Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia
- Autores
- Gómez Martínez, Laura Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En defensa de la vida de los pueblos originarios y la preservación de su cultura se realiza una investigación con enfoque en planificación comunicacional para acompañar el proceso de organización de las comunidades de Inírida, capital del departamento de Guainía, zona Amazónica de Colombia. Este trabajo es el resultado del acompañamiento a la asociación indígena ASOCRIGUA (Asociación de Autoridades tradicionales Indígenas del Guainía), la cual busca trabajar el turismo como fuente de trabajo y organización. Esta ponencia se desprende de la producción del TIF de licenciatura.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Comunicación popular
Pueblos originarios
Derechos humanos
Ecoturismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113301
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38ec5bc11ef49c9d95c69da1e3ef6e9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113301 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de ColombiaPlanning an ecotourism project for the indigenous communities of Inírida, Guainía, Amazonian territory of ColombiaGómez Martínez, Laura CarolinaComunicaciónComunicación popularPueblos originariosDerechos humanosEcoturismoEn defensa de la vida de los pueblos originarios y la preservación de su cultura se realiza una investigación con enfoque en planificación comunicacional para acompañar el proceso de organización de las comunidades de Inírida, capital del departamento de Guainía, zona Amazónica de Colombia. Este trabajo es el resultado del acompañamiento a la asociación indígena ASOCRIGUA (Asociación de Autoridades tradicionales Indígenas del Guainía), la cual busca trabajar el turismo como fuente de trabajo y organización. Esta ponencia se desprende de la producción del TIF de licenciatura.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6630info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia Planning an ecotourism project for the indigenous communities of Inírida, Guainía, Amazonian territory of Colombia |
title |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
spellingShingle |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia Gómez Martínez, Laura Carolina Comunicación Comunicación popular Pueblos originarios Derechos humanos Ecoturismo |
title_short |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
title_full |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
title_fullStr |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
title_full_unstemmed |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
title_sort |
Planificación de un proyecto ecoturístico para las comunidades indígenas de Inírida, Guainía, territorio amazónico de Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Martínez, Laura Carolina |
author |
Gómez Martínez, Laura Carolina |
author_facet |
Gómez Martínez, Laura Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación popular Pueblos originarios Derechos humanos Ecoturismo |
topic |
Comunicación Comunicación popular Pueblos originarios Derechos humanos Ecoturismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En defensa de la vida de los pueblos originarios y la preservación de su cultura se realiza una investigación con enfoque en planificación comunicacional para acompañar el proceso de organización de las comunidades de Inírida, capital del departamento de Guainía, zona Amazónica de Colombia. Este trabajo es el resultado del acompañamiento a la asociación indígena ASOCRIGUA (Asociación de Autoridades tradicionales Indígenas del Guainía), la cual busca trabajar el turismo como fuente de trabajo y organización. Esta ponencia se desprende de la producción del TIF de licenciatura. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En defensa de la vida de los pueblos originarios y la preservación de su cultura se realiza una investigación con enfoque en planificación comunicacional para acompañar el proceso de organización de las comunidades de Inírida, capital del departamento de Guainía, zona Amazónica de Colombia. Este trabajo es el resultado del acompañamiento a la asociación indígena ASOCRIGUA (Asociación de Autoridades tradicionales Indígenas del Guainía), la cual busca trabajar el turismo como fuente de trabajo y organización. Esta ponencia se desprende de la producción del TIF de licenciatura. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113301 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6630 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476647440384 |
score |
13.13397 |