Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón

Autores
Borzi, Guido Esteban; Desbois, Marthe; Dode, Coralie; Santucci, Lucía; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ganadería intensiva es una práctica cada vez más desarrollada en la región Pampeana. Las excretas generadas por vacunos en los corrales de engorde o feedlots son fuentes puntuales de nitratos en suelo y agua. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea en relación al contenido de nitratos en los alrededores de un feedlot ubicado en la cuenca alta del Río Samborombón donde el agua subterránea es utilizada para abastecimiento por los pobladores rurales. Se tomaron 19 muestras de agua subterránea del acuífero freático y 7 muestras del acuífero semiconfinado distribuidas aguas arriba y aguas abajo del feedlot. En campo se determinó la conductividad eléctrica, temperatura y pH del agua y en laboratorio la concentración de nitratos (NO3 -). Las concentraciones de NO3 - varían entre 0,5 mg/L y 231 mg/L en el acuífero freático, y 22 mg/L en el semiconfinado, exceptuando una muestra con 114 mg/L. Las mayores concentraciones de NO3 - que se encuentran por encima del límite de potabilidad establecido por el Código Alimentario Argentino se encuentran en el acuífero freático próximas al feedlot.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
Agua subterránea
Nitratos
Feedlot
Contaminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118278

id SEDICI_38846c0badaf3ab8a70c49f4a45fc331
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118278
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río SamborombónBorzi, Guido EstebanDesbois, MartheDode, CoralieSantucci, LucíaCarol, Eleonora SilvinaGeologíaAgua subterráneaNitratosFeedlotContaminaciónLa ganadería intensiva es una práctica cada vez más desarrollada en la región Pampeana. Las excretas generadas por vacunos en los corrales de engorde o feedlots son fuentes puntuales de nitratos en suelo y agua. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea en relación al contenido de nitratos en los alrededores de un feedlot ubicado en la cuenca alta del Río Samborombón donde el agua subterránea es utilizada para abastecimiento por los pobladores rurales. Se tomaron 19 muestras de agua subterránea del acuífero freático y 7 muestras del acuífero semiconfinado distribuidas aguas arriba y aguas abajo del feedlot. En campo se determinó la conductividad eléctrica, temperatura y pH del agua y en laboratorio la concentración de nitratos (NO3 -). Las concentraciones de NO3 - varían entre 0,5 mg/L y 231 mg/L en el acuífero freático, y 22 mg/L en el semiconfinado, exceptuando una muestra con 114 mg/L. Las mayores concentraciones de NO3 - que se encuentran por encima del límite de potabilidad establecido por el Código Alimentario Argentino se encuentran en el acuífero freático próximas al feedlot.Centro de Investigaciones Geológicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118278spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:49.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
title Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
spellingShingle Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
Borzi, Guido Esteban
Geología
Agua subterránea
Nitratos
Feedlot
Contaminación
title_short Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
title_full Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
title_fullStr Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
title_full_unstemmed Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
title_sort Influencia de la ganadería intensiva en la calidad química del agua subterránea en un sector de la cuenca del Río Samborombón
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Guido Esteban
Desbois, Marthe
Dode, Coralie
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author Borzi, Guido Esteban
author_facet Borzi, Guido Esteban
Desbois, Marthe
Dode, Coralie
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Desbois, Marthe
Dode, Coralie
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Agua subterránea
Nitratos
Feedlot
Contaminación
topic Geología
Agua subterránea
Nitratos
Feedlot
Contaminación
dc.description.none.fl_txt_mv La ganadería intensiva es una práctica cada vez más desarrollada en la región Pampeana. Las excretas generadas por vacunos en los corrales de engorde o feedlots son fuentes puntuales de nitratos en suelo y agua. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea en relación al contenido de nitratos en los alrededores de un feedlot ubicado en la cuenca alta del Río Samborombón donde el agua subterránea es utilizada para abastecimiento por los pobladores rurales. Se tomaron 19 muestras de agua subterránea del acuífero freático y 7 muestras del acuífero semiconfinado distribuidas aguas arriba y aguas abajo del feedlot. En campo se determinó la conductividad eléctrica, temperatura y pH del agua y en laboratorio la concentración de nitratos (NO3 -). Las concentraciones de NO3 - varían entre 0,5 mg/L y 231 mg/L en el acuífero freático, y 22 mg/L en el semiconfinado, exceptuando una muestra con 114 mg/L. Las mayores concentraciones de NO3 - que se encuentran por encima del límite de potabilidad establecido por el Código Alimentario Argentino se encuentran en el acuífero freático próximas al feedlot.
Centro de Investigaciones Geológicas
description La ganadería intensiva es una práctica cada vez más desarrollada en la región Pampeana. Las excretas generadas por vacunos en los corrales de engorde o feedlots son fuentes puntuales de nitratos en suelo y agua. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea en relación al contenido de nitratos en los alrededores de un feedlot ubicado en la cuenca alta del Río Samborombón donde el agua subterránea es utilizada para abastecimiento por los pobladores rurales. Se tomaron 19 muestras de agua subterránea del acuífero freático y 7 muestras del acuífero semiconfinado distribuidas aguas arriba y aguas abajo del feedlot. En campo se determinó la conductividad eléctrica, temperatura y pH del agua y en laboratorio la concentración de nitratos (NO3 -). Las concentraciones de NO3 - varían entre 0,5 mg/L y 231 mg/L en el acuífero freático, y 22 mg/L en el semiconfinado, exceptuando una muestra con 114 mg/L. Las mayores concentraciones de NO3 - que se encuentran por encima del límite de potabilidad establecido por el Código Alimentario Argentino se encuentran en el acuífero freático próximas al feedlot.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118278
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616156499935232
score 13.070432