La conservación del suelo en el contexto productivo agrario

Autores
Sfeir, Alberto Jorge
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Haciendo abstracción de la situación coyuntural, la realidad ubica a la Argentina dentro del grupo de países que tienen la responsabilidad ineludible de proveer alimentos, en forma creciente, a una gran cantidad de países demandantes. El crecimiento de la población, el incremento de la expectativa de vida, y en algunos casos la mejora del poder adquisitivo, representan las principales causas que generan esta demanda incremental. Más allá de las coyunturas,la Argentina demostró ser capaz de producir más de cien millones de toneladas de granos, para alimentar a más de cuatrocientos millones de personas. Y se deberá concretar en el corto plazo la posibilidad de producir para quinientos o seiscientos millones de personas (Llach J, 2008). Y esto lo deberemos hacer nosotros, o lo harán por nosotros, ya que la tierra es un bien escaso, cada vez más escaso; y también caro, cada vez más caro.
Trabajo galardonado con el Premio Antonio J. Prego, versión 2008
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Suelo
producción agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27652

id SEDICI_39e0552a672addad493914321d03fbf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27652
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La conservación del suelo en el contexto productivo agrarioSfeir, Alberto JorgeCiencias AgrariasSueloproducción agrícolaHaciendo abstracción de la situación coyuntural, la realidad ubica a la Argentina dentro del grupo de países que tienen la responsabilidad ineludible de proveer alimentos, en forma creciente, a una gran cantidad de países demandantes. El crecimiento de la población, el incremento de la expectativa de vida, y en algunos casos la mejora del poder adquisitivo, representan las principales causas que generan esta demanda incremental. Más allá de las coyunturas,la Argentina demostró ser capaz de producir más de cien millones de toneladas de granos, para alimentar a más de cuatrocientos millones de personas. Y se deberá concretar en el corto plazo la posibilidad de producir para quinientos o seiscientos millones de personas (Llach J, 2008). Y esto lo deberemos hacer nosotros, o lo harán por nosotros, ya que la tierra es un bien escaso, cada vez más escaso; y también caro, cada vez más caro.Trabajo galardonado con el Premio Antonio J. Prego, versión 2008Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf195-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:31.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
title La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
spellingShingle La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
Sfeir, Alberto Jorge
Ciencias Agrarias
Suelo
producción agrícola
title_short La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
title_full La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
title_fullStr La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
title_full_unstemmed La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
title_sort La conservación del suelo en el contexto productivo agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Sfeir, Alberto Jorge
author Sfeir, Alberto Jorge
author_facet Sfeir, Alberto Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Suelo
producción agrícola
topic Ciencias Agrarias
Suelo
producción agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv Haciendo abstracción de la situación coyuntural, la realidad ubica a la Argentina dentro del grupo de países que tienen la responsabilidad ineludible de proveer alimentos, en forma creciente, a una gran cantidad de países demandantes. El crecimiento de la población, el incremento de la expectativa de vida, y en algunos casos la mejora del poder adquisitivo, representan las principales causas que generan esta demanda incremental. Más allá de las coyunturas,la Argentina demostró ser capaz de producir más de cien millones de toneladas de granos, para alimentar a más de cuatrocientos millones de personas. Y se deberá concretar en el corto plazo la posibilidad de producir para quinientos o seiscientos millones de personas (Llach J, 2008). Y esto lo deberemos hacer nosotros, o lo harán por nosotros, ya que la tierra es un bien escaso, cada vez más escaso; y también caro, cada vez más caro.
Trabajo galardonado con el Premio Antonio J. Prego, versión 2008
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Haciendo abstracción de la situación coyuntural, la realidad ubica a la Argentina dentro del grupo de países que tienen la responsabilidad ineludible de proveer alimentos, en forma creciente, a una gran cantidad de países demandantes. El crecimiento de la población, el incremento de la expectativa de vida, y en algunos casos la mejora del poder adquisitivo, representan las principales causas que generan esta demanda incremental. Más allá de las coyunturas,la Argentina demostró ser capaz de producir más de cien millones de toneladas de granos, para alimentar a más de cuatrocientos millones de personas. Y se deberá concretar en el corto plazo la posibilidad de producir para quinientos o seiscientos millones de personas (Llach J, 2008). Y esto lo deberemos hacer nosotros, o lo harán por nosotros, ya que la tierra es un bien escaso, cada vez más escaso; y también caro, cada vez más caro.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27652
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-207
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782853962006528
score 12.982451