Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa
- Autores
- Sbarra, Raúl Alberto; Cueto Rúa, Verónica; Moroni, Leandro; Waslet, Claudia; Murace, Pablo Esteban; Buzzalino, María Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del estudio es validar el metaproyecto para sentar las bases de la recuperación urbano-paisajística de un área costera, rescatando la relación simbiótica entre río y tierra - hábitat del hombre- entre macro y micro-climas, macro y micro escalas. Punta Lara es la expresión de la obra conjunta entre hombre y naturaleza. La definición de hombre abarca muchos hombres: el que descubre, el que habita, el que imagina el crecimiento y la expansión y el hombre capaz de realizarlo. La investigación proyectual permitió indagar la posible y deseable integración entre lo artificial y lo natural. En su desarrollo aparecieron conceptos claves convertidos en materiales de proyecto: horizonte, límite, frontera, ruptura, ocio, escalas, permeabilidad, singularidad, conectividad, continuidad, oscilación, programación, desprogramación. Asimismo se propusieron pautas de intervención sin necesidad de definir una forma concreta incorporando así la noción de metaproyecto.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Metaproyecto
Recuperación urbano-paisajística
Punta Lara - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128909
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39ef3504095972642c921191653616b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128909 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costaSbarra, Raúl AlbertoCueto Rúa, VerónicaMoroni, LeandroWaslet, ClaudiaMurace, Pablo EstebanBuzzalino, María EugeniaUrbanismoMetaproyectoRecuperación urbano-paisajísticaPunta LaraEl propósito del estudio es validar el metaproyecto para sentar las bases de la recuperación urbano-paisajística de un área costera, rescatando la relación simbiótica entre río y tierra - hábitat del hombre- entre macro y micro-climas, macro y micro escalas. Punta Lara es la expresión de la obra conjunta entre hombre y naturaleza. La definición de hombre abarca muchos hombres: el que descubre, el que habita, el que imagina el crecimiento y la expansión y el hombre capaz de realizarlo. La investigación proyectual permitió indagar la posible y deseable integración entre lo artificial y lo natural. En su desarrollo aparecieron conceptos claves convertidos en materiales de proyecto: horizonte, límite, frontera, ruptura, ocio, escalas, permeabilidad, singularidad, conectividad, continuidad, oscilación, programación, desprogramación. Asimismo se propusieron pautas de intervención sin necesidad de definir una forma concreta incorporando así la noción de metaproyecto.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:29.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
title |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
spellingShingle |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa Sbarra, Raúl Alberto Urbanismo Metaproyecto Recuperación urbano-paisajística Punta Lara |
title_short |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
title_full |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
title_fullStr |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
title_full_unstemmed |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
title_sort |
Un cambio de paradigmas para la recuperación del balneario de Punta Lara: la investigación proyectual como instrumento de reconquista de su costa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sbarra, Raúl Alberto Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Esteban Buzzalino, María Eugenia |
author |
Sbarra, Raúl Alberto |
author_facet |
Sbarra, Raúl Alberto Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Esteban Buzzalino, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Cueto Rúa, Verónica Moroni, Leandro Waslet, Claudia Murace, Pablo Esteban Buzzalino, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Metaproyecto Recuperación urbano-paisajística Punta Lara |
topic |
Urbanismo Metaproyecto Recuperación urbano-paisajística Punta Lara |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del estudio es validar el metaproyecto para sentar las bases de la recuperación urbano-paisajística de un área costera, rescatando la relación simbiótica entre río y tierra - hábitat del hombre- entre macro y micro-climas, macro y micro escalas. Punta Lara es la expresión de la obra conjunta entre hombre y naturaleza. La definición de hombre abarca muchos hombres: el que descubre, el que habita, el que imagina el crecimiento y la expansión y el hombre capaz de realizarlo. La investigación proyectual permitió indagar la posible y deseable integración entre lo artificial y lo natural. En su desarrollo aparecieron conceptos claves convertidos en materiales de proyecto: horizonte, límite, frontera, ruptura, ocio, escalas, permeabilidad, singularidad, conectividad, continuidad, oscilación, programación, desprogramación. Asimismo se propusieron pautas de intervención sin necesidad de definir una forma concreta incorporando así la noción de metaproyecto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El propósito del estudio es validar el metaproyecto para sentar las bases de la recuperación urbano-paisajística de un área costera, rescatando la relación simbiótica entre río y tierra - hábitat del hombre- entre macro y micro-climas, macro y micro escalas. Punta Lara es la expresión de la obra conjunta entre hombre y naturaleza. La definición de hombre abarca muchos hombres: el que descubre, el que habita, el que imagina el crecimiento y la expansión y el hombre capaz de realizarlo. La investigación proyectual permitió indagar la posible y deseable integración entre lo artificial y lo natural. En su desarrollo aparecieron conceptos claves convertidos en materiales de proyecto: horizonte, límite, frontera, ruptura, ocio, escalas, permeabilidad, singularidad, conectividad, continuidad, oscilación, programación, desprogramación. Asimismo se propusieron pautas de intervención sin necesidad de definir una forma concreta incorporando así la noción de metaproyecto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128909 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260533118500864 |
score |
13.13397 |