“Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico

Autores
Stavale, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62392

id SEDICI_92970d06947e9152de68880deccfdc14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráficoStavale, MarielaSociologíahumor gráficoPolíticaMilitancia Peronista para la Liberación (MPL)golpes de Estadogobiernos peronistasmarxismocristianismoEsta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”.Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11StavaleM.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:35.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
spellingShingle “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
Stavale, Mariela
Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
title_short “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_full “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_fullStr “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_full_unstemmed “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_sort “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Stavale, Mariela
author Stavale, Mariela
author_facet Stavale, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
topic Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11StavaleM.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260271496691712
score 13.13397