Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones
- Autores
- Velis, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto se inscribe dentro del trabajo de adscripción de Guion 3 (FdA, UNLP, titular Camila Bejarano Petersen) y como parte del proyecto de investigación Saberes, pasiones, metáforas y experiencias. La formación de profesores en artes y el problema de la transmisión (IPEAL, FdA, UNLP), dirigido por Alicia Filpe. Se aborda la noción de estereotipo como cliché formal comprendido en el ámbito de la producción audiovisual, y ofrece una serie de posibles estrategias metodológicas ante ciertas problemáticas observadas en actividades de estudiantes de la asignatura Guion 3. Advertimos que, en muchas ocasiones, se adopta un enfoque más temático que discursivo y formal al escribir y analizar casos cinematográficos. Esto se debe a una tradición pedagógica que vincula a la enseñanza de escritura de guion con modelos de representación hegemónicos. En articulación con la perspectiva epistemológica desestereotipante que promueve la cátedra, la búsqueda que se despliega a continuación pretende hallar otros posibles nexos entre textos que revitalicen la reflexión situada desde un sentido creativo, ampliando el panorama de opciones estéticas que trascienden al reiterado lugar común del latinoamericanismo temático extremado. Partiendo, además, de una serie de películas latinoamericanas recientes que evidencian esta dimensión y que, en su puesta en diálogo, nos sirven como referencia para pensar a la escritura guionística en términos de potencial puesta en escena audiovisual.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Estereotipo
Guión
Latinoamérica
rasgos retóricos, temáticos, enunciativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148907
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a96882ed6706222242c61b3d2651000 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148907 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepcionesVelis, Juan ManuelBellas ArtesEstereotipoGuiónLatinoaméricarasgos retóricos, temáticos, enunciativosEl presente texto se inscribe dentro del trabajo de adscripción de Guion 3 (FdA, UNLP, titular Camila Bejarano Petersen) y como parte del proyecto de investigación Saberes, pasiones, metáforas y experiencias. La formación de profesores en artes y el problema de la transmisión (IPEAL, FdA, UNLP), dirigido por Alicia Filpe. Se aborda la noción de estereotipo como cliché formal comprendido en el ámbito de la producción audiovisual, y ofrece una serie de posibles estrategias metodológicas ante ciertas problemáticas observadas en actividades de estudiantes de la asignatura Guion 3. Advertimos que, en muchas ocasiones, se adopta un enfoque más temático que discursivo y formal al escribir y analizar casos cinematográficos. Esto se debe a una tradición pedagógica que vincula a la enseñanza de escritura de guion con modelos de representación hegemónicos. En articulación con la perspectiva epistemológica desestereotipante que promueve la cátedra, la búsqueda que se despliega a continuación pretende hallar otros posibles nexos entre textos que revitalicen la reflexión situada desde un sentido creativo, ampliando el panorama de opciones estéticas que trascienden al reiterado lugar común del latinoamericanismo temático extremado. Partiendo, además, de una serie de películas latinoamericanas recientes que evidencian esta dimensión y que, en su puesta en diálogo, nos sirven como referencia para pensar a la escritura guionística en términos de potencial puesta en escena audiovisual.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148907spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:08.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
title |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
spellingShingle |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones Velis, Juan Manuel Bellas Artes Estereotipo Guión Latinoamérica rasgos retóricos, temáticos, enunciativos |
title_short |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
title_full |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
title_fullStr |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
title_full_unstemmed |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
title_sort |
Estereotipo y latinoamericanismo en la enseñanza de cine : Algunos casos y acepciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velis, Juan Manuel |
author |
Velis, Juan Manuel |
author_facet |
Velis, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Estereotipo Guión Latinoamérica rasgos retóricos, temáticos, enunciativos |
topic |
Bellas Artes Estereotipo Guión Latinoamérica rasgos retóricos, temáticos, enunciativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto se inscribe dentro del trabajo de adscripción de Guion 3 (FdA, UNLP, titular Camila Bejarano Petersen) y como parte del proyecto de investigación Saberes, pasiones, metáforas y experiencias. La formación de profesores en artes y el problema de la transmisión (IPEAL, FdA, UNLP), dirigido por Alicia Filpe. Se aborda la noción de estereotipo como cliché formal comprendido en el ámbito de la producción audiovisual, y ofrece una serie de posibles estrategias metodológicas ante ciertas problemáticas observadas en actividades de estudiantes de la asignatura Guion 3. Advertimos que, en muchas ocasiones, se adopta un enfoque más temático que discursivo y formal al escribir y analizar casos cinematográficos. Esto se debe a una tradición pedagógica que vincula a la enseñanza de escritura de guion con modelos de representación hegemónicos. En articulación con la perspectiva epistemológica desestereotipante que promueve la cátedra, la búsqueda que se despliega a continuación pretende hallar otros posibles nexos entre textos que revitalicen la reflexión situada desde un sentido creativo, ampliando el panorama de opciones estéticas que trascienden al reiterado lugar común del latinoamericanismo temático extremado. Partiendo, además, de una serie de películas latinoamericanas recientes que evidencian esta dimensión y que, en su puesta en diálogo, nos sirven como referencia para pensar a la escritura guionística en términos de potencial puesta en escena audiovisual. Facultad de Artes |
description |
El presente texto se inscribe dentro del trabajo de adscripción de Guion 3 (FdA, UNLP, titular Camila Bejarano Petersen) y como parte del proyecto de investigación Saberes, pasiones, metáforas y experiencias. La formación de profesores en artes y el problema de la transmisión (IPEAL, FdA, UNLP), dirigido por Alicia Filpe. Se aborda la noción de estereotipo como cliché formal comprendido en el ámbito de la producción audiovisual, y ofrece una serie de posibles estrategias metodológicas ante ciertas problemáticas observadas en actividades de estudiantes de la asignatura Guion 3. Advertimos que, en muchas ocasiones, se adopta un enfoque más temático que discursivo y formal al escribir y analizar casos cinematográficos. Esto se debe a una tradición pedagógica que vincula a la enseñanza de escritura de guion con modelos de representación hegemónicos. En articulación con la perspectiva epistemológica desestereotipante que promueve la cátedra, la búsqueda que se despliega a continuación pretende hallar otros posibles nexos entre textos que revitalicen la reflexión situada desde un sentido creativo, ampliando el panorama de opciones estéticas que trascienden al reiterado lugar común del latinoamericanismo temático extremado. Partiendo, además, de una serie de películas latinoamericanas recientes que evidencian esta dimensión y que, en su puesta en diálogo, nos sirven como referencia para pensar a la escritura guionística en términos de potencial puesta en escena audiovisual. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148907 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148907 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616257217757184 |
score |
13.070432 |