Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad
- Autores
- Liberatore, Malvina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Falbo, Graciela Alicia
Mannarino, Juan Manuel - Descripción
- Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad es una tesis de producción que consiste en un libro que reúne tres crónicas periodísticas, de alrededor de 30 mil caracteres cada una, agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de chicas trans signadas por la violencia en el marco de la lucha por la identidad de género. Y una cuarta crónica que funciona a modo “detrás de escena” en la que se cuenta de cómo fue el proceso, con virtudes y debilidades, de las tres crónicas anteriores. El libro mira a través de estas tres historias la lucha personal por la propia identidad de género frente a patrones culturales instalados que obstruyen o niegan ese derecho. Las tres protagonistas de las historias disputan, desde un lugar diferente, por ser reconocidas como sujetos, como lo que eligen ser, y es ahí, en la disputa por el reconocimiento, donde se exponen a situaciones límite, situaciones violentas, que marcan un momento conflictivo y de quiebre en sus vidas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
trans
Identidad
Marginalidad
Género
Sexo
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143109
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_395ef60a9a9bb196920e53ebee8d1a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143109 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidadLiberatore, MalvinaComunicación SocialComunicaciónPeriodismotransIdentidadMarginalidadGéneroSexoViolenciaVidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad es una tesis de producción que consiste en un libro que reúne tres crónicas periodísticas, de alrededor de 30 mil caracteres cada una, agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de chicas trans signadas por la violencia en el marco de la lucha por la identidad de género. Y una cuarta crónica que funciona a modo “detrás de escena” en la que se cuenta de cómo fue el proceso, con virtudes y debilidades, de las tres crónicas anteriores. El libro mira a través de estas tres historias la lucha personal por la propia identidad de género frente a patrones culturales instalados que obstruyen o niegan ese derecho. Las tres protagonistas de las historias disputan, desde un lugar diferente, por ser reconocidas como sujetos, como lo que eligen ser, y es ahí, en la disputa por el reconocimiento, donde se exponen a situaciones límite, situaciones violentas, que marcan un momento conflictivo y de quiebre en sus vidas.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFalbo, Graciela AliciaMannarino, Juan Manuel2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143109spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:07.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
title |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
spellingShingle |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad Liberatore, Malvina Comunicación Social Comunicación Periodismo trans Identidad Marginalidad Género Sexo Violencia |
title_short |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
title_full |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
title_fullStr |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
title_full_unstemmed |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
title_sort |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liberatore, Malvina |
author |
Liberatore, Malvina |
author_facet |
Liberatore, Malvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falbo, Graciela Alicia Mannarino, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo trans Identidad Marginalidad Género Sexo Violencia |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo trans Identidad Marginalidad Género Sexo Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad es una tesis de producción que consiste en un libro que reúne tres crónicas periodísticas, de alrededor de 30 mil caracteres cada una, agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de chicas trans signadas por la violencia en el marco de la lucha por la identidad de género. Y una cuarta crónica que funciona a modo “detrás de escena” en la que se cuenta de cómo fue el proceso, con virtudes y debilidades, de las tres crónicas anteriores. El libro mira a través de estas tres historias la lucha personal por la propia identidad de género frente a patrones culturales instalados que obstruyen o niegan ese derecho. Las tres protagonistas de las historias disputan, desde un lugar diferente, por ser reconocidas como sujetos, como lo que eligen ser, y es ahí, en la disputa por el reconocimiento, donde se exponen a situaciones límite, situaciones violentas, que marcan un momento conflictivo y de quiebre en sus vidas. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Vidas trans, crónicas de identidad, violencia y marginalidad es una tesis de producción que consiste en un libro que reúne tres crónicas periodísticas, de alrededor de 30 mil caracteres cada una, agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de chicas trans signadas por la violencia en el marco de la lucha por la identidad de género. Y una cuarta crónica que funciona a modo “detrás de escena” en la que se cuenta de cómo fue el proceso, con virtudes y debilidades, de las tres crónicas anteriores. El libro mira a través de estas tres historias la lucha personal por la propia identidad de género frente a patrones culturales instalados que obstruyen o niegan ese derecho. Las tres protagonistas de las historias disputan, desde un lugar diferente, por ser reconocidas como sujetos, como lo que eligen ser, y es ahí, en la disputa por el reconocimiento, donde se exponen a situaciones límite, situaciones violentas, que marcan un momento conflictivo y de quiebre en sus vidas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143109 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260584974778368 |
score |
13.13397 |