Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria

Autores
Bravo, Bettina; Bouciguez, María José; Juárez, Ana Mabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
applets
Simulación por Computador
óptica
enseñanza
aprendizaje
física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59553

id SEDICI_38c7d11dcc06964fbfb8c2c1d8853280
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59553
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundariaBravo, BettinaBouciguez, María JoséJuárez, Ana MabelCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalesappletsSimulación por ComputadorópticaenseñanzaaprendizajefísicaEn este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59553spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-fisica/Bravo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
title Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
spellingShingle Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
Bravo, Bettina
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
applets
Simulación por Computador
óptica
enseñanza
aprendizaje
física
title_short Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
title_full Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
title_fullStr Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
title_full_unstemmed Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
title_sort Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo, Bettina
Bouciguez, María José
Juárez, Ana Mabel
author Bravo, Bettina
author_facet Bravo, Bettina
Bouciguez, María José
Juárez, Ana Mabel
author_role author
author2 Bouciguez, María José
Juárez, Ana Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
applets
Simulación por Computador
óptica
enseñanza
aprendizaje
física
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
applets
Simulación por Computador
óptica
enseñanza
aprendizaje
física
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59553
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-fisica/Bravo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942457262080
score 13.070432