Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia
- Autores
- Amézola, Gonzalo Álvaro de
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile.
This paper proposes a first approach to the results of political and civic education based on the study of the last military dictatorship in Argentina, which has become the focus of such education in middle school. After nearly twenty years introduced this criterion instead of the traditional exemplary patriotic education, it aims to find clues of the achievements and the limitations that may be perceived in that way by analyzing nearly a thousand surveys of young Argentines 15-16 years in their school courses within the framework of the research project “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” in which the instrument allowed relieve the opinion of more than four thousand students and tfree hundred teachers of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, also including results of Chile.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Historia
dictadura militar
escuela secundaria
conciencia histórica
historia
memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107577
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_37fdc4b1732c0af8f08aa7041cf9cd21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107577 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la HistoriaSchool history, Recent Argentinean History and citizen´s education. Achievements and Limitations in Teaching Argentinean HistoryAmézola, Gonzalo Álvaro deHistoriadictadura militarescuela secundariaconciencia históricahistoriamemoria colectivaEste trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile.This paper proposes a first approach to the results of political and civic education based on the study of the last military dictatorship in Argentina, which has become the focus of such education in middle school. After nearly twenty years introduced this criterion instead of the traditional exemplary patriotic education, it aims to find clues of the achievements and the limitations that may be perceived in that way by analyzing nearly a thousand surveys of young Argentines 15-16 years in their school courses within the framework of the research project “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” in which the instrument allowed relieve the opinion of more than four thousand students and tfree hundred teachers of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, also including results of Chile.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-392Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:06:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:49.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia School history, Recent Argentinean History and citizen´s education. Achievements and Limitations in Teaching Argentinean History |
title |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
spellingShingle |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia Amézola, Gonzalo Álvaro de Historia dictadura militar escuela secundaria conciencia histórica historia memoria colectiva |
title_short |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
title_full |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
title_fullStr |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
title_full_unstemmed |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
title_sort |
Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author_facet |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia dictadura militar escuela secundaria conciencia histórica historia memoria colectiva |
topic |
Historia dictadura militar escuela secundaria conciencia histórica historia memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile. This paper proposes a first approach to the results of political and civic education based on the study of the last military dictatorship in Argentina, which has become the focus of such education in middle school. After nearly twenty years introduced this criterion instead of the traditional exemplary patriotic education, it aims to find clues of the achievements and the limitations that may be perceived in that way by analyzing nearly a thousand surveys of young Argentines 15-16 years in their school courses within the framework of the research project “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” in which the instrument allowed relieve the opinion of more than four thousand students and tfree hundred teachers of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, also including results of Chile. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación “Los jóvenes y la Historia en el Mercosur” en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107577 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107577 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-392X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-64 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532625616044032 |
score |
13.001348 |