Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes
- Autores
- Tiercín, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El control de dispositivos y automatismos tiene como meta despreocupar al usuario de las tareas repetitivas o cotidianas, siendo los motivos más relevantes, el control del entorno, la seguridad y el confort. Conseguir un producto para control del entorno a través del puerto paralelo, que controle múltiples dispositivos de potencia en 220 volts y que además reúna características de accesibilidad adaptables a las diferentes capacidades físicas y motrices es nuestra meta. La idea es dotar a la persona de independencia en el contexto dado, incluyendo interfaces intuitivas, fácilmente operables y comprensibles, en circunstancias, entornos y condiciones variadas, brindando mayor autonomía a la persona, independencia de terceros, y en consecuencia una mejor la calidad de vida. Observemos que personas con capacidades diferentes, se encuentran con múltiples obstáculos y limitaciones a la hora de desenvolverse en su entorno, y dependiendo de su capacidad, tareas tan simples como encender una luz pueden ser un desafío o la imposibilidad de llevarse a cabo. Este trabajo tiene como objetivo aportar una solución para el control de dispositivos, orientado a cubrir algunos tipos de capacidades diferentes efectuado a través de señales eléctricas manejadas por el puerto paralelo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
capacidades diferentes
entorno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124851
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_38353453fe371c8c35e9efd7b458d857 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124851 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentesTiercín, Jorge LuisCiencias Informáticascapacidades diferentesentornoEl control de dispositivos y automatismos tiene como meta despreocupar al usuario de las tareas repetitivas o cotidianas, siendo los motivos más relevantes, el control del entorno, la seguridad y el confort. Conseguir un producto para control del entorno a través del puerto paralelo, que controle múltiples dispositivos de potencia en 220 volts y que además reúna características de accesibilidad adaptables a las diferentes capacidades físicas y motrices es nuestra meta. La idea es dotar a la persona de independencia en el contexto dado, incluyendo interfaces intuitivas, fácilmente operables y comprensibles, en circunstancias, entornos y condiciones variadas, brindando mayor autonomía a la persona, independencia de terceros, y en consecuencia una mejor la calidad de vida. Observemos que personas con capacidades diferentes, se encuentran con múltiples obstáculos y limitaciones a la hora de desenvolverse en su entorno, y dependiendo de su capacidad, tareas tan simples como encender una luz pueden ser un desafío o la imposibilidad de llevarse a cabo. Este trabajo tiene como objetivo aportar una solución para el control de dispositivos, orientado a cubrir algunos tipos de capacidades diferentes efectuado a través de señales eléctricas manejadas por el puerto paralelo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:59.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| title |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| spellingShingle |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes Tiercín, Jorge Luis Ciencias Informáticas capacidades diferentes entorno |
| title_short |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| title_full |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| title_fullStr |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| title_full_unstemmed |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| title_sort |
Control de entorno por puerto paralelo orientado para personas con capacidades diferentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiercín, Jorge Luis |
| author |
Tiercín, Jorge Luis |
| author_facet |
Tiercín, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas capacidades diferentes entorno |
| topic |
Ciencias Informáticas capacidades diferentes entorno |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El control de dispositivos y automatismos tiene como meta despreocupar al usuario de las tareas repetitivas o cotidianas, siendo los motivos más relevantes, el control del entorno, la seguridad y el confort. Conseguir un producto para control del entorno a través del puerto paralelo, que controle múltiples dispositivos de potencia en 220 volts y que además reúna características de accesibilidad adaptables a las diferentes capacidades físicas y motrices es nuestra meta. La idea es dotar a la persona de independencia en el contexto dado, incluyendo interfaces intuitivas, fácilmente operables y comprensibles, en circunstancias, entornos y condiciones variadas, brindando mayor autonomía a la persona, independencia de terceros, y en consecuencia una mejor la calidad de vida. Observemos que personas con capacidades diferentes, se encuentran con múltiples obstáculos y limitaciones a la hora de desenvolverse en su entorno, y dependiendo de su capacidad, tareas tan simples como encender una luz pueden ser un desafío o la imposibilidad de llevarse a cabo. Este trabajo tiene como objetivo aportar una solución para el control de dispositivos, orientado a cubrir algunos tipos de capacidades diferentes efectuado a través de señales eléctricas manejadas por el puerto paralelo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
El control de dispositivos y automatismos tiene como meta despreocupar al usuario de las tareas repetitivas o cotidianas, siendo los motivos más relevantes, el control del entorno, la seguridad y el confort. Conseguir un producto para control del entorno a través del puerto paralelo, que controle múltiples dispositivos de potencia en 220 volts y que además reúna características de accesibilidad adaptables a las diferentes capacidades físicas y motrices es nuestra meta. La idea es dotar a la persona de independencia en el contexto dado, incluyendo interfaces intuitivas, fácilmente operables y comprensibles, en circunstancias, entornos y condiciones variadas, brindando mayor autonomía a la persona, independencia de terceros, y en consecuencia una mejor la calidad de vida. Observemos que personas con capacidades diferentes, se encuentran con múltiples obstáculos y limitaciones a la hora de desenvolverse en su entorno, y dependiendo de su capacidad, tareas tan simples como encender una luz pueden ser un desafío o la imposibilidad de llevarse a cabo. Este trabajo tiene como objetivo aportar una solución para el control de dispositivos, orientado a cubrir algunos tipos de capacidades diferentes efectuado a través de señales eléctricas manejadas por el puerto paralelo. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124851 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124851 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-25 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783453051224064 |
| score |
12.982451 |