Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán
- Autores
- García, Aimé Celeste
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Gloria Edith
- Descripción
- Esta investigación trata sobre la gestión turística a nivel local en la costa de Punta Lara donde para poder lograr entender qué implicaba la gestión pública en turismo, es decir una gestión desde el ámbito público, se realizó un recorrido conceptual que permitió: diferenciar la gestión de la administración, situar la gestión desde una perspectiva pública, delimitado por aspectos del contexto, y nombrando las técnicas aplicables a este tipo de gestión provenientes del área privada. Además de estos conceptos también se habló de entender al turismo como sistema para poder estudiar su dinámica interna propia de sus subsistemas, y la externa mediante las dimensiones del contexto. Este planteo nos permite ver que el responsable de tomar decisiones de gestión en materia de turismo puede influir directamente en todo el sistema. Por último, si hablamos de turismo, gestión, en un área natural, no podíamos dejar de tratar este concepto en nuestro caso de estudio. Es así que se tratada de demostrar la importancia del concepto en la gestión turística. De los conceptos que enmarcan nuestro trabajo, pasamos al relevamiento del sistema turístico de la costa de Punta Lara, entrevistando a los actores claves y tomando información de la costa a través de distintas fuentes, realizando visitas, dialogando con vecinos y comerciantes. De las entrevistas a los funcionarios públicos sumado a algunas fuentes desarrollamos los objetivos planteados en el trabajo, por otra parte, también haciendo uso de toda esa información más las visitas, diálogos, y otras fuentes, pudimos realizar un diagnóstico del sistema turístico. Por último, de las conclusiones que surgieron de los objetivos y del diagnóstico pudimos elaborar algunas propuestas en dos aspectos: Propuestas a la gestión turística con base en las conclusiones de los objetivos, y propuestas en relación al turismo proveniente de las conclusiones del diagnóstico. De esta manera, luego de pasar por todas las instancias del trabajo se arribó a una conclusión que engloba la idea final en cuanto al destino, su gestión, su turismo, y su situación actual con perspectiva al futuro.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Punta Lara
Gestión turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139575
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11e74b1d6cb901ba2ace5327ea13b701 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139575 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de BarragánGarcía, Aimé CelesteTurismoPunta LaraGestión turísticaEsta investigación trata sobre la gestión turística a nivel local en la costa de Punta Lara donde para poder lograr entender qué implicaba la gestión pública en turismo, es decir una gestión desde el ámbito público, se realizó un recorrido conceptual que permitió: diferenciar la gestión de la administración, situar la gestión desde una perspectiva pública, delimitado por aspectos del contexto, y nombrando las técnicas aplicables a este tipo de gestión provenientes del área privada. Además de estos conceptos también se habló de entender al turismo como sistema para poder estudiar su dinámica interna propia de sus subsistemas, y la externa mediante las dimensiones del contexto. Este planteo nos permite ver que el responsable de tomar decisiones de gestión en materia de turismo puede influir directamente en todo el sistema. Por último, si hablamos de turismo, gestión, en un área natural, no podíamos dejar de tratar este concepto en nuestro caso de estudio. Es así que se tratada de demostrar la importancia del concepto en la gestión turística. De los conceptos que enmarcan nuestro trabajo, pasamos al relevamiento del sistema turístico de la costa de Punta Lara, entrevistando a los actores claves y tomando información de la costa a través de distintas fuentes, realizando visitas, dialogando con vecinos y comerciantes. De las entrevistas a los funcionarios públicos sumado a algunas fuentes desarrollamos los objetivos planteados en el trabajo, por otra parte, también haciendo uso de toda esa información más las visitas, diálogos, y otras fuentes, pudimos realizar un diagnóstico del sistema turístico. Por último, de las conclusiones que surgieron de los objetivos y del diagnóstico pudimos elaborar algunas propuestas en dos aspectos: Propuestas a la gestión turística con base en las conclusiones de los objetivos, y propuestas en relación al turismo proveniente de las conclusiones del diagnóstico. De esta manera, luego de pasar por todas las instancias del trabajo se arribó a una conclusión que engloba la idea final en cuanto al destino, su gestión, su turismo, y su situación actual con perspectiva al futuro.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMolinari, Gloria Edith2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139575spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:29.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
title |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
spellingShingle |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán García, Aimé Celeste Turismo Punta Lara Gestión turística |
title_short |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
title_full |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
title_fullStr |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
title_full_unstemmed |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
title_sort |
Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Aimé Celeste |
author |
García, Aimé Celeste |
author_facet |
García, Aimé Celeste |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Gloria Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Punta Lara Gestión turística |
topic |
Turismo Punta Lara Gestión turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación trata sobre la gestión turística a nivel local en la costa de Punta Lara donde para poder lograr entender qué implicaba la gestión pública en turismo, es decir una gestión desde el ámbito público, se realizó un recorrido conceptual que permitió: diferenciar la gestión de la administración, situar la gestión desde una perspectiva pública, delimitado por aspectos del contexto, y nombrando las técnicas aplicables a este tipo de gestión provenientes del área privada. Además de estos conceptos también se habló de entender al turismo como sistema para poder estudiar su dinámica interna propia de sus subsistemas, y la externa mediante las dimensiones del contexto. Este planteo nos permite ver que el responsable de tomar decisiones de gestión en materia de turismo puede influir directamente en todo el sistema. Por último, si hablamos de turismo, gestión, en un área natural, no podíamos dejar de tratar este concepto en nuestro caso de estudio. Es así que se tratada de demostrar la importancia del concepto en la gestión turística. De los conceptos que enmarcan nuestro trabajo, pasamos al relevamiento del sistema turístico de la costa de Punta Lara, entrevistando a los actores claves y tomando información de la costa a través de distintas fuentes, realizando visitas, dialogando con vecinos y comerciantes. De las entrevistas a los funcionarios públicos sumado a algunas fuentes desarrollamos los objetivos planteados en el trabajo, por otra parte, también haciendo uso de toda esa información más las visitas, diálogos, y otras fuentes, pudimos realizar un diagnóstico del sistema turístico. Por último, de las conclusiones que surgieron de los objetivos y del diagnóstico pudimos elaborar algunas propuestas en dos aspectos: Propuestas a la gestión turística con base en las conclusiones de los objetivos, y propuestas en relación al turismo proveniente de las conclusiones del diagnóstico. De esta manera, luego de pasar por todas las instancias del trabajo se arribó a una conclusión que engloba la idea final en cuanto al destino, su gestión, su turismo, y su situación actual con perspectiva al futuro. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Esta investigación trata sobre la gestión turística a nivel local en la costa de Punta Lara donde para poder lograr entender qué implicaba la gestión pública en turismo, es decir una gestión desde el ámbito público, se realizó un recorrido conceptual que permitió: diferenciar la gestión de la administración, situar la gestión desde una perspectiva pública, delimitado por aspectos del contexto, y nombrando las técnicas aplicables a este tipo de gestión provenientes del área privada. Además de estos conceptos también se habló de entender al turismo como sistema para poder estudiar su dinámica interna propia de sus subsistemas, y la externa mediante las dimensiones del contexto. Este planteo nos permite ver que el responsable de tomar decisiones de gestión en materia de turismo puede influir directamente en todo el sistema. Por último, si hablamos de turismo, gestión, en un área natural, no podíamos dejar de tratar este concepto en nuestro caso de estudio. Es así que se tratada de demostrar la importancia del concepto en la gestión turística. De los conceptos que enmarcan nuestro trabajo, pasamos al relevamiento del sistema turístico de la costa de Punta Lara, entrevistando a los actores claves y tomando información de la costa a través de distintas fuentes, realizando visitas, dialogando con vecinos y comerciantes. De las entrevistas a los funcionarios públicos sumado a algunas fuentes desarrollamos los objetivos planteados en el trabajo, por otra parte, también haciendo uso de toda esa información más las visitas, diálogos, y otras fuentes, pudimos realizar un diagnóstico del sistema turístico. Por último, de las conclusiones que surgieron de los objetivos y del diagnóstico pudimos elaborar algunas propuestas en dos aspectos: Propuestas a la gestión turística con base en las conclusiones de los objetivos, y propuestas en relación al turismo proveniente de las conclusiones del diagnóstico. De esta manera, luego de pasar por todas las instancias del trabajo se arribó a una conclusión que engloba la idea final en cuanto al destino, su gestión, su turismo, y su situación actual con perspectiva al futuro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139575 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260577466974208 |
score |
13.13397 |