Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia

Autores
Cerimelo, Manuela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brambilla, Irene
Falcone, Guillermo
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo estudiar la concentración y el poder de mercado en Colombia y el rol que la globalización y la automatización tienen en la evolución de estos dos fenómenos. Primero, documentamos cómo la concentración del mercado y los markups han evolucionado durante las últimas décadas utilizando datos a nivel de firma, así como su vínculo con otras medidas de desempeño a nivel industria y firma. Segundo, definimos episodios particulares dentro de nuestra muestra en los cuales investigamos el rol de la globalización y la tecnología de automatización en la distribución de los markups. Nos centramos en la competencia de importaciones generada por la entrada de China en la OMC y en los cambios en la disponibilidad de robótica. Nuestros resultados muestran que los markups disminuyen en respuesta a la penetración de importaciones chinas. Con respecto a la adopción de robots, encontramos una relación negativa entre estas dos variables, pero con efectos heterogéneos entre diferentes grupos de firmas. Específicamente, hay una relación positiva para las firmas más grandes, pero no para el resto.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Mark-ups
Concentración de mercado
Globalización
China Shock
Robotización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168875

id SEDICI_3a6001e22d1d8364b47c7fa99df5b355
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para ColombiaCerimelo, ManuelaCiencias EconómicasMark-upsConcentración de mercadoGlobalizaciónChina ShockRobotizaciónEste trabajo tiene como objetivo estudiar la concentración y el poder de mercado en Colombia y el rol que la globalización y la automatización tienen en la evolución de estos dos fenómenos. Primero, documentamos cómo la concentración del mercado y los markups han evolucionado durante las últimas décadas utilizando datos a nivel de firma, así como su vínculo con otras medidas de desempeño a nivel industria y firma. Segundo, definimos episodios particulares dentro de nuestra muestra en los cuales investigamos el rol de la globalización y la tecnología de automatización en la distribución de los markups. Nos centramos en la competencia de importaciones generada por la entrada de China en la OMC y en los cambios en la disponibilidad de robótica. Nuestros resultados muestran que los markups disminuyen en respuesta a la penetración de importaciones chinas. Con respecto a la adopción de robots, encontramos una relación negativa entre estas dos variables, pero con efectos heterogéneos entre diferentes grupos de firmas. Específicamente, hay una relación positiva para las firmas más grandes, pero no para el resto.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBrambilla, IreneFalcone, Guillermo2024-08-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168875https://doi.org/10.35537/10915/168875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:50.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
title Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
spellingShingle Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
Cerimelo, Manuela
Ciencias Económicas
Mark-ups
Concentración de mercado
Globalización
China Shock
Robotización
title_short Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
title_full Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
title_fullStr Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
title_full_unstemmed Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
title_sort Globalizacion, cambio tecnológico y poder de mercado en América Latina: Evidencia para Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Cerimelo, Manuela
author Cerimelo, Manuela
author_facet Cerimelo, Manuela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brambilla, Irene
Falcone, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Mark-ups
Concentración de mercado
Globalización
China Shock
Robotización
topic Ciencias Económicas
Mark-ups
Concentración de mercado
Globalización
China Shock
Robotización
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo estudiar la concentración y el poder de mercado en Colombia y el rol que la globalización y la automatización tienen en la evolución de estos dos fenómenos. Primero, documentamos cómo la concentración del mercado y los markups han evolucionado durante las últimas décadas utilizando datos a nivel de firma, así como su vínculo con otras medidas de desempeño a nivel industria y firma. Segundo, definimos episodios particulares dentro de nuestra muestra en los cuales investigamos el rol de la globalización y la tecnología de automatización en la distribución de los markups. Nos centramos en la competencia de importaciones generada por la entrada de China en la OMC y en los cambios en la disponibilidad de robótica. Nuestros resultados muestran que los markups disminuyen en respuesta a la penetración de importaciones chinas. Con respecto a la adopción de robots, encontramos una relación negativa entre estas dos variables, pero con efectos heterogéneos entre diferentes grupos de firmas. Específicamente, hay una relación positiva para las firmas más grandes, pero no para el resto.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo tiene como objetivo estudiar la concentración y el poder de mercado en Colombia y el rol que la globalización y la automatización tienen en la evolución de estos dos fenómenos. Primero, documentamos cómo la concentración del mercado y los markups han evolucionado durante las últimas décadas utilizando datos a nivel de firma, así como su vínculo con otras medidas de desempeño a nivel industria y firma. Segundo, definimos episodios particulares dentro de nuestra muestra en los cuales investigamos el rol de la globalización y la tecnología de automatización en la distribución de los markups. Nos centramos en la competencia de importaciones generada por la entrada de China en la OMC y en los cambios en la disponibilidad de robótica. Nuestros resultados muestran que los markups disminuyen en respuesta a la penetración de importaciones chinas. Con respecto a la adopción de robots, encontramos una relación negativa entre estas dos variables, pero con efectos heterogéneos entre diferentes grupos de firmas. Específicamente, hay una relación positiva para las firmas más grandes, pero no para el resto.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168875
https://doi.org/10.35537/10915/168875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168875
https://doi.org/10.35537/10915/168875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064390026035200
score 13.22299