Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances
- Autores
- Kreis, María Manuela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo constituye un avance de un proceso de investigación doctoral que tiene como objetivo indagar los imaginarios profesionales sobre el género en el proceso de atención en salud mental de niñas que asisten a instituciones hospitalarias en la ciudad de La Plata (2019-2024). En esta oportunidad, se propone compartir consideraciones teórico-metodológicas sobre los imaginarios profesionales e introducir algunas líneas interpretativas a partir de los resultados del trabajo de campo. En cuanto a las consideraciones teórico-metodológicas, en primer lugar, tomaremos los aportes de Castoriadis (2011) sobre el imaginario social y de Tajer (2020) sobre los imaginarios profesionales, en tanto se considera que los mismos nos permiten establecer relaciones entre las problemáticas actuales de salud mental en niñas y el proceso de salud-enfermedad-atencióncuidados. En segundo lugar, situaremos coordenadas actuales de discusión respecto a la utilización de la categoría de imaginarios sociales y representaciones sociales en investigación. Para ello, tomaremos, desarrollos actuales de referentes iberoamericanos provenientes de la Psicología Social y la Psicología Institucional. Respecto a los resultados, se presentarán los hallazgos de la investigación en materia de procesos de atención en salud mental de niñas por motivos de violencia.
The present work constitutes an advance of a doctoral research process that aims to investigate professional imaginaries about gender in the mental health care process of girls who attend hospital institutions in the city of La Plata (2019-2024). On this occasion, it is proposed to share theoretical-methodological considerations about professional imaginaries and introduce some lines of interpretation based on the results of the fieldwork. Regarding the theoretical-methodological considerations, in the first place, we will take the contributions of Castoriadis Castoriadis (2011) on the social imaginary and Tajer (2020) on the professional imaginary, as it is considered that they allow us to establish relationships between current mental health problems in girls and the health-disease-care-care process. Secondly, we will place current discussion coordinates regarding the use of the category of social imaginaries and social representations in research. To do this, we will take current developments of Ibero- American references from Social Psychology and Institutional Psychology. Regarding the results, the findings of the research on mental health care processes for girls due to sexual violence, forced pregnancy and eating disorders will be presented.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Niñas
Género
Salud mental
Imaginarios
Girls
Gender
Mental Health
Imaginary - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38307ed3b759d49ab1c79419364b1595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avancesProfessional imaginaries on gender in mental health care for girls: first advancesKreis, María ManuelaPsicologíaNiñasGéneroSalud mentalImaginariosGirlsGenderMental HealthImaginaryEl presente trabajo constituye un avance de un proceso de investigación doctoral que tiene como objetivo indagar los imaginarios profesionales sobre el género en el proceso de atención en salud mental de niñas que asisten a instituciones hospitalarias en la ciudad de La Plata (2019-2024). En esta oportunidad, se propone compartir consideraciones teórico-metodológicas sobre los imaginarios profesionales e introducir algunas líneas interpretativas a partir de los resultados del trabajo de campo. En cuanto a las consideraciones teórico-metodológicas, en primer lugar, tomaremos los aportes de Castoriadis (2011) sobre el imaginario social y de Tajer (2020) sobre los imaginarios profesionales, en tanto se considera que los mismos nos permiten establecer relaciones entre las problemáticas actuales de salud mental en niñas y el proceso de salud-enfermedad-atencióncuidados. En segundo lugar, situaremos coordenadas actuales de discusión respecto a la utilización de la categoría de imaginarios sociales y representaciones sociales en investigación. Para ello, tomaremos, desarrollos actuales de referentes iberoamericanos provenientes de la Psicología Social y la Psicología Institucional. Respecto a los resultados, se presentarán los hallazgos de la investigación en materia de procesos de atención en salud mental de niñas por motivos de violencia.The present work constitutes an advance of a doctoral research process that aims to investigate professional imaginaries about gender in the mental health care process of girls who attend hospital institutions in the city of La Plata (2019-2024). On this occasion, it is proposed to share theoretical-methodological considerations about professional imaginaries and introduce some lines of interpretation based on the results of the fieldwork. Regarding the theoretical-methodological considerations, in the first place, we will take the contributions of Castoriadis Castoriadis (2011) on the social imaginary and Tajer (2020) on the professional imaginary, as it is considered that they allow us to establish relationships between current mental health problems in girls and the health-disease-care-care process. Secondly, we will place current discussion coordinates regarding the use of the category of social imaginaries and social representations in research. To do this, we will take current developments of Ibero- American references from Social Psychology and Institutional Psychology. Regarding the results, the findings of the research on mental health care processes for girls due to sexual violence, forced pregnancy and eating disorders will be presented.Facultad de Psicología2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:36.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances Professional imaginaries on gender in mental health care for girls: first advances |
title |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
spellingShingle |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances Kreis, María Manuela Psicología Niñas Género Salud mental Imaginarios Girls Gender Mental Health Imaginary |
title_short |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
title_full |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
title_fullStr |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
title_full_unstemmed |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
title_sort |
Imaginarios profesionales sobre el género en la atención de salud mental de niñas: primeros avances |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kreis, María Manuela |
author |
Kreis, María Manuela |
author_facet |
Kreis, María Manuela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Niñas Género Salud mental Imaginarios Girls Gender Mental Health Imaginary |
topic |
Psicología Niñas Género Salud mental Imaginarios Girls Gender Mental Health Imaginary |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo constituye un avance de un proceso de investigación doctoral que tiene como objetivo indagar los imaginarios profesionales sobre el género en el proceso de atención en salud mental de niñas que asisten a instituciones hospitalarias en la ciudad de La Plata (2019-2024). En esta oportunidad, se propone compartir consideraciones teórico-metodológicas sobre los imaginarios profesionales e introducir algunas líneas interpretativas a partir de los resultados del trabajo de campo. En cuanto a las consideraciones teórico-metodológicas, en primer lugar, tomaremos los aportes de Castoriadis (2011) sobre el imaginario social y de Tajer (2020) sobre los imaginarios profesionales, en tanto se considera que los mismos nos permiten establecer relaciones entre las problemáticas actuales de salud mental en niñas y el proceso de salud-enfermedad-atencióncuidados. En segundo lugar, situaremos coordenadas actuales de discusión respecto a la utilización de la categoría de imaginarios sociales y representaciones sociales en investigación. Para ello, tomaremos, desarrollos actuales de referentes iberoamericanos provenientes de la Psicología Social y la Psicología Institucional. Respecto a los resultados, se presentarán los hallazgos de la investigación en materia de procesos de atención en salud mental de niñas por motivos de violencia. The present work constitutes an advance of a doctoral research process that aims to investigate professional imaginaries about gender in the mental health care process of girls who attend hospital institutions in the city of La Plata (2019-2024). On this occasion, it is proposed to share theoretical-methodological considerations about professional imaginaries and introduce some lines of interpretation based on the results of the fieldwork. Regarding the theoretical-methodological considerations, in the first place, we will take the contributions of Castoriadis Castoriadis (2011) on the social imaginary and Tajer (2020) on the professional imaginary, as it is considered that they allow us to establish relationships between current mental health problems in girls and the health-disease-care-care process. Secondly, we will place current discussion coordinates regarding the use of the category of social imaginaries and social representations in research. To do this, we will take current developments of Ibero- American references from Social Psychology and Institutional Psychology. Regarding the results, the findings of the research on mental health care processes for girls due to sexual violence, forced pregnancy and eating disorders will be presented. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo constituye un avance de un proceso de investigación doctoral que tiene como objetivo indagar los imaginarios profesionales sobre el género en el proceso de atención en salud mental de niñas que asisten a instituciones hospitalarias en la ciudad de La Plata (2019-2024). En esta oportunidad, se propone compartir consideraciones teórico-metodológicas sobre los imaginarios profesionales e introducir algunas líneas interpretativas a partir de los resultados del trabajo de campo. En cuanto a las consideraciones teórico-metodológicas, en primer lugar, tomaremos los aportes de Castoriadis (2011) sobre el imaginario social y de Tajer (2020) sobre los imaginarios profesionales, en tanto se considera que los mismos nos permiten establecer relaciones entre las problemáticas actuales de salud mental en niñas y el proceso de salud-enfermedad-atencióncuidados. En segundo lugar, situaremos coordenadas actuales de discusión respecto a la utilización de la categoría de imaginarios sociales y representaciones sociales en investigación. Para ello, tomaremos, desarrollos actuales de referentes iberoamericanos provenientes de la Psicología Social y la Psicología Institucional. Respecto a los resultados, se presentarán los hallazgos de la investigación en materia de procesos de atención en salud mental de niñas por motivos de violencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 86-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260610409037824 |
score |
13.13397 |