Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica?
- Autores
- Domínguez, María Elena
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito aquí es rastrear los conceptos de apropiación y restitución tanto para el discurso de la subjetividad como para el discurso jurídico. Y es que en este contexto –el de la apropiación de niños y sus identidades, la restitución se erige como una pieza ética clave para leer en ese entrecruzamiento de discursos – jurídico y analítico- las particularidades de la encrucijada filiatoria. Para ello recortaremos primeramente las coordenadas en las que se inscribe el plan y los tratamientos a los que fueron sometidos aquellos que no adherían al mismo. Luego tomaremos el discurso de las Abuelas para leer el modo en que ellas procuraron explicar esa modalidad de convivencia: la apropiación a la que fueron sometidos los niños por sus “eventuales” agentes de crianza: los apropiadores. Situaremos también los modos que lo jurídico implementó para vérselas con este hecho inédito y aquellos fundamentos que el psicoanálisis aportó desde su discurso. Finalmente extraeremos algunas conclusiones.
Eje: Psicología jurídica-forense.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
violencia política
apropiación; restitución; filiación
Menores
terrorismo
golpe de Estado
secuestro de personas
filiación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_381739c129dbc80dae5541fb1c9816a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica?Domínguez, María ElenaPsicologíaviolencia políticaapropiación; restitución; filiaciónMenoresterrorismogolpe de Estadosecuestro de personasfiliaciónEl propósito aquí es rastrear los conceptos de apropiación y restitución tanto para el discurso de la subjetividad como para el discurso jurídico. Y es que en este contexto –el de la apropiación de niños y sus identidades, la restitución se erige como una pieza ética clave para leer en ese entrecruzamiento de discursos – jurídico y analítico- las particularidades de la encrucijada filiatoria. Para ello recortaremos primeramente las coordenadas en las que se inscribe el plan y los tratamientos a los que fueron sometidos aquellos que no adherían al mismo. Luego tomaremos el discurso de las Abuelas para leer el modo en que ellas procuraron explicar esa modalidad de convivencia: la apropiación a la que fueron sometidos los niños por sus “eventuales” agentes de crianza: los apropiadores. Situaremos también los modos que lo jurídico implementó para vérselas con este hecho inédito y aquellos fundamentos que el psicoanálisis aportó desde su discurso. Finalmente extraeremos algunas conclusiones.Eje: Psicología jurídica-forense.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:05.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
title |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
spellingShingle |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? Domínguez, María Elena Psicología violencia política apropiación; restitución; filiación Menores terrorismo golpe de Estado secuestro de personas filiación |
title_short |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
title_full |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
title_fullStr |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
title_full_unstemmed |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
title_sort |
Apropiación/restitución: ¿una cuestión jurídica? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, María Elena |
author |
Domínguez, María Elena |
author_facet |
Domínguez, María Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología violencia política apropiación; restitución; filiación Menores terrorismo golpe de Estado secuestro de personas filiación |
topic |
Psicología violencia política apropiación; restitución; filiación Menores terrorismo golpe de Estado secuestro de personas filiación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito aquí es rastrear los conceptos de apropiación y restitución tanto para el discurso de la subjetividad como para el discurso jurídico. Y es que en este contexto –el de la apropiación de niños y sus identidades, la restitución se erige como una pieza ética clave para leer en ese entrecruzamiento de discursos – jurídico y analítico- las particularidades de la encrucijada filiatoria. Para ello recortaremos primeramente las coordenadas en las que se inscribe el plan y los tratamientos a los que fueron sometidos aquellos que no adherían al mismo. Luego tomaremos el discurso de las Abuelas para leer el modo en que ellas procuraron explicar esa modalidad de convivencia: la apropiación a la que fueron sometidos los niños por sus “eventuales” agentes de crianza: los apropiadores. Situaremos también los modos que lo jurídico implementó para vérselas con este hecho inédito y aquellos fundamentos que el psicoanálisis aportó desde su discurso. Finalmente extraeremos algunas conclusiones. Eje: Psicología jurídica-forense. Facultad de Psicología |
description |
El propósito aquí es rastrear los conceptos de apropiación y restitución tanto para el discurso de la subjetividad como para el discurso jurídico. Y es que en este contexto –el de la apropiación de niños y sus identidades, la restitución se erige como una pieza ética clave para leer en ese entrecruzamiento de discursos – jurídico y analítico- las particularidades de la encrucijada filiatoria. Para ello recortaremos primeramente las coordenadas en las que se inscribe el plan y los tratamientos a los que fueron sometidos aquellos que no adherían al mismo. Luego tomaremos el discurso de las Abuelas para leer el modo en que ellas procuraron explicar esa modalidad de convivencia: la apropiación a la que fueron sometidos los niños por sus “eventuales” agentes de crianza: los apropiadores. Situaremos también los modos que lo jurídico implementó para vérselas con este hecho inédito y aquellos fundamentos que el psicoanálisis aportó desde su discurso. Finalmente extraeremos algunas conclusiones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260093479944192 |
score |
13.13397 |