Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata

Autores
Passarelli, Ana Milena; Giménez, José Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las rupturas y continuidades existentes en torno a los sentidos otorgados por diferentes actores sociales que participan en las dos celebraciones religiosas más importantes para la comunidad boliviana en la ciudad de La Plata: las fiestas de la Virgen de Copacabana y la Virgen de Urkupiña. Tomamos como puntos de análisis la utilización del espacio público y el desarrollo de las fiestas por un lado, y la relación que se establece entre las comisiones organizativas entre sí y con el cura de la iglesia “Virgen de Copacabana” por otro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
celebraciones religiosas
Bolivia
festividades bolivianas
espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44894

id SEDICI_37830d3e7e65bf2f00414d64259dd828
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La PlataPassarelli, Ana MilenaGiménez, José ArielComunicación SocialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)celebraciones religiosasBoliviafestividades bolivianasespacio públicoEl presente artículo analiza las rupturas y continuidades existentes en torno a los sentidos otorgados por diferentes actores sociales que participan en las dos celebraciones religiosas más importantes para la comunidad boliviana en la ciudad de La Plata: las fiestas de la Virgen de Copacabana y la Virgen de Urkupiña. Tomamos como puntos de análisis la utilización del espacio público y el desarrollo de las fiestas por un lado, y la relación que se establece entre las comisiones organizativas entre sí y con el cura de la iglesia “Virgen de Copacabana” por otro.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf373-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:08.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
title Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
spellingShingle Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
Passarelli, Ana Milena
Comunicación Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
celebraciones religiosas
Bolivia
festividades bolivianas
espacio público
title_short Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
title_full Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
title_fullStr Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
title_full_unstemmed Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
title_sort Rupturas y continuidades entre Copacabana y Urkupiña : Aproximaciones a los sentidos de dos festividades bolivianas en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Passarelli, Ana Milena
Giménez, José Ariel
author Passarelli, Ana Milena
author_facet Passarelli, Ana Milena
Giménez, José Ariel
author_role author
author2 Giménez, José Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
celebraciones religiosas
Bolivia
festividades bolivianas
espacio público
topic Comunicación Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
celebraciones religiosas
Bolivia
festividades bolivianas
espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las rupturas y continuidades existentes en torno a los sentidos otorgados por diferentes actores sociales que participan en las dos celebraciones religiosas más importantes para la comunidad boliviana en la ciudad de La Plata: las fiestas de la Virgen de Copacabana y la Virgen de Urkupiña. Tomamos como puntos de análisis la utilización del espacio público y el desarrollo de las fiestas por un lado, y la relación que se establece entre las comisiones organizativas entre sí y con el cura de la iglesia “Virgen de Copacabana” por otro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo analiza las rupturas y continuidades existentes en torno a los sentidos otorgados por diferentes actores sociales que participan en las dos celebraciones religiosas más importantes para la comunidad boliviana en la ciudad de La Plata: las fiestas de la Virgen de Copacabana y la Virgen de Urkupiña. Tomamos como puntos de análisis la utilización del espacio público y el desarrollo de las fiestas por un lado, y la relación que se establece entre las comisiones organizativas entre sí y con el cura de la iglesia “Virgen de Copacabana” por otro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2404
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
373-378
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615889181212672
score 13.070432