¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación

Autores
Stavale, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se inscribe en mi proyecto de investigación doctoral en dónde busco recuperar la “experiencia” de las revistas Militancia Peronista para la Liberación y su continuación en De Frente (1973-1974). En este trabajo me concentro en Militancia Peronista para la Liberación y busco recuperar los sentidos que la revista puso en juego en torno a la experiencia del gobierno peronista. Una mirada general sobre sus 38 números permite observar dos momentos claros en la publicación: un “momento inicial” que se encuentra signado por una identidad política que ubica el “nosotros” en el peronismo y en Perón como su líder; un “momento final” en dónde esta identidad se transforma, re-definiendo sus límites en torno a re-articulaciones que ponen el eje en la experiencia de la clase obrera, por fuera del movimiento peronista y en un enfrentamiento con Perón. Estas transformaciones en el proceso de identificación política se encuentran íntimamente vinculadas a la forma en que Militancia significó el proceso en marcha y determinan los sentidos que la revista puso en juego en torno a los conceptos de “democracia”, “revolución” y “autoritarismo” en un contexto atravesado por la violencia política. Aquí buscaré recuperar estas significaciones a través de los diferentes “momentos” de la publicación.
Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
revistas
partidos políticos
militancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54147

id SEDICI_38fc50807dcc54db267215235b3b56ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la LiberaciónStavale, MarielaSociologíarevistaspartidos políticosmilitanciaEsta ponencia se inscribe en mi proyecto de investigación doctoral en dónde busco recuperar la “experiencia” de las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y su continuación en <i>De Frente</i> (1973-1974). En este trabajo me concentro en <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y busco recuperar los sentidos que la revista puso en juego en torno a la experiencia del gobierno peronista. Una mirada general sobre sus 38 números permite observar dos momentos claros en la publicación: un “momento inicial” que se encuentra signado por una identidad política que ubica el “nosotros” en el peronismo y en Perón como su líder; un “momento final” en dónde esta identidad se transforma, re-definiendo sus límites en torno a re-articulaciones que ponen el eje en la experiencia de la clase obrera, por fuera del movimiento peronista y en un enfrentamiento con Perón. Estas transformaciones en el proceso de identificación política se encuentran íntimamente vinculadas a la forma en que <i>Militancia</i> significó el proceso en marcha y determinan los sentidos que la revista puso en juego en torno a los conceptos de “democracia”, “revolución” y “autoritarismo” en un contexto atravesado por la violencia política. Aquí buscaré recuperar estas significaciones a través de los diferentes “momentos” de la publicación.Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10Stavale.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:56.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
title ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
spellingShingle ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
Stavale, Mariela
Sociología
revistas
partidos políticos
militancia
title_short ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
title_full ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
title_fullStr ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
title_full_unstemmed ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
title_sort ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? : Posiciones –y transformaciones– en la revista Militancia Peronista para la Liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Stavale, Mariela
author Stavale, Mariela
author_facet Stavale, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
revistas
partidos políticos
militancia
topic Sociología
revistas
partidos políticos
militancia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se inscribe en mi proyecto de investigación doctoral en dónde busco recuperar la “experiencia” de las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y su continuación en <i>De Frente</i> (1973-1974). En este trabajo me concentro en <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y busco recuperar los sentidos que la revista puso en juego en torno a la experiencia del gobierno peronista. Una mirada general sobre sus 38 números permite observar dos momentos claros en la publicación: un “momento inicial” que se encuentra signado por una identidad política que ubica el “nosotros” en el peronismo y en Perón como su líder; un “momento final” en dónde esta identidad se transforma, re-definiendo sus límites en torno a re-articulaciones que ponen el eje en la experiencia de la clase obrera, por fuera del movimiento peronista y en un enfrentamiento con Perón. Estas transformaciones en el proceso de identificación política se encuentran íntimamente vinculadas a la forma en que <i>Militancia</i> significó el proceso en marcha y determinan los sentidos que la revista puso en juego en torno a los conceptos de “democracia”, “revolución” y “autoritarismo” en un contexto atravesado por la violencia política. Aquí buscaré recuperar estas significaciones a través de los diferentes “momentos” de la publicación.
Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se inscribe en mi proyecto de investigación doctoral en dónde busco recuperar la “experiencia” de las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y su continuación en <i>De Frente</i> (1973-1974). En este trabajo me concentro en <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y busco recuperar los sentidos que la revista puso en juego en torno a la experiencia del gobierno peronista. Una mirada general sobre sus 38 números permite observar dos momentos claros en la publicación: un “momento inicial” que se encuentra signado por una identidad política que ubica el “nosotros” en el peronismo y en Perón como su líder; un “momento final” en dónde esta identidad se transforma, re-definiendo sus límites en torno a re-articulaciones que ponen el eje en la experiencia de la clase obrera, por fuera del movimiento peronista y en un enfrentamiento con Perón. Estas transformaciones en el proceso de identificación política se encuentran íntimamente vinculadas a la forma en que <i>Militancia</i> significó el proceso en marcha y determinan los sentidos que la revista puso en juego en torno a los conceptos de “democracia”, “revolución” y “autoritarismo” en un contexto atravesado por la violencia política. Aquí buscaré recuperar estas significaciones a través de los diferentes “momentos” de la publicación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10Stavale.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260238173995008
score 13.13397