Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención

Autores
Ríos, Claudio Daniel; Ríos, Claudio Daniel; Terzaghi, María Virginia; Favero Avico, Agustina María
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar las relaciones existentes entre el trabajo social y el concepto de comunidad, implica trabajar con una serie de procedimientos metodológicos que se vinculan con determinadas categorías conceptuales que aportan a la comprensión de la cuestión social en este nivel interventivo. Es decir, que permitan construir un campo de problemas alrededor de las relaciones existentes, en los procesos de producción y reproducción social de la vida en el escenario comunitario. En este escenario, nos interesa particularmente conocer las diferentes maneras en que se estructuran las relaciones entre los/as sujetos/as y sus necesidades mediadas por diversas intervenciones públicas en las cuales el trabajo social juega un papel relevante. El escenario comunitario aparece como un espacio social común donde las personas establecen todo tipo de relación social, y constituye un lugar de producción y reproducción social, que se caracteriza fundamentalmente por la construcción de lazos, el sentimiento de pertenencia, la identidad y la territorialidad. En esta dirección, nuestra propuesta se orienta hacia la producción de conocimientos especializados, que aporten a la consolidación de la construcción - reconstrucción del tejido social en el ámbito comunitario. Direccionamiento teórico que a su vez nos permite diseñar propuestas de intervención que, desde las prácticas territoriales de las organizaciones sociales en vínculo con las instituciones de la política pública, fortalezcan el desarrollo de la ciudadanía a partir de la participación comunitaria en la construcción de los problemas sociales, su instalación en la agenda pública y el desarrollo de prácticas en la resolución de problemas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Relaciones interpersonales
Intervención pública
Comunidad
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184792

id SEDICI_3846cbbaece105c3bcd35fd64a9f8a8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervenciónRíos, Claudio DanielRíos, Claudio DanielTerzaghi, María VirginiaFavero Avico, Agustina MaríaTrabajo SocialRelaciones interpersonalesIntervención públicaComunidadIdentidadPensar las relaciones existentes entre el trabajo social y el concepto de comunidad, implica trabajar con una serie de procedimientos metodológicos que se vinculan con determinadas categorías conceptuales que aportan a la comprensión de la cuestión social en este nivel interventivo. Es decir, que permitan construir un campo de problemas alrededor de las relaciones existentes, en los procesos de producción y reproducción social de la vida en el escenario comunitario. En este escenario, nos interesa particularmente conocer las diferentes maneras en que se estructuran las relaciones entre los/as sujetos/as y sus necesidades mediadas por diversas intervenciones públicas en las cuales el trabajo social juega un papel relevante. El escenario comunitario aparece como un espacio social común donde las personas establecen todo tipo de relación social, y constituye un lugar de producción y reproducción social, que se caracteriza fundamentalmente por la construcción de lazos, el sentimiento de pertenencia, la identidad y la territorialidad. En esta dirección, nuestra propuesta se orienta hacia la producción de conocimientos especializados, que aporten a la consolidación de la construcción - reconstrucción del tejido social en el ámbito comunitario. Direccionamiento teórico que a su vez nos permite diseñar propuestas de intervención que, desde las prácticas territoriales de las organizaciones sociales en vínculo con las instituciones de la política pública, fortalezcan el desarrollo de la ciudadanía a partir de la participación comunitaria en la construcción de los problemas sociales, su instalación en la agenda pública y el desarrollo de prácticas en la resolución de problemas.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:36.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
title Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
spellingShingle Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
Ríos, Claudio Daniel
Trabajo Social
Relaciones interpersonales
Intervención pública
Comunidad
Identidad
title_short Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
title_full Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
title_fullStr Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
title_full_unstemmed Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
title_sort Comunidad y territorio comunitario: conceptualizaciones necesarias para pensar la intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Claudio Daniel
Ríos, Claudio Daniel
Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author Ríos, Claudio Daniel
author_facet Ríos, Claudio Daniel
Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author_role author
author2 Terzaghi, María Virginia
Favero Avico, Agustina María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Relaciones interpersonales
Intervención pública
Comunidad
Identidad
topic Trabajo Social
Relaciones interpersonales
Intervención pública
Comunidad
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar las relaciones existentes entre el trabajo social y el concepto de comunidad, implica trabajar con una serie de procedimientos metodológicos que se vinculan con determinadas categorías conceptuales que aportan a la comprensión de la cuestión social en este nivel interventivo. Es decir, que permitan construir un campo de problemas alrededor de las relaciones existentes, en los procesos de producción y reproducción social de la vida en el escenario comunitario. En este escenario, nos interesa particularmente conocer las diferentes maneras en que se estructuran las relaciones entre los/as sujetos/as y sus necesidades mediadas por diversas intervenciones públicas en las cuales el trabajo social juega un papel relevante. El escenario comunitario aparece como un espacio social común donde las personas establecen todo tipo de relación social, y constituye un lugar de producción y reproducción social, que se caracteriza fundamentalmente por la construcción de lazos, el sentimiento de pertenencia, la identidad y la territorialidad. En esta dirección, nuestra propuesta se orienta hacia la producción de conocimientos especializados, que aporten a la consolidación de la construcción - reconstrucción del tejido social en el ámbito comunitario. Direccionamiento teórico que a su vez nos permite diseñar propuestas de intervención que, desde las prácticas territoriales de las organizaciones sociales en vínculo con las instituciones de la política pública, fortalezcan el desarrollo de la ciudadanía a partir de la participación comunitaria en la construcción de los problemas sociales, su instalación en la agenda pública y el desarrollo de prácticas en la resolución de problemas.
Facultad de Trabajo Social
description Pensar las relaciones existentes entre el trabajo social y el concepto de comunidad, implica trabajar con una serie de procedimientos metodológicos que se vinculan con determinadas categorías conceptuales que aportan a la comprensión de la cuestión social en este nivel interventivo. Es decir, que permitan construir un campo de problemas alrededor de las relaciones existentes, en los procesos de producción y reproducción social de la vida en el escenario comunitario. En este escenario, nos interesa particularmente conocer las diferentes maneras en que se estructuran las relaciones entre los/as sujetos/as y sus necesidades mediadas por diversas intervenciones públicas en las cuales el trabajo social juega un papel relevante. El escenario comunitario aparece como un espacio social común donde las personas establecen todo tipo de relación social, y constituye un lugar de producción y reproducción social, que se caracteriza fundamentalmente por la construcción de lazos, el sentimiento de pertenencia, la identidad y la territorialidad. En esta dirección, nuestra propuesta se orienta hacia la producción de conocimientos especializados, que aporten a la consolidación de la construcción - reconstrucción del tejido social en el ámbito comunitario. Direccionamiento teórico que a su vez nos permite diseñar propuestas de intervención que, desde las prácticas territoriales de las organizaciones sociales en vínculo con las instituciones de la política pública, fortalezcan el desarrollo de la ciudadanía a partir de la participación comunitaria en la construcción de los problemas sociales, su instalación en la agenda pública y el desarrollo de prácticas en la resolución de problemas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-25
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783824648732672
score 12.982451