Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo

Autores
Relva, Lisandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldchluk, Graciela Beatriz
Prósperi, Germán Osvaldo
Descripción
Esta tesis aborda el pulso de lo común en la escritura de Julio Cortázar desde una perspectiva archi-filológica. Se trata de pensar y describir eso que la existencia de la escritura de Julio Cortázar pudo y puede efectuar en lxs lectorxs: la pregunta por cómo moviliza sentidos que no le pertenecen, que no nacen en esa escritura pero que la circulan y que, en ocasiones, se dejan leer porque emergen fugazmente y buscan una mirada en empatía para después sumergirse otra vez siguiendo siempre un movimiento aleatorio. La apuesta principal de esta tesis, en este sentido, consiste en abrir dicha producción a nuevas vías y formas de ingreso y estudio a través de una mirada desde el archivo entendido como política de lectura (Goldchluk, 2015), perspectiva que no supone leer “nuevos textos” sino leer textos –tanto los más conocidos como los menos transitados por la crítica, así como eventuales exhumaciones– en una disposición que atienda a procesos de escritura y conexiones imprevistas.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Cortázar
Pulso
Comunidad
Archivo
Filología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156705

id SEDICI_373a31b9d863a4f931fc12527cfe73d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156705
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivoRelva, LisandroLetrasCortázarPulsoComunidadArchivoFilologíaEsta tesis aborda el pulso de lo común en la escritura de Julio Cortázar desde una perspectiva archi-filológica. Se trata de pensar y describir eso que la existencia de la escritura de Julio Cortázar pudo y puede efectuar en lxs lectorxs: la pregunta por cómo moviliza sentidos que no le pertenecen, que no nacen en esa escritura pero que la circulan y que, en ocasiones, se dejan leer porque emergen fugazmente y buscan una mirada en empatía para después sumergirse otra vez siguiendo siempre un movimiento aleatorio. La apuesta principal de esta tesis, en este sentido, consiste en abrir dicha producción a nuevas vías y formas de ingreso y estudio a través de una mirada desde el archivo entendido como política de lectura (Goldchluk, 2015), perspectiva que no supone leer “nuevos textos” sino leer textos –tanto los más conocidos como los menos transitados por la crítica, así como eventuales exhumaciones– en una disposición que atienda a procesos de escritura y conexiones imprevistas.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGoldchluk, Graciela BeatrizPrósperi, Germán Osvaldo2023-06-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156705https://doi.org/10.35537/10915/156705spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:33.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
title Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
spellingShingle Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
Relva, Lisandro
Letras
Cortázar
Pulso
Comunidad
Archivo
Filología
title_short Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
title_full Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
title_fullStr Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
title_full_unstemmed Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
title_sort Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar: una aproximación desde el archivo
dc.creator.none.fl_str_mv Relva, Lisandro
author Relva, Lisandro
author_facet Relva, Lisandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela Beatriz
Prósperi, Germán Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Cortázar
Pulso
Comunidad
Archivo
Filología
topic Letras
Cortázar
Pulso
Comunidad
Archivo
Filología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda el pulso de lo común en la escritura de Julio Cortázar desde una perspectiva archi-filológica. Se trata de pensar y describir eso que la existencia de la escritura de Julio Cortázar pudo y puede efectuar en lxs lectorxs: la pregunta por cómo moviliza sentidos que no le pertenecen, que no nacen en esa escritura pero que la circulan y que, en ocasiones, se dejan leer porque emergen fugazmente y buscan una mirada en empatía para después sumergirse otra vez siguiendo siempre un movimiento aleatorio. La apuesta principal de esta tesis, en este sentido, consiste en abrir dicha producción a nuevas vías y formas de ingreso y estudio a través de una mirada desde el archivo entendido como política de lectura (Goldchluk, 2015), perspectiva que no supone leer “nuevos textos” sino leer textos –tanto los más conocidos como los menos transitados por la crítica, así como eventuales exhumaciones– en una disposición que atienda a procesos de escritura y conexiones imprevistas.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta tesis aborda el pulso de lo común en la escritura de Julio Cortázar desde una perspectiva archi-filológica. Se trata de pensar y describir eso que la existencia de la escritura de Julio Cortázar pudo y puede efectuar en lxs lectorxs: la pregunta por cómo moviliza sentidos que no le pertenecen, que no nacen en esa escritura pero que la circulan y que, en ocasiones, se dejan leer porque emergen fugazmente y buscan una mirada en empatía para después sumergirse otra vez siguiendo siempre un movimiento aleatorio. La apuesta principal de esta tesis, en este sentido, consiste en abrir dicha producción a nuevas vías y formas de ingreso y estudio a través de una mirada desde el archivo entendido como política de lectura (Goldchluk, 2015), perspectiva que no supone leer “nuevos textos” sino leer textos –tanto los más conocidos como los menos transitados por la crítica, así como eventuales exhumaciones– en una disposición que atienda a procesos de escritura y conexiones imprevistas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156705
https://doi.org/10.35537/10915/156705
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156705
https://doi.org/10.35537/10915/156705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064358651592704
score 13.22299