Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano

Autores
Colombato, Lucía Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La protección y conservación del patrimonio cultural se han instalado como cuestiones de interés de la sociedad internacional, dando lugar a discursos y políticas públicas globales y estatales que abordan la cuestión. Durante el Siglo XX, se desplegó un proceso de protección jurídica del patrimonio cultural, que además de normas, creó órganos de aplicación, homologó conceptos y originó metodologías y técnicas de protección, como la Lista del Patrimonio Mundial que desarrolla la UNESCO. Paralelamente, se desarrolló el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que no incluyó al patrimonio cultural en sus instrumentos generales de protección, a la vez que descuidó la categoría de los derechos culturales. El actual escenario internacional ha contribuido al surgimiento de diversos movimientos sociales que reivindican su derecho a los patrimonios culturales, dando lugar a un proceso cuyos avances, frenos y retos me propongo analizar en la ponencia. Este proceso se encuentra atravesado por fuertes disputas en torno a los sentidos de identidad y pertenencia, y el patrimonio cultural y sus políticas son objeto de duras críticas, en tanto reproductoras de desigualdades sociales.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
patrimonio cultural
protección jurídica
protección del patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44846

id SEDICI_3a9c79539d9a881c8be4e045ed8330af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humanoColombato, Lucía CarolinaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespatrimonio culturalprotección jurídicaprotección del patrimonioLa protección y conservación del patrimonio cultural se han instalado como cuestiones de interés de la sociedad internacional, dando lugar a discursos y políticas públicas globales y estatales que abordan la cuestión. Durante el Siglo XX, se desplegó un proceso de protección jurídica del patrimonio cultural, que además de normas, creó órganos de aplicación, homologó conceptos y originó metodologías y técnicas de protección, como la Lista del Patrimonio Mundial que desarrolla la UNESCO. Paralelamente, se desarrolló el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que no incluyó al patrimonio cultural en sus instrumentos generales de protección, a la vez que descuidó la categoría de los derechos culturales. El actual escenario internacional ha contribuido al surgimiento de diversos movimientos sociales que reivindican su derecho a los patrimonios culturales, dando lugar a un proceso cuyos avances, frenos y retos me propongo analizar en la ponencia. Este proceso se encuentra atravesado por fuertes disputas en torno a los sentidos de identidad y pertenencia, y el patrimonio cultural y sus políticas son objeto de duras críticas, en tanto reproductoras de desigualdades sociales.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1640info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:26:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:00.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
title Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
spellingShingle Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
Colombato, Lucía Carolina
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
patrimonio cultural
protección jurídica
protección del patrimonio
title_short Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
title_full Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
title_fullStr Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
title_full_unstemmed Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
title_sort Avances, frenos y retos en la consolidación del patrimonio cultural como derecho humano
dc.creator.none.fl_str_mv Colombato, Lucía Carolina
author Colombato, Lucía Carolina
author_facet Colombato, Lucía Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
patrimonio cultural
protección jurídica
protección del patrimonio
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
patrimonio cultural
protección jurídica
protección del patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv La protección y conservación del patrimonio cultural se han instalado como cuestiones de interés de la sociedad internacional, dando lugar a discursos y políticas públicas globales y estatales que abordan la cuestión. Durante el Siglo XX, se desplegó un proceso de protección jurídica del patrimonio cultural, que además de normas, creó órganos de aplicación, homologó conceptos y originó metodologías y técnicas de protección, como la Lista del Patrimonio Mundial que desarrolla la UNESCO. Paralelamente, se desarrolló el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que no incluyó al patrimonio cultural en sus instrumentos generales de protección, a la vez que descuidó la categoría de los derechos culturales. El actual escenario internacional ha contribuido al surgimiento de diversos movimientos sociales que reivindican su derecho a los patrimonios culturales, dando lugar a un proceso cuyos avances, frenos y retos me propongo analizar en la ponencia. Este proceso se encuentra atravesado por fuertes disputas en torno a los sentidos de identidad y pertenencia, y el patrimonio cultural y sus políticas son objeto de duras críticas, en tanto reproductoras de desigualdades sociales.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La protección y conservación del patrimonio cultural se han instalado como cuestiones de interés de la sociedad internacional, dando lugar a discursos y políticas públicas globales y estatales que abordan la cuestión. Durante el Siglo XX, se desplegó un proceso de protección jurídica del patrimonio cultural, que además de normas, creó órganos de aplicación, homologó conceptos y originó metodologías y técnicas de protección, como la Lista del Patrimonio Mundial que desarrolla la UNESCO. Paralelamente, se desarrolló el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que no incluyó al patrimonio cultural en sus instrumentos generales de protección, a la vez que descuidó la categoría de los derechos culturales. El actual escenario internacional ha contribuido al surgimiento de diversos movimientos sociales que reivindican su derecho a los patrimonios culturales, dando lugar a un proceso cuyos avances, frenos y retos me propongo analizar en la ponencia. Este proceso se encuentra atravesado por fuertes disputas en torno a los sentidos de identidad y pertenencia, y el patrimonio cultural y sus políticas son objeto de duras críticas, en tanto reproductoras de desigualdades sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605337430523904
score 13.25334