Ultrasonido en endodoncia
- Autores
- Ruscitti, Soledad; Pellegrini, Virginia Leandra; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Bianchi, María Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de ultrasonido en endodoncia tiene muchos años en el mercado. El fenómeno ultrasónico está asociado a la vibración de cuerpos materiales, estos producen ondas acústicas con una frecuencia superior a 20 KHz, estando por encima del límite perceptible por el oído humano. En endodoncia el uso de ultrasonido, tanto en limas o puntas, más la ayuda del microscopio óptico, permiten resolver dificultades presentes en esta especialidad. En 1957, Richman fue el primero en instrumentar conductos con la utilización del ultrasonido. Martin (1976) fue quien le dio mas difusión en la especialidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Ultrasonido
Endodoncia
Conductos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38099670982f82810ec47fd1fafafc76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ultrasonido en endodonciaRuscitti, SoledadPellegrini, Virginia LeandraPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaBianchi, María SoledadOdontologíaUltrasonidoEndodonciaConductosEl uso de ultrasonido en endodoncia tiene muchos años en el mercado. El fenómeno ultrasónico está asociado a la vibración de cuerpos materiales, estos producen ondas acústicas con una frecuencia superior a 20 KHz, estando por encima del límite perceptible por el oído humano. En endodoncia el uso de ultrasonido, tanto en limas o puntas, más la ayuda del microscopio óptico, permiten resolver dificultades presentes en esta especialidad. En 1957, Richman fue el primero en instrumentar conductos con la utilización del ultrasonido. Martin (1976) fue quien le dio mas difusión en la especialidad.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:59.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ultrasonido en endodoncia |
title |
Ultrasonido en endodoncia |
spellingShingle |
Ultrasonido en endodoncia Ruscitti, Soledad Odontología Ultrasonido Endodoncia Conductos |
title_short |
Ultrasonido en endodoncia |
title_full |
Ultrasonido en endodoncia |
title_fullStr |
Ultrasonido en endodoncia |
title_full_unstemmed |
Ultrasonido en endodoncia |
title_sort |
Ultrasonido en endodoncia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruscitti, Soledad Pellegrini, Virginia Leandra Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Bianchi, María Soledad |
author |
Ruscitti, Soledad |
author_facet |
Ruscitti, Soledad Pellegrini, Virginia Leandra Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Bianchi, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Pellegrini, Virginia Leandra Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Bianchi, María Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Ultrasonido Endodoncia Conductos |
topic |
Odontología Ultrasonido Endodoncia Conductos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de ultrasonido en endodoncia tiene muchos años en el mercado. El fenómeno ultrasónico está asociado a la vibración de cuerpos materiales, estos producen ondas acústicas con una frecuencia superior a 20 KHz, estando por encima del límite perceptible por el oído humano. En endodoncia el uso de ultrasonido, tanto en limas o puntas, más la ayuda del microscopio óptico, permiten resolver dificultades presentes en esta especialidad. En 1957, Richman fue el primero en instrumentar conductos con la utilización del ultrasonido. Martin (1976) fue quien le dio mas difusión en la especialidad. Facultad de Odontología |
description |
El uso de ultrasonido en endodoncia tiene muchos años en el mercado. El fenómeno ultrasónico está asociado a la vibración de cuerpos materiales, estos producen ondas acústicas con una frecuencia superior a 20 KHz, estando por encima del límite perceptible por el oído humano. En endodoncia el uso de ultrasonido, tanto en limas o puntas, más la ayuda del microscopio óptico, permiten resolver dificultades presentes en esta especialidad. En 1957, Richman fue el primero en instrumentar conductos con la utilización del ultrasonido. Martin (1976) fue quien le dio mas difusión en la especialidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064247915675648 |
score |
13.22299 |