Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018
- Autores
- Mendoza Eskola, Catalina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo estudia los avances y retrocesos que experimenta la aplicación e interpretación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por parte de la administración de justicia en el Ecuador, a partir de la aprobación de la Constitución Política de 1998 y la adopción de la nueva Constitución del año 2008. Identifica en el discurso judicial los mecanismos que garantizan los derechos de las mujeres y aquellos que, por el contrario, mantienen o reproducen la discriminación, subordinación y exclusión por razón de género. Discute, asimismo, de qué manera el contexto social, político e institucional contribuye a la materialización de los derechos de las mujeres reconocidos en el texto constitucional y cómo el análisis de las decisiones judiciales plantea nuevos aspectos de carácter relevante para la práctica de incidencia del movimiento de mujeres. La metodología comprende el análisis crítico del discurso jurídico a partir del estudio de doce sentencias dictadas por las salas de la Ex Corte Suprema de Justicia y la actual Corte Nacional de Justicia en torno a la problemática de violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, en juicios de casación en los ámbitos civil y penal, respectivamente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
- Ciencias Sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109155
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_38e6cfc5936e4722cef321835315c019 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109155 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018Mendoza Eskola, CatalinaCiencias SocialesEl trabajo estudia los avances y retrocesos que experimenta la aplicación e interpretación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por parte de la administración de justicia en el Ecuador, a partir de la aprobación de la Constitución Política de 1998 y la adopción de la nueva Constitución del año 2008. Identifica en el discurso judicial los mecanismos que garantizan los derechos de las mujeres y aquellos que, por el contrario, mantienen o reproducen la discriminación, subordinación y exclusión por razón de género. Discute, asimismo, de qué manera el contexto social, político e institucional contribuye a la materialización de los derechos de las mujeres reconocidos en el texto constitucional y cómo el análisis de las decisiones judiciales plantea nuevos aspectos de carácter relevante para la práctica de incidencia del movimiento de mujeres. La metodología comprende el análisis crítico del discurso jurídico a partir del estudio de doce sentencias dictadas por las salas de la Ex Corte Suprema de Justicia y la actual Corte Nacional de Justicia en torno a la problemática de violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, en juicios de casación en los ámbitos civil y penal, respectivamente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109155<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12684/ev.12684.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/MendozaEskola.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-11-05T13:03:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:03:46.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| title |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| spellingShingle |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 Mendoza Eskola, Catalina Ciencias Sociales |
| title_short |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| title_full |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| title_fullStr |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| title_full_unstemmed |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| title_sort |
Género y derecho: análisis de la jurisprudencia ecuatoriana en torno a los derechos de las mujeres durante el período 1998-2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Eskola, Catalina |
| author |
Mendoza Eskola, Catalina |
| author_facet |
Mendoza Eskola, Catalina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo estudia los avances y retrocesos que experimenta la aplicación e interpretación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por parte de la administración de justicia en el Ecuador, a partir de la aprobación de la Constitución Política de 1998 y la adopción de la nueva Constitución del año 2008. Identifica en el discurso judicial los mecanismos que garantizan los derechos de las mujeres y aquellos que, por el contrario, mantienen o reproducen la discriminación, subordinación y exclusión por razón de género. Discute, asimismo, de qué manera el contexto social, político e institucional contribuye a la materialización de los derechos de las mujeres reconocidos en el texto constitucional y cómo el análisis de las decisiones judiciales plantea nuevos aspectos de carácter relevante para la práctica de incidencia del movimiento de mujeres. La metodología comprende el análisis crítico del discurso jurídico a partir del estudio de doce sentencias dictadas por las salas de la Ex Corte Suprema de Justicia y la actual Corte Nacional de Justicia en torno a la problemática de violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, en juicios de casación en los ámbitos civil y penal, respectivamente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El trabajo estudia los avances y retrocesos que experimenta la aplicación e interpretación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por parte de la administración de justicia en el Ecuador, a partir de la aprobación de la Constitución Política de 1998 y la adopción de la nueva Constitución del año 2008. Identifica en el discurso judicial los mecanismos que garantizan los derechos de las mujeres y aquellos que, por el contrario, mantienen o reproducen la discriminación, subordinación y exclusión por razón de género. Discute, asimismo, de qué manera el contexto social, político e institucional contribuye a la materialización de los derechos de las mujeres reconocidos en el texto constitucional y cómo el análisis de las decisiones judiciales plantea nuevos aspectos de carácter relevante para la práctica de incidencia del movimiento de mujeres. La metodología comprende el análisis crítico del discurso jurídico a partir del estudio de doce sentencias dictadas por las salas de la Ex Corte Suprema de Justicia y la actual Corte Nacional de Justicia en torno a la problemática de violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, en juicios de casación en los ámbitos civil y penal, respectivamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109155 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109155 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12684/ev.12684.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/MendozaEskola.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978682560282624 |
| score |
12.61048 |