Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos

Autores
Sánchez, José A.; Farías de la Torre, Ernesto; Natali, Osvaldo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo mostramos la propiedad de simplecticidad –preservación de las áreas- de los sistemas Hamiltonianos y su gran importancia para resolver problemas de sistemas mecánicos conservativos, a través de métodos numéricos simplécticos que aseguran la conservación de la función Hamiltoniana –energía mecánica total– y de las áreas en el espacio de fases, permitiendo buenos resultados después de largos períodos de tiempo. Se toma como ejemplo de aplicación de estas técnicas numéricas al péndulo simple no lineal (en grandes oscilaciones). También se analizan algunas ideas para extender las aplicaciones de estos métodos a sistemas mecánicos no conservativos.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 20
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ecuaciones y sistemas hamiltonianos
Métodos numéricos simplécticos y geométricos
Péndulo simple
Sistemas no conservativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98857

id SEDICI_38960ad9f8a928df87cb14d07b06a9af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98857
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativosSánchez, José A.Farías de la Torre, ErnestoNatali, OsvaldoIngenieríaEcuaciones y sistemas hamiltonianosMétodos numéricos simplécticos y geométricosPéndulo simpleSistemas no conservativosEn el presente trabajo mostramos la propiedad de simplecticidad –preservación de las áreas- de los sistemas Hamiltonianos y su gran importancia para resolver problemas de sistemas mecánicos conservativos, a través de métodos numéricos simplécticos que aseguran la conservación de la función Hamiltoniana –energía mecánica total– y de las áreas en el espacio de fases, permitiendo buenos resultados después de largos períodos de tiempo. Se toma como ejemplo de aplicación de estas técnicas numéricas al péndulo simple no lineal (en grandes oscilaciones). También se analizan algunas ideas para extender las aplicaciones de estos métodos a sistemas mecánicos no conservativos.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 20Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1181-1195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5335info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:30.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
title Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
spellingShingle Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
Sánchez, José A.
Ingeniería
Ecuaciones y sistemas hamiltonianos
Métodos numéricos simplécticos y geométricos
Péndulo simple
Sistemas no conservativos
title_short Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
title_full Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
title_fullStr Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
title_full_unstemmed Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
title_sort Aplicación de métodos numéricos simplécticos a sistemas mecánicos conservativos y no conservativos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, José A.
Farías de la Torre, Ernesto
Natali, Osvaldo
author Sánchez, José A.
author_facet Sánchez, José A.
Farías de la Torre, Ernesto
Natali, Osvaldo
author_role author
author2 Farías de la Torre, Ernesto
Natali, Osvaldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ecuaciones y sistemas hamiltonianos
Métodos numéricos simplécticos y geométricos
Péndulo simple
Sistemas no conservativos
topic Ingeniería
Ecuaciones y sistemas hamiltonianos
Métodos numéricos simplécticos y geométricos
Péndulo simple
Sistemas no conservativos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo mostramos la propiedad de simplecticidad –preservación de las áreas- de los sistemas Hamiltonianos y su gran importancia para resolver problemas de sistemas mecánicos conservativos, a través de métodos numéricos simplécticos que aseguran la conservación de la función Hamiltoniana –energía mecánica total– y de las áreas en el espacio de fases, permitiendo buenos resultados después de largos períodos de tiempo. Se toma como ejemplo de aplicación de estas técnicas numéricas al péndulo simple no lineal (en grandes oscilaciones). También se analizan algunas ideas para extender las aplicaciones de estos métodos a sistemas mecánicos no conservativos.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 20
Facultad de Ingeniería
description En el presente trabajo mostramos la propiedad de simplecticidad –preservación de las áreas- de los sistemas Hamiltonianos y su gran importancia para resolver problemas de sistemas mecánicos conservativos, a través de métodos numéricos simplécticos que aseguran la conservación de la función Hamiltoniana –energía mecánica total– y de las áreas en el espacio de fases, permitiendo buenos resultados después de largos períodos de tiempo. Se toma como ejemplo de aplicación de estas técnicas numéricas al péndulo simple no lineal (en grandes oscilaciones). También se analizan algunas ideas para extender las aplicaciones de estos métodos a sistemas mecánicos no conservativos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98857
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5335
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1181-1195
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783284534575104
score 12.982451