Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soj...

Autores
Clua, Ariel Adrián; Olgiati, Jorge; Beltrano, José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la fertilidad de suelos adquiere relevancia en la producción agrícola en general y en el cultivo de soja en particular. El interés creciente por los biofertilizantes surge de la necesidad de desarrollar alternativas más limpias y menos costosas para suministrar nutrientes a las plantas. La inoculación con Bradyrhizobium japonicum y hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) Glomus mosseae, es una alternativa a tener en cuenta. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y su interacción con fitoterápicos de semillas, sobre el crecimiento y rendimiento final de Glycine max. El ensayo se llevó a cabo sobre un cultivo de soja, implantado en el partido de Lobos en la provincia de Buenos Aires. Se estableció un diseño experimental en bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: Control sin inoculación (C); Inoculación con B. japonicum (IB); Inoculación combinada Bradyrhizobium-micorrizas (IBM); Inoculación con Bradyrhizobium + curasemilla (IBC); Inoculación combinada + curasemilla (IBMC). Se determinaron parámetros de crecimiento, eficiencia de nodulación y micorrización, rendimiento y sus componentes. Comparados con el control, IBM e IBMC mostraron un aumento significativo, del orden del 40 %, en los parámetros de crecimiento. Todos los tratamientos aumentaron significativamente el número de plantas noduladas, comparados con el control. El número de nódulos por planta aumentó significativamente en todos los tratamientos de inoculación, con mayor nodulación en los tratamientos de inoculación combinada, comparados con los de inoculación simple. Sólo los tratamientos IBM e IBMC aumentaron significativamente el porcentaje de raíces micorrizadas, comparados con el control. Los tratamientos IB, IBC e IBMC aumentaron significativamente el rendimiento, con valores de 4.750, 4.825 y 4.850 Kg ha-1, respectivamente, comparados con el control (4.100 Kg ha-1). El rendimiento se incrementó significativamente en los tratamientos con doble inoculación y fitoterápicos de semilla (IBMC) y en aquellos con simple inoculación con B. japonicum, independientemente de la aplicación de fitoterápicos de semilla (IB e IBC).
Soil fertility is a relevant aspect of agricultural production, particularly so in soybean crops. Biofertilizers such as Bradyrhizobium japonicum and arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are studied in order to find sustainable alternatives to providing crops with mineral nutrients. The aim of this work was to study the effect of the coinoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal fungi on the growth and yield of Glycine max and its interaction with the fungicides applied to seeds. The experiment was conducted on a soybean crop planted at Lobos, Buenos Aires province. The treatments were: Control: no inoculation (C); Inoculation with B. japonicum (IB); combined inoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal (IBM); Inoculation with Bradyrhizobium + fungicides (IBC); combined inoculation + fungicides (IBMC). In the experiment the following were determined: growth parameters, nodulation and mycorrhization efficiency, and yield and its components. The IBM and IBMC treatments showed a significant increase in growth parameters, around 40% compared to control. All treatments significantly increased the number of nodulated plants compared with the control. The number of nodules per plant was significantly higher in all inoculated treatments compared with the control, and the highest values were observed with the co-inoculation treatments as compared with single inoculation treatments. IBM and IBMC treatments increased the percentage of mycorrhizal roots compared with the control. IB, IBC, and IBMC treatments showed a significant increase in yield: 4,750 Kg ha-1; 4,825 Kg ha-1, and 4,850 Kg ha-1, respectively, compared with the control (4,100 Kg ha-1). The yield was increased in the combined inoculation and fungicide (IBMC) treatments and those inoculated with Bradyrhizobium japonicum only, independently of fungicide use (IB and IBC).
Instituto de Fisiología Vegetal
Materia
Ciencias Agrarias
Glycine max
Glomus mosseae
nodulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108072

id SEDICI_37ef8832d6c66e581f75c32a38d5cda2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de sojaClua, Ariel AdriánOlgiati, JorgeBeltrano, JoséCiencias AgrariasGlycine maxGlomus mosseaenodulaciónLa problemática de la fertilidad de suelos adquiere relevancia en la producción agrícola en general y en el cultivo de soja en particular. El interés creciente por los biofertilizantes surge de la necesidad de desarrollar alternativas más limpias y menos costosas para suministrar nutrientes a las plantas. La inoculación con Bradyrhizobium japonicum y hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) Glomus mosseae, es una alternativa a tener en cuenta. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y su interacción con fitoterápicos de semillas, sobre el crecimiento y rendimiento final de Glycine max. El ensayo se llevó a cabo sobre un cultivo de soja, implantado en el partido de Lobos en la provincia de Buenos Aires. Se estableció un diseño experimental en bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: Control sin inoculación (C); Inoculación con B. japonicum (IB); Inoculación combinada Bradyrhizobium-micorrizas (IBM); Inoculación con Bradyrhizobium + curasemilla (IBC); Inoculación combinada + curasemilla (IBMC). Se determinaron parámetros de crecimiento, eficiencia de nodulación y micorrización, rendimiento y sus componentes. Comparados con el control, IBM e IBMC mostraron un aumento significativo, del orden del 40 %, en los parámetros de crecimiento. Todos los tratamientos aumentaron significativamente el número de plantas noduladas, comparados con el control. El número de nódulos por planta aumentó significativamente en todos los tratamientos de inoculación, con mayor nodulación en los tratamientos de inoculación combinada, comparados con los de inoculación simple. Sólo los tratamientos IBM e IBMC aumentaron significativamente el porcentaje de raíces micorrizadas, comparados con el control. Los tratamientos IB, IBC e IBMC aumentaron significativamente el rendimiento, con valores de 4.750, 4.825 y 4.850 Kg ha-1, respectivamente, comparados con el control (4.100 Kg ha-1). El rendimiento se incrementó significativamente en los tratamientos con doble inoculación y fitoterápicos de semilla (IBMC) y en aquellos con simple inoculación con B. japonicum, independientemente de la aplicación de fitoterápicos de semilla (IB e IBC).Soil fertility is a relevant aspect of agricultural production, particularly so in soybean crops. Biofertilizers such as Bradyrhizobium japonicum and arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are studied in order to find sustainable alternatives to providing crops with mineral nutrients. The aim of this work was to study the effect of the coinoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal fungi on the growth and yield of Glycine max and its interaction with the fungicides applied to seeds. The experiment was conducted on a soybean crop planted at Lobos, Buenos Aires province. The treatments were: Control: no inoculation (C); Inoculation with B. japonicum (IB); combined inoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal (IBM); Inoculation with Bradyrhizobium + fungicides (IBC); combined inoculation + fungicides (IBMC). In the experiment the following were determined: growth parameters, nodulation and mycorrhization efficiency, and yield and its components. The IBM and IBMC treatments showed a significant increase in growth parameters, around 40% compared to control. All treatments significantly increased the number of nodulated plants compared with the control. The number of nodules per plant was significantly higher in all inoculated treatments compared with the control, and the highest values were observed with the co-inoculation treatments as compared with single inoculation treatments. IBM and IBMC treatments increased the percentage of mycorrhizal roots compared with the control. IB, IBC, and IBMC treatments showed a significant increase in yield: 4,750 Kg ha-1; 4,825 Kg ha-1, and 4,850 Kg ha-1, respectively, compared with the control (4,100 Kg ha-1). The yield was increased in the combined inoculation and fungicide (IBMC) treatments and those inoculated with Bradyrhizobium japonicum only, independently of fungicide use (IB and IBC).Instituto de Fisiología Vegetal2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf250-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ria/article/view/1793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-2314info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:31.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
title Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
spellingShingle Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
Clua, Ariel Adrián
Ciencias Agrarias
Glycine max
Glomus mosseae
nodulación
title_short Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
title_full Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
title_fullStr Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
title_full_unstemmed Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
title_sort Evaluación de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y el uso de fitoterápicos de semilla en el crecimiento, eficiencia de inoculación y el rendimiento de un cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Clua, Ariel Adrián
Olgiati, Jorge
Beltrano, José
author Clua, Ariel Adrián
author_facet Clua, Ariel Adrián
Olgiati, Jorge
Beltrano, José
author_role author
author2 Olgiati, Jorge
Beltrano, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Glycine max
Glomus mosseae
nodulación
topic Ciencias Agrarias
Glycine max
Glomus mosseae
nodulación
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la fertilidad de suelos adquiere relevancia en la producción agrícola en general y en el cultivo de soja en particular. El interés creciente por los biofertilizantes surge de la necesidad de desarrollar alternativas más limpias y menos costosas para suministrar nutrientes a las plantas. La inoculación con Bradyrhizobium japonicum y hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) Glomus mosseae, es una alternativa a tener en cuenta. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y su interacción con fitoterápicos de semillas, sobre el crecimiento y rendimiento final de Glycine max. El ensayo se llevó a cabo sobre un cultivo de soja, implantado en el partido de Lobos en la provincia de Buenos Aires. Se estableció un diseño experimental en bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: Control sin inoculación (C); Inoculación con B. japonicum (IB); Inoculación combinada Bradyrhizobium-micorrizas (IBM); Inoculación con Bradyrhizobium + curasemilla (IBC); Inoculación combinada + curasemilla (IBMC). Se determinaron parámetros de crecimiento, eficiencia de nodulación y micorrización, rendimiento y sus componentes. Comparados con el control, IBM e IBMC mostraron un aumento significativo, del orden del 40 %, en los parámetros de crecimiento. Todos los tratamientos aumentaron significativamente el número de plantas noduladas, comparados con el control. El número de nódulos por planta aumentó significativamente en todos los tratamientos de inoculación, con mayor nodulación en los tratamientos de inoculación combinada, comparados con los de inoculación simple. Sólo los tratamientos IBM e IBMC aumentaron significativamente el porcentaje de raíces micorrizadas, comparados con el control. Los tratamientos IB, IBC e IBMC aumentaron significativamente el rendimiento, con valores de 4.750, 4.825 y 4.850 Kg ha-1, respectivamente, comparados con el control (4.100 Kg ha-1). El rendimiento se incrementó significativamente en los tratamientos con doble inoculación y fitoterápicos de semilla (IBMC) y en aquellos con simple inoculación con B. japonicum, independientemente de la aplicación de fitoterápicos de semilla (IB e IBC).
Soil fertility is a relevant aspect of agricultural production, particularly so in soybean crops. Biofertilizers such as Bradyrhizobium japonicum and arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are studied in order to find sustainable alternatives to providing crops with mineral nutrients. The aim of this work was to study the effect of the coinoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal fungi on the growth and yield of Glycine max and its interaction with the fungicides applied to seeds. The experiment was conducted on a soybean crop planted at Lobos, Buenos Aires province. The treatments were: Control: no inoculation (C); Inoculation with B. japonicum (IB); combined inoculation of Bradyrhizobium-mycorrhizal (IBM); Inoculation with Bradyrhizobium + fungicides (IBC); combined inoculation + fungicides (IBMC). In the experiment the following were determined: growth parameters, nodulation and mycorrhization efficiency, and yield and its components. The IBM and IBMC treatments showed a significant increase in growth parameters, around 40% compared to control. All treatments significantly increased the number of nodulated plants compared with the control. The number of nodules per plant was significantly higher in all inoculated treatments compared with the control, and the highest values were observed with the co-inoculation treatments as compared with single inoculation treatments. IBM and IBMC treatments increased the percentage of mycorrhizal roots compared with the control. IB, IBC, and IBMC treatments showed a significant increase in yield: 4,750 Kg ha-1; 4,825 Kg ha-1, and 4,850 Kg ha-1, respectively, compared with the control (4,100 Kg ha-1). The yield was increased in the combined inoculation and fungicide (IBMC) treatments and those inoculated with Bradyrhizobium japonicum only, independently of fungicide use (IB and IBC).
Instituto de Fisiología Vegetal
description La problemática de la fertilidad de suelos adquiere relevancia en la producción agrícola en general y en el cultivo de soja en particular. El interés creciente por los biofertilizantes surge de la necesidad de desarrollar alternativas más limpias y menos costosas para suministrar nutrientes a las plantas. La inoculación con Bradyrhizobium japonicum y hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) Glomus mosseae, es una alternativa a tener en cuenta. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la doble inoculación Bradyrhizobium-micorrizas y su interacción con fitoterápicos de semillas, sobre el crecimiento y rendimiento final de Glycine max. El ensayo se llevó a cabo sobre un cultivo de soja, implantado en el partido de Lobos en la provincia de Buenos Aires. Se estableció un diseño experimental en bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: Control sin inoculación (C); Inoculación con B. japonicum (IB); Inoculación combinada Bradyrhizobium-micorrizas (IBM); Inoculación con Bradyrhizobium + curasemilla (IBC); Inoculación combinada + curasemilla (IBMC). Se determinaron parámetros de crecimiento, eficiencia de nodulación y micorrización, rendimiento y sus componentes. Comparados con el control, IBM e IBMC mostraron un aumento significativo, del orden del 40 %, en los parámetros de crecimiento. Todos los tratamientos aumentaron significativamente el número de plantas noduladas, comparados con el control. El número de nódulos por planta aumentó significativamente en todos los tratamientos de inoculación, con mayor nodulación en los tratamientos de inoculación combinada, comparados con los de inoculación simple. Sólo los tratamientos IBM e IBMC aumentaron significativamente el porcentaje de raíces micorrizadas, comparados con el control. Los tratamientos IB, IBC e IBMC aumentaron significativamente el rendimiento, con valores de 4.750, 4.825 y 4.850 Kg ha-1, respectivamente, comparados con el control (4.100 Kg ha-1). El rendimiento se incrementó significativamente en los tratamientos con doble inoculación y fitoterápicos de semilla (IBMC) y en aquellos con simple inoculación con B. japonicum, independientemente de la aplicación de fitoterápicos de semilla (IB e IBC).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ria/article/view/1793
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-2314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
250-258
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616122115031040
score 13.070432