Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones

Autores
Iriquin, Stella Maris; Fernández, Rocío; Rimoldi, Marta Lidia; Mendes, Claudia Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se consideran problemas de Salud pública en el mundo las siguientes patologías: caries dental, enfermedad periodontal, anomalías dentofaciales, maloclusiones, cáncer bucal, malformaciones de los tejidos dentales, traumatismos maxilofaciales, fluorosis dental. Lo más importante de estos padecimientos es que pudieron evitarse. Considerando al hombre como un ser biopsicosocial uno de los objetivos de la odontología preventiva consiste en ayudar al paciente a mejorar los hábitos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucal. Por eso es necesario enseñarle a reconocer la existencia de estados indeseables en su boca, a comprender como se producen y a controlarlos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
riesgo biológico
riesgo psicológico
riesgos sociales
hábittos lesivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78697

id SEDICI_373e78f31890f0a01573777976afffaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78697
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusionesIriquin, Stella MarisFernández, RocíoRimoldi, Marta LidiaMendes, Claudia AndreaOdontologíariesgo biológicoriesgo psicológicoriesgos socialeshábittos lesivosSe consideran problemas de Salud pública en el mundo las siguientes patologías: caries dental, enfermedad periodontal, anomalías dentofaciales, maloclusiones, cáncer bucal, malformaciones de los tejidos dentales, traumatismos maxilofaciales, fluorosis dental. Lo más importante de estos padecimientos es que pudieron evitarse. Considerando al hombre como un ser biopsicosocial uno de los objetivos de la odontología preventiva consiste en ayudar al paciente a mejorar los hábitos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucal. Por eso es necesario enseñarle a reconocer la existencia de estados indeseables en su boca, a comprender como se producen y a controlarlos.Facultad de Odontología2013-12-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78697spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:12.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
title Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
spellingShingle Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
Iriquin, Stella Maris
Odontología
riesgo biológico
riesgo psicológico
riesgos sociales
hábittos lesivos
title_short Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
title_full Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
title_fullStr Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
title_full_unstemmed Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
title_sort Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales modificables de los hábitos lesivos que inciden en las maloclusiones
dc.creator.none.fl_str_mv Iriquin, Stella Maris
Fernández, Rocío
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
author Iriquin, Stella Maris
author_facet Iriquin, Stella Maris
Fernández, Rocío
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
author_role author
author2 Fernández, Rocío
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
riesgo biológico
riesgo psicológico
riesgos sociales
hábittos lesivos
topic Odontología
riesgo biológico
riesgo psicológico
riesgos sociales
hábittos lesivos
dc.description.none.fl_txt_mv Se consideran problemas de Salud pública en el mundo las siguientes patologías: caries dental, enfermedad periodontal, anomalías dentofaciales, maloclusiones, cáncer bucal, malformaciones de los tejidos dentales, traumatismos maxilofaciales, fluorosis dental. Lo más importante de estos padecimientos es que pudieron evitarse. Considerando al hombre como un ser biopsicosocial uno de los objetivos de la odontología preventiva consiste en ayudar al paciente a mejorar los hábitos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucal. Por eso es necesario enseñarle a reconocer la existencia de estados indeseables en su boca, a comprender como se producen y a controlarlos.
Facultad de Odontología
description Se consideran problemas de Salud pública en el mundo las siguientes patologías: caries dental, enfermedad periodontal, anomalías dentofaciales, maloclusiones, cáncer bucal, malformaciones de los tejidos dentales, traumatismos maxilofaciales, fluorosis dental. Lo más importante de estos padecimientos es que pudieron evitarse. Considerando al hombre como un ser biopsicosocial uno de los objetivos de la odontología preventiva consiste en ayudar al paciente a mejorar los hábitos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucal. Por eso es necesario enseñarle a reconocer la existencia de estados indeseables en su boca, a comprender como se producen y a controlarlos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78697
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260336109944832
score 13.13397