Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles

Autores
Toranzos, Víctor José; Lombardero, Guillermo Oscar; Cáceres, Manuel; Aquino, Carlos de Jesús
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de contar con una fuente de alimentación ininterrumpida para un respirador artificial de un paciente que sufre parálisis medular espinal, inspiró al grupo que conforma el LABIER (Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación) el diseño e implementación de un dispositivo que verifique las especificaciones de alimentación requeridas por un respirador comercial con una autonomía mínima de una hora. Teniendo como fuente primaria una batería de 12V 7Ah se obtuvo una tensión de salida de 220V 50 Hz a través de un transformador con núcleo de hierro de baja potencia. El equipo cuenta con un módulo PWM basado en el TL494 como oscilador de 50Hz y los drivers correspondientes, y puede estar conectado tanto a la red domiciliaria como a la batería de un automóvil, lo que permite mantener la carga de la batería interna aumentando de esta forma las características de portabilidad del sistema. Se han realizado diversos ensayos sobre el prototipo a los efectos de caracterizar su funcionamiento mediante curvas de eficiencia y regulación con distintas cargas resistivas e inductivas, obteniéndose una eficiencia mayor al 80% en todos los casos. Este equipo se halla actualmente en fase de experimentación, y a la fecha, ha demostrado que cumple con los requerimientos de confiabilidad y autonomía necesarios para equipos médicos portátiles.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Oscar G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aquino, Carlos de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Materia
Soporte de vida
UPS
Autónomo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1086

id RIUNNE_33a31c467fa4687172de193e6027a18e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1086
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátilesToranzos, Víctor JoséLombardero, Guillermo OscarCáceres, ManuelAquino, Carlos de JesúsSoporte de vidaUPSAutónomoLa necesidad de contar con una fuente de alimentación ininterrumpida para un respirador artificial de un paciente que sufre parálisis medular espinal, inspiró al grupo que conforma el LABIER (Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación) el diseño e implementación de un dispositivo que verifique las especificaciones de alimentación requeridas por un respirador comercial con una autonomía mínima de una hora. Teniendo como fuente primaria una batería de 12V 7Ah se obtuvo una tensión de salida de 220V 50 Hz a través de un transformador con núcleo de hierro de baja potencia. El equipo cuenta con un módulo PWM basado en el TL494 como oscilador de 50Hz y los drivers correspondientes, y puede estar conectado tanto a la red domiciliaria como a la batería de un automóvil, lo que permite mantener la carga de la batería interna aumentando de esta forma las características de portabilidad del sistema. Se han realizado diversos ensayos sobre el prototipo a los efectos de caracterizar su funcionamiento mediante curvas de eficiencia y regulación con distintas cargas resistivas e inductivas, obteniéndose una eficiencia mayor al 80% en todos los casos. Este equipo se halla actualmente en fase de experimentación, y a la fecha, ha demostrado que cumple con los requerimientos de confiabilidad y autonomía necesarios para equipos médicos portátiles.Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lombardero, Oscar G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Aquino, Carlos de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia2012-06-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfToranzos, Victor, et al., 2012. Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1086spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1086instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:38.232Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
title Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
spellingShingle Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
Toranzos, Víctor José
Soporte de vida
UPS
Autónomo
title_short Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
title_full Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
title_fullStr Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
title_full_unstemmed Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
title_sort Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles
dc.creator.none.fl_str_mv Toranzos, Víctor José
Lombardero, Guillermo Oscar
Cáceres, Manuel
Aquino, Carlos de Jesús
author Toranzos, Víctor José
author_facet Toranzos, Víctor José
Lombardero, Guillermo Oscar
Cáceres, Manuel
Aquino, Carlos de Jesús
author_role author
author2 Lombardero, Guillermo Oscar
Cáceres, Manuel
Aquino, Carlos de Jesús
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soporte de vida
UPS
Autónomo
topic Soporte de vida
UPS
Autónomo
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de contar con una fuente de alimentación ininterrumpida para un respirador artificial de un paciente que sufre parálisis medular espinal, inspiró al grupo que conforma el LABIER (Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación) el diseño e implementación de un dispositivo que verifique las especificaciones de alimentación requeridas por un respirador comercial con una autonomía mínima de una hora. Teniendo como fuente primaria una batería de 12V 7Ah se obtuvo una tensión de salida de 220V 50 Hz a través de un transformador con núcleo de hierro de baja potencia. El equipo cuenta con un módulo PWM basado en el TL494 como oscilador de 50Hz y los drivers correspondientes, y puede estar conectado tanto a la red domiciliaria como a la batería de un automóvil, lo que permite mantener la carga de la batería interna aumentando de esta forma las características de portabilidad del sistema. Se han realizado diversos ensayos sobre el prototipo a los efectos de caracterizar su funcionamiento mediante curvas de eficiencia y regulación con distintas cargas resistivas e inductivas, obteniéndose una eficiencia mayor al 80% en todos los casos. Este equipo se halla actualmente en fase de experimentación, y a la fecha, ha demostrado que cumple con los requerimientos de confiabilidad y autonomía necesarios para equipos médicos portátiles.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Oscar G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aquino, Carlos de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
description La necesidad de contar con una fuente de alimentación ininterrumpida para un respirador artificial de un paciente que sufre parálisis medular espinal, inspiró al grupo que conforma el LABIER (Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación) el diseño e implementación de un dispositivo que verifique las especificaciones de alimentación requeridas por un respirador comercial con una autonomía mínima de una hora. Teniendo como fuente primaria una batería de 12V 7Ah se obtuvo una tensión de salida de 220V 50 Hz a través de un transformador con núcleo de hierro de baja potencia. El equipo cuenta con un módulo PWM basado en el TL494 como oscilador de 50Hz y los drivers correspondientes, y puede estar conectado tanto a la red domiciliaria como a la batería de un automóvil, lo que permite mantener la carga de la batería interna aumentando de esta forma las características de portabilidad del sistema. Se han realizado diversos ensayos sobre el prototipo a los efectos de caracterizar su funcionamiento mediante curvas de eficiencia y regulación con distintas cargas resistivas e inductivas, obteniéndose una eficiencia mayor al 80% en todos los casos. Este equipo se halla actualmente en fase de experimentación, y a la fecha, ha demostrado que cumple con los requerimientos de confiabilidad y autonomía necesarios para equipos médicos portátiles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Toranzos, Victor, et al., 2012. Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-6.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1086
identifier_str_mv Toranzos, Victor, et al., 2012. Fuente ininterrumpida de tensión para equipos médicos portátiles. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-6.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-6
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787788857409536
score 12.982451