Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial
- Autores
- González, Mónica Liliana; Casas, Guillermo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En carreras de Ingeniería prevalecen opiniones negativas sobre la implementación de modalidades de enseñanza no presenciales. Este rechazo a priori se fundamenta en un dato objetivo: la dificultad para realizar actividades de laboratorio, esenciales para la formación profesional. Este trabajo propone una alternativa implementando un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica semipresencial. Surge además de la necesidad de contar, en carreras de Ingeniería Electrónica, Automatización y Control o afines, con un complemento formativo para alumnos sin experiencia en el diseño y montaje de circuitos electrónicos. Pretende un enfoque de la electrónica fuertemente práctico antes que desde los fundamentos teóricos. La modalidad seminario adoptará una propuesta didáctica no presencial apoyada en una metodología de autoaprendizaje y aprendizaje tutorizado utilizando Internet. La modalidad taller de laboratorio presencial permitirá implementar montajes circuitales y usar instrumental de laboratorio para verificar el funcionamiento de los circuitos desarrollados. Esta actividad será presencial por la necesidad de operar instrumentos y disponer materiales, así como de la guía en “tiempo real” de un docente, permitiendo realizar evaluación de aprendizajes. El Seminario-Taller podrá ser implementado en un blog o en una plataforma educativa. Los materiales desarrollados serán accesibles de forma abierta y gratuita a cualquier usuario de Internet.
Eje: Innovación y desarrollos tecnológicos en educación a distancia
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
laboratorio de electrónica semipresencial
Laboratorios
objetos de aprendizaje
simulación de circuitos
applets de electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26474
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b90623fa60d862372f85eefd24127f0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26474 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencialGonzález, Mónica LilianaCasas, GuillermoEducaciónCiencias InformáticasEducación a Distancialaboratorio de electrónica semipresencialLaboratoriosobjetos de aprendizajesimulación de circuitosapplets de electrónicaEn carreras de Ingeniería prevalecen opiniones negativas sobre la implementación de modalidades de enseñanza no presenciales. Este rechazo a priori se fundamenta en un dato objetivo: la dificultad para realizar actividades de laboratorio, esenciales para la formación profesional. Este trabajo propone una alternativa implementando un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica semipresencial. Surge además de la necesidad de contar, en carreras de Ingeniería Electrónica, Automatización y Control o afines, con un complemento formativo para alumnos sin experiencia en el diseño y montaje de circuitos electrónicos. Pretende un enfoque de la electrónica fuertemente práctico antes que desde los fundamentos teóricos. La modalidad seminario adoptará una propuesta didáctica no presencial apoyada en una metodología de autoaprendizaje y aprendizaje tutorizado utilizando Internet. La modalidad taller de laboratorio presencial permitirá implementar montajes circuitales y usar instrumental de laboratorio para verificar el funcionamiento de los circuitos desarrollados. Esta actividad será presencial por la necesidad de operar instrumentos y disponer materiales, así como de la guía en “tiempo real” de un docente, permitiendo realizar evaluación de aprendizajes. El Seminario-Taller podrá ser implementado en un blog o en una plataforma educativa. Los materiales desarrollados serán accesibles de forma abierta y gratuita a cualquier usuario de Internet.Eje: Innovación y desarrollos tecnológicos en educación a distanciaDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:33.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
title |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
spellingShingle |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial González, Mónica Liliana Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia laboratorio de electrónica semipresencial Laboratorios objetos de aprendizaje simulación de circuitos applets de electrónica |
title_short |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
title_full |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
title_fullStr |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
title_full_unstemmed |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
title_sort |
Proyecto de diseño de un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica en modalidad semipresencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Mónica Liliana Casas, Guillermo |
author |
González, Mónica Liliana |
author_facet |
González, Mónica Liliana Casas, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Casas, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia laboratorio de electrónica semipresencial Laboratorios objetos de aprendizaje simulación de circuitos applets de electrónica |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia laboratorio de electrónica semipresencial Laboratorios objetos de aprendizaje simulación de circuitos applets de electrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En carreras de Ingeniería prevalecen opiniones negativas sobre la implementación de modalidades de enseñanza no presenciales. Este rechazo a priori se fundamenta en un dato objetivo: la dificultad para realizar actividades de laboratorio, esenciales para la formación profesional. Este trabajo propone una alternativa implementando un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica semipresencial. Surge además de la necesidad de contar, en carreras de Ingeniería Electrónica, Automatización y Control o afines, con un complemento formativo para alumnos sin experiencia en el diseño y montaje de circuitos electrónicos. Pretende un enfoque de la electrónica fuertemente práctico antes que desde los fundamentos teóricos. La modalidad seminario adoptará una propuesta didáctica no presencial apoyada en una metodología de autoaprendizaje y aprendizaje tutorizado utilizando Internet. La modalidad taller de laboratorio presencial permitirá implementar montajes circuitales y usar instrumental de laboratorio para verificar el funcionamiento de los circuitos desarrollados. Esta actividad será presencial por la necesidad de operar instrumentos y disponer materiales, así como de la guía en “tiempo real” de un docente, permitiendo realizar evaluación de aprendizajes. El Seminario-Taller podrá ser implementado en un blog o en una plataforma educativa. Los materiales desarrollados serán accesibles de forma abierta y gratuita a cualquier usuario de Internet. Eje: Innovación y desarrollos tecnológicos en educación a distancia Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
En carreras de Ingeniería prevalecen opiniones negativas sobre la implementación de modalidades de enseñanza no presenciales. Este rechazo a priori se fundamenta en un dato objetivo: la dificultad para realizar actividades de laboratorio, esenciales para la formación profesional. Este trabajo propone una alternativa implementando un Seminario-Taller de Laboratorio de Electrónica Básica semipresencial. Surge además de la necesidad de contar, en carreras de Ingeniería Electrónica, Automatización y Control o afines, con un complemento formativo para alumnos sin experiencia en el diseño y montaje de circuitos electrónicos. Pretende un enfoque de la electrónica fuertemente práctico antes que desde los fundamentos teóricos. La modalidad seminario adoptará una propuesta didáctica no presencial apoyada en una metodología de autoaprendizaje y aprendizaje tutorizado utilizando Internet. La modalidad taller de laboratorio presencial permitirá implementar montajes circuitales y usar instrumental de laboratorio para verificar el funcionamiento de los circuitos desarrollados. Esta actividad será presencial por la necesidad de operar instrumentos y disponer materiales, así como de la guía en “tiempo real” de un docente, permitiendo realizar evaluación de aprendizajes. El Seminario-Taller podrá ser implementado en un blog o en una plataforma educativa. Los materiales desarrollados serán accesibles de forma abierta y gratuita a cualquier usuario de Internet. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26474 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615825963614208 |
score |
13.070432 |