones laborales de los ahora ex empleados y se intenta identificar sus nuevas inserciones ocupacionales y las características de las mismas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57245 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4533/pr.4533.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260249871908864 |
score |
13.13397 |