El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad

Autores
Casabone, Griselda Edith
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se problematiza el lenguaje burocrático y se lo propone como un género discursivo con rasgos propios y específicos, que excede el ámbito de la administración pública y se hace presente en otras escrituras disciplinares: jurídicas, periodísticas, académicas. A partir del análisis de un vasto corpus de documentos administrativos, y del Decreto 300/06 de Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, la autora demuestra que toda escritura tiende a burocratizarse cuando deja de pensarse a sí misma y se autoreproduce acríticamente para dejar constancia de una gestión más que para promover comunicación.
In this article, bureaucratic language is problematized and it is proposed as a discursive genre with its own specific characteristics, which exceed the scope of public administration and is presented in other disciplinary writings: legal, journalistic, academic. Based on the analysis of a vast corpus of administrative documents, and on the Decree 300/06 on Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, the authoress proves that all writing tends to become bureaucratic when it stops thinking itself and uncritically autoreproduces to stating constancy rather than promote communication.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
discurso
burocracia
Escritura
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60366

id SEDICI_378b122a9fda109e9999b5fb28d08ae7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidadBureaucratic language as genre. A critical reading on the writings of modernityCasabone, Griselda EdithComunicación SocialdiscursoburocraciaEscrituraEstadoEn este artículo se problematiza el lenguaje burocrático y se lo propone como un género discursivo con rasgos propios y específicos, que excede el ámbito de la administración pública y se hace presente en otras escrituras disciplinares: jurídicas, periodísticas, académicas. A partir del análisis de un vasto corpus de documentos administrativos, y del Decreto 300/06 de Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, la autora demuestra que toda escritura tiende a burocratizarse cuando deja de pensarse a sí misma y se autoreproduce acríticamente para dejar constancia de una gestión más que para promover comunicación.In this article, bureaucratic language is problematized and it is proposed as a discursive genre with its own specific characteristics, which exceed the scope of public administration and is presented in other disciplinary writings: legal, journalistic, academic. Based on the analysis of a vast corpus of administrative documents, and on the Decree 300/06 on Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, the authoress proves that all writing tends to become bureaucratic when it stops thinking itself and uncritically autoreproduces to stating constancy rather than promote communication.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3567/3401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
Bureaucratic language as genre. A critical reading on the writings of modernity
title El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
spellingShingle El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
Casabone, Griselda Edith
Comunicación Social
discurso
burocracia
Escritura
Estado
title_short El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
title_full El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
title_fullStr El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
title_full_unstemmed El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
title_sort El lenguaje burocrático como género: una lectura crítica sobre las escrituras de la modernidad
dc.creator.none.fl_str_mv Casabone, Griselda Edith
author Casabone, Griselda Edith
author_facet Casabone, Griselda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
discurso
burocracia
Escritura
Estado
topic Comunicación Social
discurso
burocracia
Escritura
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se problematiza el lenguaje burocrático y se lo propone como un género discursivo con rasgos propios y específicos, que excede el ámbito de la administración pública y se hace presente en otras escrituras disciplinares: jurídicas, periodísticas, académicas. A partir del análisis de un vasto corpus de documentos administrativos, y del Decreto 300/06 de Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, la autora demuestra que toda escritura tiende a burocratizarse cuando deja de pensarse a sí misma y se autoreproduce acríticamente para dejar constancia de una gestión más que para promover comunicación.
In this article, bureaucratic language is problematized and it is proposed as a discursive genre with its own specific characteristics, which exceed the scope of public administration and is presented in other disciplinary writings: legal, journalistic, academic. Based on the analysis of a vast corpus of administrative documents, and on the Decree 300/06 on Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, the authoress proves that all writing tends to become bureaucratic when it stops thinking itself and uncritically autoreproduces to stating constancy rather than promote communication.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este artículo se problematiza el lenguaje burocrático y se lo propone como un género discursivo con rasgos propios y específicos, que excede el ámbito de la administración pública y se hace presente en otras escrituras disciplinares: jurídicas, periodísticas, académicas. A partir del análisis de un vasto corpus de documentos administrativos, y del Decreto 300/06 de Gestión de la Comunicación Escrita para la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, la autora demuestra que toda escritura tiende a burocratizarse cuando deja de pensarse a sí misma y se autoreproduce acríticamente para dejar constancia de una gestión más que para promover comunicación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3567/3401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945286320128
score 13.070432