Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina

Autores
Jiménez, Maribel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
Materia
Economía
ingreso
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3680

id SEDICI_38818ff90771f287ec7407a3273b89ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la ArgentinaJiménez, MaribelEconomíaingresoArgentinaEl principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2011info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas114.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:52.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
title Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
spellingShingle Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
Jiménez, Maribel
Economía
ingreso
Argentina
title_short Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
title_full Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
title_fullStr Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
title_full_unstemmed Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
title_sort Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso : El caso de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez, Maribel
author Jiménez, Maribel
author_facet Jiménez, Maribel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
ingreso
Argentina
topic Economía
ingreso
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
description El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas114.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063834538704896
score 13.22299