Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010

Autores
Bankirer, Mónica Graciela; Ravinovich, Nathaly
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar los cambios en el perfil epidemiológico de la población de la República Argentina en edades adultas y avanzadas (de 60 y más años de edad) a lo largo de los últimos veinte años. En este lapso la mortalidad general tuvo un marcado descenso en su nivel general, expresado a través de la esperanza de vida, tanto en varones como en mujeres. Sin embargo, en términos de las diferencias en las ganancias absolutas a lo largo de las dos décadas, se observa un detrimento en el descenso de la mortalidad femenina, que se traduce en un achicamiento en la brecha entre la vida media masculina y femenina (Cuadro 1). Por otro lado, es un hecho conocido que en la última etapa de la transición demográfica y epidemiológica, la mayor proporción de muertes se produce en las edades avanzadas. Si se observan los diferenciales en esperanza de vida a los 60 años de edad en la Argentina, se verifica que la brecha entre los dos sexos en el lapso 2008-2010 se reduce respecto al período 2000-2002 y prácticamente retorna a los niveles experimentados a principios de la década de los años 1990. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
perfil epidemiológico
Epidemiología
Argentina
República Argentina
Estudios Epidemiológicos
edades adulta
edad avanzada
mortalidad femenina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50829

id SEDICI_3a5424c38916e06e3b1ea8ef34ac6f89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50829
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010Bankirer, Mónica GracielaRavinovich, NathalySociologíaperfil epidemiológicoEpidemiologíaArgentinaRepública ArgentinaEstudios Epidemiológicosedades adultaedad avanzadamortalidad femeninaEste trabajo se propone analizar los cambios en el perfil epidemiológico de la población de la República Argentina en edades adultas y avanzadas (de 60 y más años de edad) a lo largo de los últimos veinte años. En este lapso la mortalidad general tuvo un marcado descenso en su nivel general, expresado a través de la esperanza de vida, tanto en varones como en mujeres. Sin embargo, en términos de las diferencias en las ganancias absolutas a lo largo de las dos décadas, se observa un detrimento en el descenso de la mortalidad femenina, que se traduce en un achicamiento en la brecha entre la vida media masculina y femenina (Cuadro 1). Por otro lado, es un hecho conocido que en la última etapa de la transición demográfica y epidemiológica, la mayor proporción de muertes se produce en las edades avanzadas. Si se observan los diferenciales en esperanza de vida a los 60 años de edad en la Argentina, se verifica que la brecha entre los dos sexos en el lapso 2008-2010 se reduce respecto al período 2000-2002 y prácticamente retorna a los niveles experimentados a principios de la década de los años 1990. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y saludFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:34.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
title Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
spellingShingle Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
Bankirer, Mónica Graciela
Sociología
perfil epidemiológico
Epidemiología
Argentina
República Argentina
Estudios Epidemiológicos
edades adulta
edad avanzada
mortalidad femenina
title_short Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
title_full Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
title_fullStr Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
title_full_unstemmed Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
title_sort Cambios en el perfil epidemiológico de la población en edades adultas y avanzadas : Argentina. Períodos 1990-1992, 2000-2002 y 2008-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Bankirer, Mónica Graciela
Ravinovich, Nathaly
author Bankirer, Mónica Graciela
author_facet Bankirer, Mónica Graciela
Ravinovich, Nathaly
author_role author
author2 Ravinovich, Nathaly
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
perfil epidemiológico
Epidemiología
Argentina
República Argentina
Estudios Epidemiológicos
edades adulta
edad avanzada
mortalidad femenina
topic Sociología
perfil epidemiológico
Epidemiología
Argentina
República Argentina
Estudios Epidemiológicos
edades adulta
edad avanzada
mortalidad femenina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar los cambios en el perfil epidemiológico de la población de la República Argentina en edades adultas y avanzadas (de 60 y más años de edad) a lo largo de los últimos veinte años. En este lapso la mortalidad general tuvo un marcado descenso en su nivel general, expresado a través de la esperanza de vida, tanto en varones como en mujeres. Sin embargo, en términos de las diferencias en las ganancias absolutas a lo largo de las dos décadas, se observa un detrimento en el descenso de la mortalidad femenina, que se traduce en un achicamiento en la brecha entre la vida media masculina y femenina (Cuadro 1). Por otro lado, es un hecho conocido que en la última etapa de la transición demográfica y epidemiológica, la mayor proporción de muertes se produce en las edades avanzadas. Si se observan los diferenciales en esperanza de vida a los 60 años de edad en la Argentina, se verifica que la brecha entre los dos sexos en el lapso 2008-2010 se reduce respecto al período 2000-2002 y prácticamente retorna a los niveles experimentados a principios de la década de los años 1990. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se propone analizar los cambios en el perfil epidemiológico de la población de la República Argentina en edades adultas y avanzadas (de 60 y más años de edad) a lo largo de los últimos veinte años. En este lapso la mortalidad general tuvo un marcado descenso en su nivel general, expresado a través de la esperanza de vida, tanto en varones como en mujeres. Sin embargo, en términos de las diferencias en las ganancias absolutas a lo largo de las dos décadas, se observa un detrimento en el descenso de la mortalidad femenina, que se traduce en un achicamiento en la brecha entre la vida media masculina y femenina (Cuadro 1). Por otro lado, es un hecho conocido que en la última etapa de la transición demográfica y epidemiológica, la mayor proporción de muertes se produce en las edades avanzadas. Si se observan los diferenciales en esperanza de vida a los 60 años de edad en la Argentina, se verifica que la brecha entre los dos sexos en el lapso 2008-2010 se reduce respecto al período 2000-2002 y prácticamente retorna a los niveles experimentados a principios de la década de los años 1990. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50829
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782974423465984
score 12.982451