Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos

Autores
Toscani, María de la Paz; Rosa, Paula Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia nos proponemos indagar respecto del subsidio habitacional, la principal respuesta estatal otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante GCBA) desde hace más de dos décadas para enfrentar y acompañar esta problemática. Específicamente, se hará hincapié en las relaciones e implicancias actuales del habitar en situación de calle y/o en un hotel-pensión dentro de la ciudad a partir de la categoría analítica, surgida en investigaciones previas, identificada como “intermitencia habitacional”. Esta modalidad, atravesada por sectores con alta vulnerabilidad social, habitacional y económica, se ve caracterizada a partir del “ingreso y egreso” dinámico y constante entre ambas realidades a lo largo del tiempo. Esto se ve influenciado por dicho programa habitacional que posibilita el alquiler de piezas en hoteles-pensión como es el subsidio habitacional y también por el formato que asume el “circuito asistencial” –conformado especialmente por paradores nocturnos y hogares de tránsito- dirigidos a la población en situación de calle de la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Hoteles-pensión
Pobreza
Indigencia
Subsidio habitacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181967

id SEDICI_3a580ea7e889d13b3116f695cb41d566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejosToscani, María de la PazRosa, Paula CeciliaSociologíaHoteles-pensiónPobrezaIndigenciaSubsidio habitacionalEn esta ponencia nos proponemos indagar respecto del subsidio habitacional, la principal respuesta estatal otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante GCBA) desde hace más de dos décadas para enfrentar y acompañar esta problemática. Específicamente, se hará hincapié en las relaciones e implicancias actuales del habitar en situación de calle y/o en un hotel-pensión dentro de la ciudad a partir de la categoría analítica, surgida en investigaciones previas, identificada como “intermitencia habitacional”. Esta modalidad, atravesada por sectores con alta vulnerabilidad social, habitacional y económica, se ve caracterizada a partir del “ingreso y egreso” dinámico y constante entre ambas realidades a lo largo del tiempo. Esto se ve influenciado por dicho programa habitacional que posibilita el alquiler de piezas en hoteles-pensión como es el subsidio habitacional y también por el formato que asume el “circuito asistencial” –conformado especialmente por paradores nocturnos y hogares de tránsito- dirigidos a la población en situación de calle de la ciudad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708135609517293/@@display-file/file/ToscaniPONmesa23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:48.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
title Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
spellingShingle Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
Toscani, María de la Paz
Sociología
Hoteles-pensión
Pobreza
Indigencia
Subsidio habitacional
title_short Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
title_full Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
title_fullStr Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
title_full_unstemmed Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
title_sort Vivir en la calle y en hoteles-pensión en la Ciudad de Buenos Aires en contextos económicos y habitacionales complejos
dc.creator.none.fl_str_mv Toscani, María de la Paz
Rosa, Paula Cecilia
author Toscani, María de la Paz
author_facet Toscani, María de la Paz
Rosa, Paula Cecilia
author_role author
author2 Rosa, Paula Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Hoteles-pensión
Pobreza
Indigencia
Subsidio habitacional
topic Sociología
Hoteles-pensión
Pobreza
Indigencia
Subsidio habitacional
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia nos proponemos indagar respecto del subsidio habitacional, la principal respuesta estatal otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante GCBA) desde hace más de dos décadas para enfrentar y acompañar esta problemática. Específicamente, se hará hincapié en las relaciones e implicancias actuales del habitar en situación de calle y/o en un hotel-pensión dentro de la ciudad a partir de la categoría analítica, surgida en investigaciones previas, identificada como “intermitencia habitacional”. Esta modalidad, atravesada por sectores con alta vulnerabilidad social, habitacional y económica, se ve caracterizada a partir del “ingreso y egreso” dinámico y constante entre ambas realidades a lo largo del tiempo. Esto se ve influenciado por dicho programa habitacional que posibilita el alquiler de piezas en hoteles-pensión como es el subsidio habitacional y también por el formato que asume el “circuito asistencial” –conformado especialmente por paradores nocturnos y hogares de tránsito- dirigidos a la población en situación de calle de la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia nos proponemos indagar respecto del subsidio habitacional, la principal respuesta estatal otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante GCBA) desde hace más de dos décadas para enfrentar y acompañar esta problemática. Específicamente, se hará hincapié en las relaciones e implicancias actuales del habitar en situación de calle y/o en un hotel-pensión dentro de la ciudad a partir de la categoría analítica, surgida en investigaciones previas, identificada como “intermitencia habitacional”. Esta modalidad, atravesada por sectores con alta vulnerabilidad social, habitacional y económica, se ve caracterizada a partir del “ingreso y egreso” dinámico y constante entre ambas realidades a lo largo del tiempo. Esto se ve influenciado por dicho programa habitacional que posibilita el alquiler de piezas en hoteles-pensión como es el subsidio habitacional y también por el formato que asume el “circuito asistencial” –conformado especialmente por paradores nocturnos y hogares de tránsito- dirigidos a la población en situación de calle de la ciudad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708135609517293/@@display-file/file/ToscaniPONmesa23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349784997888
score 13.070432