Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror

Autores
Pozzoni, Emilia Oriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La irrupción de las nuevas tecnologías ha modificado sustancialmente nuestra forma de vida. Distintas acciones diarias se han visto alteradas a causa del consumo de productos digitales, el ingreso a ciertos sitios web o el uso de determinadas aplicaciones móviles. En correlación con ello, los procesos de escritura y lectura también han sufrido ciertas modificaciones. El libro en su formato físico ha dejado de ser el único medio de circulación de la palabra escrita a partir de la creación de cientos de sitios online que comparten en distintos formatos todo tipo de obras, destinadas a todos los públicos y pertenecientes a todos los géneros. A su vez, la llegada de Internet a las pantallas de las computadoras personales y los teléfonos celulares posibilita el acceso ilimitado a infinidad de libros digitales y permite consultarlos en cualquier momento y lugar. Dentro de la vorágine del siglo XXI, la lectura se convierte a veces en un pasatiempo fugaz al que únicamente se le pueden dedicar algunos minutos al día. El lector puede leer de manera simultánea varios textos e incluso llevarlos con él a donde quiera que vaya. Largas lecturas no tienen lugar en la vida del hombre moderno que paradójicamente se encuentra asediado por textos de forma permanente (Chartier y Hébrard, 2004). En las pantallas de los teléfonos celulares abundan mensajes de todo tipo, dentro de distintas webpages, diversas aplicaciones de consumo masivo y en los diferentes sistemas de mensajería móvil. En este contexto y conjugando muchos de los elementos previamente nombrados surgen los llamados chat fiction.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
chat fiction
Literatura
terror
comunicación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122313

id SEDICI_39f8b822af8a869d681266fb12b52978
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terrorPozzoni, Emilia OrianaLetraschat fictionLiteraturaterrorcomunicación digitalLa irrupción de las nuevas tecnologías ha modificado sustancialmente nuestra forma de vida. Distintas acciones diarias se han visto alteradas a causa del consumo de productos digitales, el ingreso a ciertos sitios web o el uso de determinadas aplicaciones móviles. En correlación con ello, los procesos de escritura y lectura también han sufrido ciertas modificaciones. El libro en su formato físico ha dejado de ser el único medio de circulación de la palabra escrita a partir de la creación de cientos de sitios online que comparten en distintos formatos todo tipo de obras, destinadas a todos los públicos y pertenecientes a todos los géneros. A su vez, la llegada de Internet a las pantallas de las computadoras personales y los teléfonos celulares posibilita el acceso ilimitado a infinidad de libros digitales y permite consultarlos en cualquier momento y lugar. Dentro de la vorágine del siglo XXI, la lectura se convierte a veces en un pasatiempo fugaz al que únicamente se le pueden dedicar algunos minutos al día. El lector puede leer de manera simultánea varios textos e incluso llevarlos con él a donde quiera que vaya. Largas lecturas no tienen lugar en la vida del hombre moderno que paradójicamente se encuentra asediado por textos de forma permanente (Chartier y Hébrard, 2004). En las pantallas de los teléfonos celulares abundan mensajes de todo tipo, dentro de distintas <i>webpages</i>, diversas aplicaciones de consumo masivo y en los diferentes sistemas de mensajería móvil. En este contexto y conjugando muchos de los elementos previamente nombrados surgen los llamados <i>chat fiction</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/MPozzoni.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:59.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
title Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
spellingShingle Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
Pozzoni, Emilia Oriana
Letras
chat fiction
Literatura
terror
comunicación digital
title_short Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
title_full Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
title_fullStr Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
title_full_unstemmed Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
title_sort Narrativa multimedia y nuevas formas de comunicación digital: el fenómeno del <i>chat fiction</i> en la literatura de terror
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzoni, Emilia Oriana
author Pozzoni, Emilia Oriana
author_facet Pozzoni, Emilia Oriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
chat fiction
Literatura
terror
comunicación digital
topic Letras
chat fiction
Literatura
terror
comunicación digital
dc.description.none.fl_txt_mv La irrupción de las nuevas tecnologías ha modificado sustancialmente nuestra forma de vida. Distintas acciones diarias se han visto alteradas a causa del consumo de productos digitales, el ingreso a ciertos sitios web o el uso de determinadas aplicaciones móviles. En correlación con ello, los procesos de escritura y lectura también han sufrido ciertas modificaciones. El libro en su formato físico ha dejado de ser el único medio de circulación de la palabra escrita a partir de la creación de cientos de sitios online que comparten en distintos formatos todo tipo de obras, destinadas a todos los públicos y pertenecientes a todos los géneros. A su vez, la llegada de Internet a las pantallas de las computadoras personales y los teléfonos celulares posibilita el acceso ilimitado a infinidad de libros digitales y permite consultarlos en cualquier momento y lugar. Dentro de la vorágine del siglo XXI, la lectura se convierte a veces en un pasatiempo fugaz al que únicamente se le pueden dedicar algunos minutos al día. El lector puede leer de manera simultánea varios textos e incluso llevarlos con él a donde quiera que vaya. Largas lecturas no tienen lugar en la vida del hombre moderno que paradójicamente se encuentra asediado por textos de forma permanente (Chartier y Hébrard, 2004). En las pantallas de los teléfonos celulares abundan mensajes de todo tipo, dentro de distintas <i>webpages</i>, diversas aplicaciones de consumo masivo y en los diferentes sistemas de mensajería móvil. En este contexto y conjugando muchos de los elementos previamente nombrados surgen los llamados <i>chat fiction</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La irrupción de las nuevas tecnologías ha modificado sustancialmente nuestra forma de vida. Distintas acciones diarias se han visto alteradas a causa del consumo de productos digitales, el ingreso a ciertos sitios web o el uso de determinadas aplicaciones móviles. En correlación con ello, los procesos de escritura y lectura también han sufrido ciertas modificaciones. El libro en su formato físico ha dejado de ser el único medio de circulación de la palabra escrita a partir de la creación de cientos de sitios online que comparten en distintos formatos todo tipo de obras, destinadas a todos los públicos y pertenecientes a todos los géneros. A su vez, la llegada de Internet a las pantallas de las computadoras personales y los teléfonos celulares posibilita el acceso ilimitado a infinidad de libros digitales y permite consultarlos en cualquier momento y lugar. Dentro de la vorágine del siglo XXI, la lectura se convierte a veces en un pasatiempo fugaz al que únicamente se le pueden dedicar algunos minutos al día. El lector puede leer de manera simultánea varios textos e incluso llevarlos con él a donde quiera que vaya. Largas lecturas no tienen lugar en la vida del hombre moderno que paradójicamente se encuentra asediado por textos de forma permanente (Chartier y Hébrard, 2004). En las pantallas de los teléfonos celulares abundan mensajes de todo tipo, dentro de distintas <i>webpages</i>, diversas aplicaciones de consumo masivo y en los diferentes sistemas de mensajería móvil. En este contexto y conjugando muchos de los elementos previamente nombrados surgen los llamados <i>chat fiction</i>.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/MPozzoni.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
82-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064266866589696
score 13.22299