(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia
- Autores
- Margueliche, Juan Cruz Ramón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento económico-comercial y tecnológico de China en las últimas décadas ha repo-sicionado al gigante asiático en el orden global. Si a ello además le añadimos la salida “exitosa” a la crisis impuesta por la pandemia junto a su proyecto de mega infraestructura global La Nueva Ruta de la Seda, hablamos de un verdadero protagonista en el concierto internacional. Por otro lado, la persistente y evolutiva crisis en el mundo Occidental (que la pandemia desnaturalizó y evidenció), refuerzan la imagen de China como el próximo líder internacional. Pero a pesar de ello, China sigue sufriendo una mirada sesgada en los medios hegemónicos de comunicación Occiden-tales. En este sentido, el interrogante que emerge y nos interpela es: ¿cómo podemos abordar y comprender a China más allá de los medios de comunicación occidentales? Ante este interrogante (que supera este artículo de difusión) podemos acercar algunas ideas que permitan configurar escenarios para iniciar una reflexión al respecto. En este sentido, pode-mos vislumbrar algunos contextos de análisis o escenarios que China afronta y debe superar al respecto.
Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
China
Medios de comunicación occidentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128776
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_383f70fbb104685525c6877a9bad66e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128776 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemiaMargueliche, Juan Cruz RamónRelaciones InternacionalesChinaMedios de comunicación occidentalesEl crecimiento económico-comercial y tecnológico de China en las últimas décadas ha repo-sicionado al gigante asiático en el orden global. Si a ello además le añadimos la salida “exitosa” a la crisis impuesta por la pandemia junto a su proyecto de mega infraestructura global La Nueva Ruta de la Seda, hablamos de un verdadero protagonista en el concierto internacional. Por otro lado, la persistente y evolutiva crisis en el mundo Occidental (que la pandemia desnaturalizó y evidenció), refuerzan la imagen de China como el próximo líder internacional. Pero a pesar de ello, China sigue sufriendo una mirada sesgada en los medios hegemónicos de comunicación Occiden-tales. En este sentido, el interrogante que emerge y nos interpela es: ¿cómo podemos abordar y comprender a China más allá de los medios de comunicación occidentales? Ante este interrogante (que supera este artículo de difusión) podemos acercar algunas ideas que permitan configurar escenarios para iniciar una reflexión al respecto. En este sentido, pode-mos vislumbrar algunos contextos de análisis o escenarios que China afronta y debe superar al respecto.Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:33:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:33:59.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
title |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia Margueliche, Juan Cruz Ramón Relaciones Internacionales China Medios de comunicación occidentales |
title_short |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
title_full |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
title_sort |
(En)claves para leer a China en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_facet |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales China Medios de comunicación occidentales |
topic |
Relaciones Internacionales China Medios de comunicación occidentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento económico-comercial y tecnológico de China en las últimas décadas ha repo-sicionado al gigante asiático en el orden global. Si a ello además le añadimos la salida “exitosa” a la crisis impuesta por la pandemia junto a su proyecto de mega infraestructura global La Nueva Ruta de la Seda, hablamos de un verdadero protagonista en el concierto internacional. Por otro lado, la persistente y evolutiva crisis en el mundo Occidental (que la pandemia desnaturalizó y evidenció), refuerzan la imagen de China como el próximo líder internacional. Pero a pesar de ello, China sigue sufriendo una mirada sesgada en los medios hegemónicos de comunicación Occiden-tales. En este sentido, el interrogante que emerge y nos interpela es: ¿cómo podemos abordar y comprender a China más allá de los medios de comunicación occidentales? Ante este interrogante (que supera este artículo de difusión) podemos acercar algunas ideas que permitan configurar escenarios para iniciar una reflexión al respecto. En este sentido, pode-mos vislumbrar algunos contextos de análisis o escenarios que China afronta y debe superar al respecto. Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El crecimiento económico-comercial y tecnológico de China en las últimas décadas ha repo-sicionado al gigante asiático en el orden global. Si a ello además le añadimos la salida “exitosa” a la crisis impuesta por la pandemia junto a su proyecto de mega infraestructura global La Nueva Ruta de la Seda, hablamos de un verdadero protagonista en el concierto internacional. Por otro lado, la persistente y evolutiva crisis en el mundo Occidental (que la pandemia desnaturalizó y evidenció), refuerzan la imagen de China como el próximo líder internacional. Pero a pesar de ello, China sigue sufriendo una mirada sesgada en los medios hegemónicos de comunicación Occiden-tales. En este sentido, el interrogante que emerge y nos interpela es: ¿cómo podemos abordar y comprender a China más allá de los medios de comunicación occidentales? Ante este interrogante (que supera este artículo de difusión) podemos acercar algunas ideas que permitan configurar escenarios para iniciar una reflexión al respecto. En este sentido, pode-mos vislumbrar algunos contextos de análisis o escenarios que China afronta y debe superar al respecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128776 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904467120324608 |
score |
12.993085 |