Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022...
- Autores
- Sánchez Lusarreta, Lautaro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.
Gracias a la influencia de autores como Domingues, Femenías y García Villegas, nos posicionamos desde la sociología jurídica, en combinación con una perspectiva socio-histórica y de género, para así abordar la eficacia normativa, instrumental y simbólica que ha alcanzado la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer en los criterios jurisprudenciales del máximo tribunal argentino durante el periodo 2018-2022. Investigación que intenta arrojar luz sobre la jurisprudencia como actividad de “decir el derecho”, asumiendo que no se reduce a la aplicación mecánica de lo establecido por quién legisla, sino que, cumple una función realizadora de objetivos políticos, sociales y normativos.
Abstract: Due to the influence of authors such as Domingues, Femenías, and García Villegas, we position ourselves from the perspective of legal sociology, in combination with a socio-historical and gender perspective, in order to address the normative, instrumental, and symbolic efficacy achieved by the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination Against Women in the jurisprudential criteria of the highest Argentine court during the period 2018-2022. This research aims to shed light on jurisprudenceas an activity of 'stating the law', assuming that it is not limited to the mechanical application of what is established by the legislator, but rather serves as an implementer of political, social, and normative objectives.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Eficacias jurídicas
Jurisprudencia de la CSJN-Argentina
CEDAW - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552563
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_66e6903e235d6c2f4bc328e952837b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552563 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022)Normative effectiveness and women's human rights. Applying women's rights in the jurisprudence of the Supreme Court of Argentina (2018-2022)Sánchez Lusarreta, LautaroEficacias jurídicasJurisprudencia de la CSJN-ArgentinaCEDAWFil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.Gracias a la influencia de autores como Domingues, Femenías y García Villegas, nos posicionamos desde la sociología jurídica, en combinación con una perspectiva socio-histórica y de género, para así abordar la eficacia normativa, instrumental y simbólica que ha alcanzado la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer en los criterios jurisprudenciales del máximo tribunal argentino durante el periodo 2018-2022. Investigación que intenta arrojar luz sobre la jurisprudencia como actividad de “decir el derecho”, asumiendo que no se reduce a la aplicación mecánica de lo establecido por quién legisla, sino que, cumple una función realizadora de objetivos políticos, sociales y normativos.Abstract: Due to the influence of authors such as Domingues, Femenías, and García Villegas, we position ourselves from the perspective of legal sociology, in combination with a socio-historical and gender perspective, in order to address the normative, instrumental, and symbolic efficacy achieved by the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination Against Women in the jurisprudential criteria of the highest Argentine court during the period 2018-2022. This research aims to shed light on jurisprudenceas an activity of 'stating the law', assuming that it is not limited to the mechanical application of what is established by the legislator, but rather serves as an implementer of political, social, and normative objectives.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.2024-06-14info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSánchez Lusarreta, L. (2024). Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022). Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas Y Sociales, (XXII), 280–283. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/453381667-6122http://hdl.handle.net/11086/552563spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552563Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:24.82Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) Normative effectiveness and women's human rights. Applying women's rights in the jurisprudence of the Supreme Court of Argentina (2018-2022) |
title |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
spellingShingle |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) Sánchez Lusarreta, Lautaro Eficacias jurídicas Jurisprudencia de la CSJN-Argentina CEDAW |
title_short |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
title_full |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
title_fullStr |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
title_full_unstemmed |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
title_sort |
Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Lusarreta, Lautaro |
author |
Sánchez Lusarreta, Lautaro |
author_facet |
Sánchez Lusarreta, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficacias jurídicas Jurisprudencia de la CSJN-Argentina CEDAW |
topic |
Eficacias jurídicas Jurisprudencia de la CSJN-Argentina CEDAW |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Gracias a la influencia de autores como Domingues, Femenías y García Villegas, nos posicionamos desde la sociología jurídica, en combinación con una perspectiva socio-histórica y de género, para así abordar la eficacia normativa, instrumental y simbólica que ha alcanzado la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer en los criterios jurisprudenciales del máximo tribunal argentino durante el periodo 2018-2022. Investigación que intenta arrojar luz sobre la jurisprudencia como actividad de “decir el derecho”, asumiendo que no se reduce a la aplicación mecánica de lo establecido por quién legisla, sino que, cumple una función realizadora de objetivos políticos, sociales y normativos. Abstract: Due to the influence of authors such as Domingues, Femenías, and García Villegas, we position ourselves from the perspective of legal sociology, in combination with a socio-historical and gender perspective, in order to address the normative, instrumental, and symbolic efficacy achieved by the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination Against Women in the jurisprudential criteria of the highest Argentine court during the period 2018-2022. This research aims to shed light on jurisprudenceas an activity of 'stating the law', assuming that it is not limited to the mechanical application of what is established by the legislator, but rather serves as an implementer of political, social, and normative objectives. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. |
description |
Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez Lusarreta, L. (2024). Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022). Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas Y Sociales, (XXII), 280–283. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/45338 1667-6122 http://hdl.handle.net/11086/552563 |
identifier_str_mv |
Sánchez Lusarreta, L. (2024). Eficacia normativa y derechos humanos de mujeres. Cómo se aplican los derechos de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2018-2022). Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas Y Sociales, (XXII), 280–283. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/45338 1667-6122 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143398609682432 |
score |
12.712165 |