Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos...
- Autores
- Zibecchi, Carla
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone explorar las diversas formas a través de las cuales los “beneficiarios” y “beneficiarias” experimentan aspectos relativos a la política pública asistencial. En particular, indaga de qué manera las personas que reciben los programas sociales interpretan la forma por la cual accedieron a estos mecanismos de contención estatal, cómo evalúan los requisitos impuestos por la burocracia asistencial y las problemáticas que ellos experimentan, en especial: manejos discrecionales, clientelismo político, entre otras. Tales problemáticas serán analizadas desde una ruptura con las visiones externalistas, con el objeto de centrarnos en las opiniones y evaluaciones que elaboran las personas asistidas. El análisis efectuado demuestra que, como consecuencia de esta creciente intervención de organizaciones de la sociedad civil -de la más diversa naturaleza- e instituciones de la órbita estatal, se produce el fenómeno de la rotación de beneficiarios en búsqueda de un lugar para efectuar la contraprestación requerida (“migración de beneficiarios”) y también la presencia de beneficiarios que no pueden efectuar tal rotación (“beneficiarias cautivas”), lo cual permite discutir ciertas visiones estereotipadas acerca del clientelismo político. El análisis se basa en entrevistas en profundidad realizadas a destinatarios y destinatarias el Plan Jefes y Jefas de Hogar, el Programa Familias y otros programas sociales que se ejecutaron durante los últimos años.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
clientelismo político
participación social
género
programas de transferencia de ingreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39cc1e5dbde1f5ec4368942c203d24d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresosZibecchi, CarlaPeriodismoComunicaciónclientelismo políticoparticipación socialgéneroprogramas de transferencia de ingresoEl artículo se propone explorar las diversas formas a través de las cuales los “beneficiarios” y “beneficiarias” experimentan aspectos relativos a la política pública asistencial. En particular, indaga de qué manera las personas que reciben los programas sociales interpretan la forma por la cual accedieron a estos mecanismos de contención estatal, cómo evalúan los requisitos impuestos por la burocracia asistencial y las problemáticas que ellos experimentan, en especial: manejos discrecionales, clientelismo político, entre otras. Tales problemáticas serán analizadas desde una ruptura con las visiones externalistas, con el objeto de centrarnos en las opiniones y evaluaciones que elaboran las personas asistidas. El análisis efectuado demuestra que, como consecuencia de esta creciente intervención de organizaciones de la sociedad civil -de la más diversa naturaleza- e instituciones de la órbita estatal, se produce el fenómeno de la rotación de beneficiarios en búsqueda de un lugar para efectuar la contraprestación requerida (“migración de beneficiarios”) y también la presencia de beneficiarios que no pueden efectuar tal rotación (“beneficiarias cautivas”), lo cual permite discutir ciertas visiones estereotipadas acerca del clientelismo político. El análisis se basa en entrevistas en profundidad realizadas a destinatarios y destinatarias el Plan Jefes y Jefas de Hogar, el Programa Familias y otros programas sociales que se ejecutaron durante los últimos años.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:44.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
title |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
spellingShingle |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos Zibecchi, Carla Periodismo Comunicación clientelismo político participación social género programas de transferencia de ingreso |
title_short |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
title_full |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
title_fullStr |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
title_full_unstemmed |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
title_sort |
Dinámica asistencial, participación social y clientelismo político: un análisis centrado en las experiencias de las mujeres beneficiarias de programas de transferencia de ingresos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zibecchi, Carla |
author |
Zibecchi, Carla |
author_facet |
Zibecchi, Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación clientelismo político participación social género programas de transferencia de ingreso |
topic |
Periodismo Comunicación clientelismo político participación social género programas de transferencia de ingreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone explorar las diversas formas a través de las cuales los “beneficiarios” y “beneficiarias” experimentan aspectos relativos a la política pública asistencial. En particular, indaga de qué manera las personas que reciben los programas sociales interpretan la forma por la cual accedieron a estos mecanismos de contención estatal, cómo evalúan los requisitos impuestos por la burocracia asistencial y las problemáticas que ellos experimentan, en especial: manejos discrecionales, clientelismo político, entre otras. Tales problemáticas serán analizadas desde una ruptura con las visiones externalistas, con el objeto de centrarnos en las opiniones y evaluaciones que elaboran las personas asistidas. El análisis efectuado demuestra que, como consecuencia de esta creciente intervención de organizaciones de la sociedad civil -de la más diversa naturaleza- e instituciones de la órbita estatal, se produce el fenómeno de la rotación de beneficiarios en búsqueda de un lugar para efectuar la contraprestación requerida (“migración de beneficiarios”) y también la presencia de beneficiarios que no pueden efectuar tal rotación (“beneficiarias cautivas”), lo cual permite discutir ciertas visiones estereotipadas acerca del clientelismo político. El análisis se basa en entrevistas en profundidad realizadas a destinatarios y destinatarias el Plan Jefes y Jefas de Hogar, el Programa Familias y otros programas sociales que se ejecutaron durante los últimos años. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El artículo se propone explorar las diversas formas a través de las cuales los “beneficiarios” y “beneficiarias” experimentan aspectos relativos a la política pública asistencial. En particular, indaga de qué manera las personas que reciben los programas sociales interpretan la forma por la cual accedieron a estos mecanismos de contención estatal, cómo evalúan los requisitos impuestos por la burocracia asistencial y las problemáticas que ellos experimentan, en especial: manejos discrecionales, clientelismo político, entre otras. Tales problemáticas serán analizadas desde una ruptura con las visiones externalistas, con el objeto de centrarnos en las opiniones y evaluaciones que elaboran las personas asistidas. El análisis efectuado demuestra que, como consecuencia de esta creciente intervención de organizaciones de la sociedad civil -de la más diversa naturaleza- e instituciones de la órbita estatal, se produce el fenómeno de la rotación de beneficiarios en búsqueda de un lugar para efectuar la contraprestación requerida (“migración de beneficiarios”) y también la presencia de beneficiarios que no pueden efectuar tal rotación (“beneficiarias cautivas”), lo cual permite discutir ciertas visiones estereotipadas acerca del clientelismo político. El análisis se basa en entrevistas en profundidad realizadas a destinatarios y destinatarias el Plan Jefes y Jefas de Hogar, el Programa Familias y otros programas sociales que se ejecutaron durante los últimos años. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/678 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063941737775104 |
score |
13.22299 |